Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Locos ReCuerdos

Juanito Pierdedía y el camino que no iba a ninguna parte y Locos ReCuerdos

Imagen
Juanito Pierdedía... ... y el camino que no iba a ninguna parte. Esta obra que cumple su tercer año en cartel cuenta la historia de un nene que vive junto a su abuelo en el pueblo de Pulchinela. Allí dicen que hay un camino que “no va a ninguna parte”, pero nadie nunca se atrevió a tomarlo. Juanito se atreve a ir más allá de lo que el sentido común del pueblo le muestra, y se pone en acción. Gratis. Hoy y mañana a las 16.30. Centro Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640. Locos ReCuerdos Este encantador espectáculo devuelve la magia de Hugo Midón y Carlos Gianni, con dirección musical de este último y dirección de Lala Mendía. En clave de comedia y música, un grupo de payasos convierte una buhardilla en el espacio para sus aventuras y peripecias. Se recrean escenas de anteriores versiones de Vivitos y coleando, para emoción de los que fueron chicos en ese entonces. Entradas: $ 15 y $ 40. Sábados y domingos a las 15. Teatro Cervantes. Fuente: Página/12

Locos ReCuerdos

Imagen
Desde el domingo 26 de mayo, el premiado espectáculo Locos ReCuerdos, con libro de Hugo Midón, música y dirección musical de Carlos Gianni y puesta en escena de Lala Mendía, volverá al escenario de la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes. El reestreno había sido anunciado para el sábado 18 de mayo, pero por razones de fuerza mayor debió ser postergado. En esta nueva temporada serán Omar Calicchio, Alejandra Perlusky, Gustavo Monje, Denise Cotton, Sebastián Holz, Mariela Kantor y Jorge Maselli quienes representarán las aventuras y peripecias de un grupo de payasos que utilizan el espacio de una buhardilla para sus encuentros y acciones. Locos ReCuerdos tiene coreografía de Diego Bros, iluminación de Leandra Rodríguez, vestuario de Mónica Toschi y escenografía de René Diviú. Los arreglos musicales pertenecen a Sergio Blostein y los arreglos corales a Carlos Gianni. La asistencia es de Mónica Quevedo. La obra se ofrecerá los sábados y los domingos a las 15 horas, has...

Locos ReCuerdos y Bajo once metros de cemento

TEATRO Suspendida Locos ReCuerdos Las funciones de Locos ReCuerdos anunciadas para hoy y mañana, a las 15, en el Teatro Nacional Cervantes quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. El público con ganas de volver a ver las historias de las narices rojas más queridas de Hugo Midón y Carlos Gianni tendrá que esperar la reprogramación de este montaje que dirige Lala Mendía. EL POPULAR Memorias de una secretaria Sigue en cartel Bajo once metros de cemento, la obra de Claudia Carbonell y Alejandra González que está basada en el documental La secretaria de Hitler. La pieza que protagonizan Georgina Rey y Matilde Campilongo se presenta los sábados, a las 22.30, en el teatro El Popular, de Chile 2076, con entradas a 70 pesos. Fuente: La Nación

Hugo Midón, Objetos maravillosos y Locos ReCuerdos

Imagen
Hugo Midón, siempre vigente En el teatro La Comedia, se estrenó una versión de “ObLa obra Objetos maravillosos, de la dupla Hugo Midón-Carlos Gianni, se presenta en una nueva versión, dirigida por Gabi Goldberg , con la participación del grupo Vocal 5. Junto con el estreno, se inauguró la muestra “Mundo Midón” (ver Una muestra para recordar), en la que se puede ver un recorrido por la vida y obra del director, actor y autor fallecido en marzo de 2011. Estrenada en 2001 bajo la dirección del propio Midón, Objetos maravillosos es una apuesta interesante de lo que el dramaturgo consideraba “una batalla desigual entre el teatro y la televisión, porque en el teatro se llega a un público más reducido”. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, este musical hace hincapié en el valor de las cosas comunes, que están ahí, al alcance de la mano, como tesoros por descubrir. Objetos cotidianos que se transforman, mediante la imaginación, en maravillosos cepillos de dientes, tel...

Locos ReCuerdos y El ratón del invierno

Imagen
RECORDANDO A HUGO Las historias de narices rojas más queridas de Hugo Midón y Carlos Gianni vuelven a escena. Omar Calicchio, Alejandra Perlusky, Gustavo Monje, Sebastián Holz, Denise Cotton, Sebastián Holz, Mariela Kantor y Jorge Maselli, en Locos ReCuerdos, con dirección de Lala Mendía. En el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, los sábados y domingos, a las 15. Entradas: $ 40. EL ARTE COMO ABRIGO Los ratones juntan alimento para pasar el invierno, pero uno de ellos sale en busca de algo más: luz y poesía para no enfriar el alma. El ratón del invierno es una puesta del Grupo de Títeres Catalinas Sur que dirige Ximena Bianchi. En El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca, los domingos, a las 16.30. Entradas: $ 35. Fuente: La Nación

Locos ReCuerdos

Imagen
El premiado espectáculo Locos ReCuerdos, con libro de Hugo Midón, música y dirección musical de Carlos Gianni y puesta en escena de Lala Mendía, volverá desde el sábado 18 de mayo al escenario de la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes. En esta nueva temporada -se estrenó en junio del año pasado- serán Omar Calicchio, Alejandra Perlusky, Gustavo Monje, Denise Cotton, Sebastián Holz, Mariela Kantor y Jorge Maselli quienes representarán las aventuras y peripecias de un grupo de payasos que utilizan el espacio de una buhardilla para sus encuentros y acciones. En clave de comedia y música, Locos ReCuerdos recrea diferentes escenas que provienen de anteriores versiones de Vivitos y Coleando, creación de la dupla Midón-Gianni. Emociones, imaginación, canciones y juego se hacen presentes en esta obra para deleitar a chicos y grandes. La obra recibió el Premio ACE Mejor espectáculo infantil, dos Premios Hugo en el rubro Música en musical infantil y/o juvenil (Carlos Gian...

Locos ReCuerdos, Alicia en Frikiland, La vuelta al mundo en un violín y El cascanueces y las princesas encantadas

Imagen
Locos ReCuerdos En el marco de la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), el Teatro Nacional Cervantes montará el espectáculo Locos ReCuerdos, un homenaje a Hugo Midón en clave musical, protagonizado por Osqui Guzmán y Omar Calicchio. El espectáculo combina juegos, humor y canciones y es una propuesta para compartir con toda la familia. Gratis. Domingo 14 de abril, a las 15, en la explanada de la Nave MICA, en Tecnópolis. Av. General Paz entre Balbín y Constituyentes, Villa Martelli. Alicia en Frikiland La obra cuenta el viaje de una joven y curiosa estudiante, distinta a los demás, que se ve envuelta en un fantástico universo “Friki”, extraño y extravagante. Alicia deberá recorrerlo hasta encontrarse y aceptarse tal cual es: distinta y única. En esta original propuesta para toda la familia, con orquesta de músicos en vivo, la niña se encontrará con los míticos y delirantes personajes que hicieron de esta historia una de las más celebradas de l...

Locos ReCuerdos y La Galera Encantada

RECORDANDO A MIDÓN Las narices rojas creadas por Hugo Midón vuelven al escenario, con Osqui Guzmán, Karina K y Omar Calicchio, en una función especial de Locos ReCuerdos. En la explanada de la Nave MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), Tecnópolis, Av. Gral. Paz entre Balbín y Constituyentes, Villa Martelli, el domingo, a las 15. Entrada libre. LA GALERA, POR LOS INUNDADOS La programación de La Galera Encantada de este fin de semana será a beneficio de los afectados por las inundaciones. Siempre a las 15: Los abuelos no mienten (sábado) y Historia con caricias (domingo) en el Teatro La Galera, Humboldt 1591, así como María Elena 2, el último tranvía (sábado) y Operación Caperucita (domingo) en el Museo Larreta, Mendoza 2250, Belgrano. Entradas en canje por alimentos no perecederos, pañales, frazadas, elementos de higiene y limpieza y colchones. Fuente: La Nación

Alicia en Frikiland, Locos ReCuerdos, La Farolera y Apalalá

Se amplía el juego en el teatro para chicos La lluvia de galardones recibida por Alicia en Frikiland en la última edición de los Premios Hugo, hasta ahora inédita para un espectáculo dirigido a público infantil y juvenil, puede ser señal de un recambio generacional y estético que se estaba demorando. Acaso puede tomarse como un hecho simbólico que la otra gran nominada para las distinciones al teatro musical en los rubros destinados a los espectáculos para chicos fuera la nueva puesta de Locos ReCuerdos, de Hugo Midón, justamente el creador que diera su nombre a estos premios. Es posible que a Alicia en Frikiland le hayan faltado algunos ajustes y con todo su desparpajo no haya escapado de algunos clichés en el libro y la música. Fue justamente en estas dos categorías en que se impuso la solidez conceptual de la obra de Midón y Carlos Gianni. Pero arrasó en otras ocho categorías, incluidas cuatro que no eran específicas del teatro infantil. Y la restante fue a manos de Facundo Rubi...

El caballero de la mano de fuego y Locos ReCuerdos

Un romance de caballería, de Javier Villafañe Al rescate de la princesa sale en su corcel el valiente caballero. Los títeres de Eva Halac retoman la historia de El caballero de la mano de fuego, de Villafañe. Garrick Arte y Cultura, Avellaneda 1359, sábados, a las 15.30. $ 50. El humor brillante de Hugo Midón Locos ReCuerdos sostiene la vigencia de la obra de Hugo Midón, en una puesta de Lala Mendía, con Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán. Teatro Cervantes, Libertad 815, sábados y domingos, a las 15. $ 40. Fuente: La Nación

¿Qué hago? La aventura comienza al preguntar, Locos ReCuerdos y Mini Misión, Caso 2

¿Qué hago? La aventura comienza al preguntar Esta obra musical para toda la familia con libro, dirección y actuación de Javier Zain está recomendada para chicos a partir de los dos años, proponiendo diferentes niveles de lectura para cada edad. Es la historia de un alocado oficinista al que le recetan siete días al aire libre para curarse del estrés. Entonces aparecerá la pregunta: “¿Qué hago? ¿Qué tengo ganas de hacer?”. Entradas: $50. Sábados y domingos a las 16.30. C. C. de la Cooperación, Corrientes 1553. Locos ReCuerdos Este homenaje a Hugo Midón, con fragmentos de varias de las obras que creó en dupla con Carlos Gianni, se gana el aplauso y la emoción de quienes colman la Sala María Guerrero en cada función. En clave de comedia y música, se lucen Omar Calicchio, Karina K, Osqui Guzmán, junto a un nutrido elenco. Entradas de $15 a $40. Sábados y domingos, a las 15. Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Mini Misión, Caso 2 “Querido público, el juego ha comenzado...

Locos ReCuerdos, Luis Pescetti, Insomnio, La vuelta al mundo en un violín y W.C. Las olorosas aventuras de William Calderón

De Midón Narices rojas Una obra de antología de Hugo Midón, con sus escenas de payasos irreverentes. Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán se lucen en la puesta en escena de Locos ReCuerdos, montada por Lala Mendía. En el Teatro Cervantes, Libertad 815, sábados y domingos, a las 15. $ 40. En Casa Rosada ¡Pescetti Presidente! Luis Pescetti, el popular cantautor, presenta su recital humorístico-musical en el ciclo Música en el Salón Blanco, en la Casa Rosada, Balcarce 24, hoy a las 19.30. Entrada libre y gratuita con inscripción previa a conciertossalonblanco@presidencia.gov.ar. Musical Artistas insomnes Historias para no quedar dormidos, representadas con humor por un elenco de niños y jóvenes cantantes, bailarines y acróbatas en clave de comedia musical en Insomnio, dirigida por Ricky Pashkus y Gustavo Monje. En el C.C. Borges, Viamonte 525, el domingo a las 16.30. $ 50, $ 60 y $ 70. Concierto Un viaje sobre el pentagrama Schubert, Vivaldi y Mozart son las estaciones musicales de un ...

Al final... ¿se mueve o no se mueve?, Locos ReCuerdos, Lalá y el Toque Toque, ¡A la obra!, Hora libre, rock en la escuela, Cuentos animados, Las brujitas flamencas, Qué pasa en la plaza y Bubba descubre la granja

ESTELAR Tras las huellas de Galileo Bajo el cielo estrellado del Planetario, Héctor Presa y Leonardo Levinas proponen un viaje circular a través del espacio en Al final... ¿se mueve o no se mueve? En el Planetario, Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, el domingo, a las 17. $ 20. NARICES ROJAS Recordando a Midón Las historias de payasos de Locos ReCuerdos , de Hugo Midón, vuelven a escena, protagonizadas por Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán, entre otros. En el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, viernes a domingos, a las 15. $ 40. MUSICA Y HUMOR Toque retro Un viaje por los tiempos musicales a las décadas del 40 y 50. En Lalá y el Toque Toque revive con humor la época de Carlos Gardel y Rita Pavone, de Ginger Rogers y Fred Astaire, dirigida por Karina Antonelli y Luciana Zylberberg. En No Avestruz, Humboldt 1857, el sábado a las 15 y 17. $ 40 (menores de 3 años, gratis). LA PIPETUA Construcción humorística La Pipetuá en una indagación humorística sobre los materiales de constr...

Locos ReCuerdos

Imagen
Un viaje emocional para reflexionar y jugar, en homenaje a Hugo Midón Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán convierten a esta obra de 1995 en una fiesta para chicos y grandes, con lo mejor del estilo del autor de obras infantiles, aquí nuevamente con la colaboración musical de Carlos Gianni. Un par de roperos antiguos, un espejo con mucho brillo, unos jarrones con flores secas y una silla hamaca, que bien podría haber sido el lugar de descanso de cualquier abuela de película. Con esa imagen que apela a la nostalgia, comienza Locos ReCuerdos, el espectáculo con el que el teatro Cervantes se propuso homenajear a Hugo Midón, una obra que el recordado autor de teatro infantil escribió y dirigió en 1995, con música de Carlos Gianni. Que esta obra haya vuelto a escena y con las actuaciones de Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán es una fiesta en sí misma. Y los chicos tendrán una sobredosis de estímulos que serán muy difíciles de olvidar, cuando comienza el desarrollo escénico y...

Locos ReCuerdos, Don Quijote de las Pampas, La Galera Encantada, Invasión, A la obra!, ¿Qué hago?, y otros

Imagen
Ser chico es lo más grande que hay Es cuestión de armar una agenda y no dejarse abrumar por la cartelera. Hay para todas las edades, para todos los perfiles y para todos los bolsillos. Como siempre, hay un puñado de apuestas seguras y un puñado de alternativas por las que vale la pena arriesgarse. Hay momentos en el año en los que a los adultos les gustaría intercambiar roles: si muchas veces a los chicos les gustaría ser grandes, en estos días empieza uno de esos períodos en los que a los adultos les gustaría ser chicos otra vez. Es que todo un universo se les abre y queda a sus pies, pensado para ellos: desde la mañana y hasta la noche hay obras de teatro y títeres de autores consagrados o de quienes están haciendo sus primeros pasos y para todas las edades; los ídolos de la tele saltan las tablas para ser vistos en vivo; hay música que va desde el rocanrol hasta la clásica, circo tradicional y negro, y películas en varias dimensiones. Es la oferta que se renueva cada año en l...

Locos ReCuerdos, La farolera, Los fabulosos Grimm, Gotitas de primavera, Mambrú vuelve de la guerra, W.C. Las olorosas aventuras de William Calderón, Don Quijote de las Pampas, y otras

Imagen
Comienzan las vacaciones de invierno Una selección entre las más de doscientas propuestas para pagar una entrada con confianza y nutrir de arte a los más pequeños Teatro, circo, títeres, danza, música, shows llegados de las pantallas de la televisión. Todo se encuentra en la cartelera de vacaciones de invierno, en una sobreabundancia que obliga a una selección cuidadosa. La calidad artística, pero también el precio de la entrada e incluso la ubicación y el tipo de escenario, son factores para tener en cuenta. Existe además la particular tensión entre las expectativas generadas en los pequeños espectadores por las grandes propuestas publicitados en la TV y las alternativas que eventualmente quieran ofrecerles sus padres. De todo esto podrá resultar la ecuación que lleve a que la salida de vacaciones sea una fiesta compartida. TEATRO     Locos ReCuerdos. La obra de Hugo Midón, en una versión brillante protagonizada por Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán. En...

Bob Esponja, ¡la esponja que podía volar!, Locos ReCuerdos, Cascanueces y las princesas encantadas, Heavysaurios, Mambrú vuelve de la guerra, Frutillita, El señor de las burbujas, ¡A la obra! y La casa de Disney Junior

Imagen
Vacaciones de invierno: Todo para ver y escuchar La industria del entretenimiento apuesta fuerte a los chicos y preadolescentes durante el receso escolar de mitad de año. Aquí, algunas de las numerosas y heterogéneas propuestas que ofrece la cartelera infantil. ¡A elegir! Este año es particularmente vasta la oferta de espectáculos para chicos y preadolescentes en época de vacaciones de invierno. Las propuestas son muy heterogéneas. Desde adaptaciones de obras de la música clásica hasta shows de bandas pop y rock. Producciones más tradicionales, como títeres, clowns y magos, conviven con otras que apuestan a las tecnologías multimedia. Un factor clave a la hora de producir entretenimiento para el público más joven es tomar en cuenta los programas que tienen éxito en la televisión y crear para ellos shows y obras de teatro. Esa tendencia se mantiene firme este año: Piñón Fijo, los TeenAngels, Grachi, Bob Esponja, Panam, Rock Bones, Topa y Muni son algunos de esos ejemplos. Con...

Locos ReCuerdos

Imagen
Locos ReCuerdos Este popurrí de escenas antológicas vuelve con la vitalidad de los clásicos y la alegría del reencuentro Con sus narices rojas, se ponen los zapatos y salen a caminar el escenario, que se llena de historias. Cenicienta busca nuevos horizontes amorosos, más acordes a su vida. Los piratas se encuentran en playas argentinas con personajes que no les van a la zaga. Volvieron a salir de la buhardilla los payasos de Vivitos y Coleando , la legendaria saga teatral-musical de Hugo Midón y Carlos Gianni. El popurrí de escenas antológicas con que formaron Locos ReCuerdos en 1995 sube nuevamente a escena, a un año de la muerte demasiado temprana de Midón, con la vitalidad de los clásicos y la alegría del reencuentro. Algunos de los niños de entonces pueden estar ahora en la sala mayor del Cervantes con sus propios hijos. Sobre el escenario brillan los representantes de una nueva camada de actores, encabezados por Osqui Guzmán, Karina K y Omar Calicchio (foto), que toman l...

Los Cazurros. Invasión, A la obra!, Fábula. La asamblea de los animales, El Cascanueces y las Princesas Encantadas, Locos reCuerdos, Cantando cuentos, La Cenicienta según Los Beatles y Sin embargo se mueve

Destacados del teatro para chicos en un invierno recargado Los Cazurros, La Pipetuá, Libertablas, una adaptación para niños del “Cascanueces” de Tchaikovsky y un homenaje a Hugo Midón animarán algunas de las propuestas de una súper poblada cartelera porteña para estas vacaciones de invierno. Los carismáticos actores y titiriteros Pablo Herrero y Ernesto Sánchez regresan con su espectáculo “Los Cazurros. Invasión” en el que proponen transitar una aventura en la que la Tierra es invadida por extraterrestres provenientes del planeta del “Más Allá” y Los Cazurros deben sortear distintas dificultades para salvar a la humanidad. El consagrado dúo ofrece en sus dos presentaciones diarias, a las 15 y a las 17, en el teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062), una historia repleta de situaciones absurdas, disparatados monstruos y marcianos, con una puesta minimalista en la que apelan a variados recursos que incluyen objetos cotidianos y atractivos soportes visuales. En tanto, el grupo cir...

Omar Calicchio y Karina K: Locos ReCuerdos

Imagen
Un hermoso rato en el “mundo Midón” “Midón se va transmitiendo de generación en generación”, asegura Omar Calicchio en la entrevista con Página/12 por el reestreno de Locos ReCuerdos. Y enseguida se entusiasma con una anécdota ocurrida en España: habían ido a dos festivales de teatro presentando obras de Hugo Midón, luego de una función estaban en una plaza y Calicchio le preguntó la hora a una chica “de unos 11 años, que estaba con su patineta”. La chica, casualmente, había estado en la última función. “‘Pues no habéis hecho ni Brocha gorda ni Cartelitos ni El cepillo amarillo’. ¡Nos decía cuadros que le hubiera gustado ver de Midón! Seguramente se lo hicieron conocer sus padres”, recuerda. Y coincide con Karina K en que el “mundo Midón” es algo universal porque “no se trata a los chicos como si no entendieran”. “A los chicos les gusta que los traten como a adultos, que los acompañen al teatro a ver algo con ellos.” La obra está compuesta por algunos de los números de los tres Vivi...