Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Panorama Sur

Panorama Sur

Más allá de la lógica de la representación Hoy se inicia una nueva edición de Panorama Sur, con diversas performances, clases magistrales y workshops Desde ayer hasta el 1º de agosto, tiene lugar en Buenos Aires la quinta edición de Panorama Sur, una plataforma internacional para las artes escénicas que se desarrolla en diversos escenarios bajo el lema "Más allá de la representación". La idea persigue la promoción de propuestas nacidas de la hibridación de procesos y disciplinas, más allá de la lógica de los géneros codificados. La programación ofrece entre sus múltiples actividades un seminario intensivo para dramaturgos, un ciclo de clases magistrales en el Malba (auspiciado por el Instituto Nacional del Teatro), workshops y la presentación de espectáculos y performances internacionales y nacionales con la dirección general y artística de Alejandro Tantanian y Cynthia Edul. El programa de espectáculos se completa con dos performances nacionales: Ciencia y fricción, de...

Alejandro Tantanian: Panorama Sur

Imagen
Tres semanas de cruces de artistas Alejandro Tantanian, creador del espacio, habla de esta quinta edición que se desarrollará hasta el 1 de agosto. Sólo el encuentro con lo impensado, con lo que no se puede representar, nos impulsa al vértigo de las nuevas experiencias. Para eso, la plataforma internacional de las artes escénicas Panorama Sur propone ir "más allá de la representación" y llevarnos al límite de la experiencia para inquietar al pensamiento, de tal suerte que lo conmueva. Salir de ese modelo es un modo de resistencia que el arte plantea. "Queremos destacar los espectáculos nacionales e internacionales que se salgan de lo tradicional y adentrarnos en esa franja inexplorada", manifestó Alejandro Tantanian, creador del espacio. En definitiva, un verdadero acto creativo en el que no se trata de reproducir sino de crear. En su quinta edición, Panorama Sur, tiene como objetivo el cruce entre artistas durante un seminario de tres semanas, del 14 de ju...

Cynthia Edul: Panorama Sur

Imagen
Plataforma de reflexión sobre las artes escénicas El lunes 15 comienza la cuarta edición de Panorama Sur, "una plataforma internacional para las artes escénicas", como definen al proyecto Cynthia Edul y Alejandro Tantanian. El programa de este año tiene un eje exclusivamente iberoamericano. Ese enfoque se refleja en propuestas especiales para autores y teatristas, como un seminario intensivo de dramaturgia y varios talleres, y también en los espectáculos y las clases magistrales dirigidas a todo público. "La diferencia más notable en esta edición es que podemos finalmente constatar la consolidación de la red en América Latina. La respuesta a la convocatoria del seminario fue importante y se postularon interesados de todos los países de la región. Al mismo tiempo, este año tenemos autores de Brasil, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, México, Perú, Paraguay, Uruguay, España y de distintos lugares de la Argentina. Autores sólidos, de una legitimada traye...

Alejandro Tantanian y Cinthya Edul: Panorama Sur

Imagen
Comienza la cuarta edición de la plataforma teatral Panorama Sur Con la llegada a teatros de Buenos Aires y La Plata de la compañía colombiana Mapa Teatro y la artista española Cuqui Jerez comienza el lunes 15 la plataforma internacional para las artes escénicas Panorama Sur. Panorama Sur combina espectáculos, una residencia creativa para 20 autores emergentes de América Latina y España, workshops y clases magistrales abiertas al público. El encuentro, que discute y reflexiona sobre las nuevas formas teatrales, sus procedimientos y lenguajes, creada por la Asociación para el Teatro Latinoamericano de Alejandro Tantanian y Cinthya Edul y la Fundación Siemens Stiftung, pondrá en esta cuarta edición su foco en la producción iberoamericana, siempre bajo el lema convocante "Más allá de la representación". "Desde su creación Panorama Sur pone en discusión ciertas preguntas sobre las problemáticas estéticas contemporáneas y en ese sentido busca también traer obras y ...

Panorama Sur

SEMINARIO DE DRAMATURGIA El 30 de abril finaliza el plazo de inscripción a la cuarta edición de Panorama Sur, seminario intensivo de dramaturgia para autores de habla hispana, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 15 de julio al 2 de agosto. Está dirigido a dramaturgos menores de 35 años que hayan estrenado al menos una obra y tengan un proyecto de escritura. Informes: info@panorama-sur.com.ar Fuente: ADN Cultura

Alejandro Tantanian y Cynthia Edul: Panorama Sur

Imagen
Animarse a atravesar los límites Alejandro Tantanian y Cynthia Edul son los creadores de esta iniciativa que recibe a artistas de varias partes del mundo. Puestas, clases y debates. Dicen que era un espacio que estaba vacante. Que su proyecto refleja el espíritu realmente colectivo del hecho teatral. Que lo que hacen es una declaración de principios. Que si Buenos Aires es la capital latinoamericana del teatro, lo que falta es una plataforma internacional para las artes escénicas. Así presentan los dramaturgos y directores Alejandro Tantanian y Cynthia Edul a Panorama Sur, el enorme proyecto de intercambio cultural entre artistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos que desde hoy y hasta el 10 de agosto se realiza en Buenos Aires.  Todo este encuentro que se propone conocer, formar, mostrar e indagar sobre el hecho teatral incluye una residencia para dramaturgos jóvenes, clases magistrales de creadores extranjeros y locales, workshops con artistas del exterior y l...

Showcase y Sand table

Imagen
Otros imperdibles de estos días untamente con la presentación de Bruno Beltrão (hoy, 21.30, en el San Martín), mañana inician su corta temporada otras dos propuestas. Por ejemplo, el dramaturgo, director, compositor y guionista Richard Maxwell (otro que, como Beltrão, debutó en esta ciudad, en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires) presentará hasta el domingo Showcase . Como se observa en la foto, la performance tiene lugar en un cuarto de un hotel. Ahí hay un hombre de negocios que se prepara para ir a una conferencia. En medio de ese trámite, comienza a hablarle a su sombra. La propuesta dura apenas 30 minutos y tendrá lugar en el Hotel 725 Continental. Cuando Maxwell vino en 2001 para presentar House , una bellísima experiencia teatral, dijo: "Me parece que soy antiestilo. Siempre intento acercarme lo más posible a la neutralidad. En general, el tipo de teatro que hago agarra al público desprevenido. Quiero que la realidad sea lo que está ocurriendo en el escen...

Festival de Teatro de Rafaela y Panorama Sur

Festival de Teatro de Rafaela Se llevará a cabo del 17 al 22 de julio una nueva edición de este clásico festival de la provincia de Santa Fe, que incluye veintiséis espectáculos y una atractiva agenda de actividades especiales: charlas, presentaciones, seminarios y jornadas de devoluciones, con la participación de críticos y periodistas especializados de distintos medios del país. Se podrán ver espectáculos de Rafaela, Río Cuarto, Colonia Caroya, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, como una versión de Woyzeck de Büchner por la Compañía de Luces y Sombras Pájaro Negro de Mendoza, o Monstruos al teatro de Graciela Repún y Patricia Suárez, de Rafaela. Este evento, que ya cuenta con siete años ininterrumpidos de crecimiento, se verá potenciado por la incorporación de nuevas subsedes: Sunchales, Ramona y Suardi. Programación completa en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro. Entradas en el Centro Cultural Municipal-Sociedad Italiana, Pueyrredón 262, Rafaela. Desde $ 25. Panorama Sur Del...

Panorama Sur

Artes escénicas El lunes 16 comienza la tercera edición de Panorama Sur, ciclo dedicado a las artes escénicas. Concebido como un espacio de formación e intercambio de experiencias entre teatristas locales y extranjeros, el programa ofrece un seminario intensivo para dramaturgos, clases magistrales y espectáculos internacionales para todo público. El miércoles 18, a las 18, en el auditorio de Malba, se realizará la primera clase abierta, con Alejandro Tantanian y el director estadounidense Richard Maxwell, que trae a Buenos Aires Showcase , una obra que se presenta en un hotel céntrico. El mismo día, a las 21.30, en el Teatro San Martín, tendrá lugar la única función de H3 (foto), del brasileño Bruno Beltrão, una performance de danza callejera. Más información en www.panorama-sur.com.ar Fuente: ADN Cultura

Panorama Sur

Comienza la plataforma teatral Panorama Sur El 18 de julio, con el estreno del espectáculo "H3", del coreógrafo brasileño Bruno Beltrão y su Grupo de Rua arranca la vertiente más visible de Panorama Sur, una plataforma internacional para las artes escénicas que se desarrolla a lo largo de 30 días y contiene espectáculos extranjeros, workshops, clases magistrales. Además, incluye una residencia de 30 días para 20 autores teatrales de América Latina. Ideado por la Asociación para el Teatro Latinoamericano que crearon los dramaturgos Alejandro Tantanián y Cinthya Edul y con el apoyo de la Fundación Siemens Stiftung y el Goethe Institut, Panorama Sur convoca esta tercera edición bajo el lema "Más allá de la representación", que apuesta a poner en interrogación las formas teatrales convencionales, indagar sus límites y apostar a las zonas de cruces. "El título alude a la posibilidad de pensar ciertos corrimientos, cierta voluntad de expandir un poco los límites de l...

Panorama Sur

Representación en entredicho Sorprendieron las dos obras de la compañía inglesa Forced Entertainment Con dos presentaciones de la compañía inglesa Forced Entertainment, culminó el ciclo 2011 del proyecto Panorama Sur, que desde mediados de julio estuvo presentando conferencias, workshops y espectáculos de artistas locales e internacionales. Con el acento puesto en lo performático, el programa tuvo su cierre con dos espectáculos: Void Story y Quizoola!, dos propuestas, en apariencia muy opuestas, pero que dejaron en claro cuál es la intención de los británicos de Forced a la hora de enmarcarse dentro de la actividad teatral. En Void Story, se muestra la historia de un matrimonio que intenta sobrevivir en un mundo devastado. Deambulan por múltiples espacios (ciudades, carreteras, hoteles); el peligro lo acecha de continuo. Logra sobreponerse a él, aunque le resulta imposible escapar a la decepción que le produce ese fin del mundo al que asiste. Más en La Nación

Panorama Sur

Encuentro para la reflexión escénica Contará con clases magistrales y espectáculos Panorama Sur es un proyecto que, con la dirección de Alejandro Tantanian, busca promover una severa reflexión acerca del teatro contemporáneo. Comenzó a desarrollarse el año pasado en instalaciones del Malba, con un ciclo de clases magistrales de destacados autores y directores nacionales e internacionales. En esta temporada vuelve a repetirse, completándose con la presentación de algunos espectáculos. Entre los disertantes de este mes y que darán a conocer experiencias bajo su dirección figuran el actor, director y dramaturgo libanés Rabih Mroué y el director artístico de la compañía británica Forced Entertainment, Tim Etchells, quien hablará el miércoles 10, a las 17. Más en La Nación Make Me Stop Smokin' , de Rabih Mroué. Función: mañana, a las 21. The Inhabitants of Images , de Rabih Mroué. Función: pasado mañana, a las 21. En el C. C. de la Cooperación, Corrientes 1543. Localidades $ 70. Void S...

Alejandro Tantanian: Panorama Sur

Imagen
Mi arma en el Sur Cuando se hizo por primera vez, pareció un oasis que saciaba una sed del mundo teatral: el de abrir vasos comunicantes con otras escenas más allá del vértigo escénico de los Festivales. Ahora, por segunda vez, el programa Panorama Sur trae a Buenos Aires sus seminarios, workshops, conferencias y clases, que son un punto de encuentro para dramaturgos y actores en formación, pero también le ofrece una oportunidad increíble al público para acercarse a obras, autores y directores contemporáneos y lejanos. Su director artístico, Alejandro Tantanian, presenta a dos directores que celebra haber podido traer: el artista libanés Rabih Mroué y el inglés Tim Etchells. Tanto para quienes lo hacen como para quienes lo miran, el teatro contemporáneo es flor de un día. Lo que no se vio quedó atrás para siempre. Esa obra que tanto nos recomendaron y bajó de cartel no tiene modo de recuperarse. Tampoco las piezas magistrales de la década pasada, fundantes de la escena actual. Ni habla...

Extraños en un tren, Just Love, Hey!, Panorama Sur, y Feria de los Artistas

ANTICIPO Hitchock en escena La versión de Los 39 escalones -actualmente en cartel- le trajo muy buenos resultados al productor Javier Faroni y al director Manuel González Gil como para continuar la línea Hitchcock en teatro. Ya se confirmó que ambos estrenarán otro clásico: Extraños en un tren , en el Güemes, de Mar del Plata, a fines de diciembre. Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith, se estrenará en la Argentina antes que en Nueva York y en Londres, donde el montaje todavía está en preparación. El argumento gira en torno a dos hombres, Guy, un joven campeón de tenis y Bruno, otro hombre que conoce su vida y milagros a través de la prensa. Se conocen en un viaje en tren, en el que Bruno le propone un doble asesinato, aunque intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así resolverían sus respectivos problemas: él eliminaría a la mujer de Guy (que no quiere concederle el divorcio) y, a cambio, Guy asesinaría al padre de Bruno para ...

Panorama Sur

Imagen
Un modo de tejer redes entre creadores El proyecto ideado por Alejandro Tantanian y Cynthia Edul ofrece durante un mes un seminario intensivo para 18 dramaturgos de América latina, clases magistrales, dos workshops de artistas extranjeros y espectáculos nunca vistos en la Argentina. Si Buenos Aires es la capital latinoamericana del teatro, amerita, además de contar con cientos de salas en las que se estrenan tantísimas obras por año, la posibilidad de dar cabida a proyectos de gestión cultural que respalden semejante movimiento. Convencidos de esta idea, el autor y director Alejandro Tantanian y Cynthia Edul –que fue su alumna de dramaturgia y ya estrenó varias obras– dieron forma a Escena Sur, un programa nacido con la colaboración de Siemens Stiftung (fundación alemana sin fines de lucro que impulsa proyectos artísticos) y THE (Asociación para el Teatro Latinoamericano). El proyecto permitió el año pasado que 17 jóvenes dramaturgos de América latina y Europa participaran del seminari...