Extraños en un tren, Just Love, Hey!, Panorama Sur, y Feria de los Artistas

ANTICIPO
Hitchock en escena

La versión de Los 39 escalones -actualmente en cartel- le trajo muy buenos resultados al productor Javier Faroni y al director Manuel González Gil como para continuar la línea Hitchcock en teatro. Ya se confirmó que ambos estrenarán otro clásico: Extraños en un tren , en el Güemes, de Mar del Plata, a fines de diciembre. Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith, se estrenará en la Argentina antes que en Nueva York y en Londres, donde el montaje todavía está en preparación. El argumento gira en torno a dos hombres, Guy, un joven campeón de tenis y Bruno, otro hombre que conoce su vida y milagros a través de la prensa. Se conocen en un viaje en tren, en el que Bruno le propone un doble asesinato, aunque intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así resolverían sus respectivos problemas: él eliminaría a la mujer de Guy (que no quiere concederle el divorcio) y, a cambio, Guy asesinaría al padre de Bruno para que pueda heredar su fortuna. El elenco estará integrado por seis intérpretes, de los cuales sólo están confirmados Gabriel Goity, Alejo García Pintos y Martina Gusmán (en su debut teatral). Pero también suena muy fuerte el nombre de Gastón Pauls. La obra seguirá el estilo paródico de 39 escalones , aunque con un mayor acento en el suspenso, la intriga y el policial.

NUEVO MUSICAL
Otra historia de amor

Un nuevo musical comenzará a ensayarse dentro de unos días. Aunque su título es Just Lov e, y su autor, compositor y director se llama Rod Shake, es una obra de factura nacional. Es una historia de amor en tono pop, de gran contenido onírico, con un elenco encabezado por Germán Barceló (Van Helsing, en Drácula ) y Carolina Pampillo (Inga, en El joven Frankenstein ).Los secundan Cecilia Alcalde, Leandro Heredia y Marisa Bernik, entre otros. Esta historia de amor en tono pop se estrenará el 14 de septiembre en La Comedia. Pampillo, además, acaba de lanzar Sindhu, un hermosísimo disco de mantras.

MARIANA Y PIPO
A favor y en contra de la sopa

En su espectáculo infantil Hey! , Mariana Cincunegui y la Babel Orkesta interpretan en cada función "La sopa del bebé", una emblemática canción del grupo brasileño Palavra Cantada. Pero el sábado pasado ocurrió algo muy llamativo cuando la intérprete cantaba ese tema. Los muchachos de Babel irrumpieron en escena con toda la energía y el despliegue que los caracterizan para ofrecer otro tema emblemático para aquellos que hoy tienen entre 30 y 50: "La marcha de los chicos antisopa", de Pipo Pescador. Fue un divertidísimo contrapunto que despertó las risas de todos. Pero el broche de oro llegó cuando el mismísimo Pipo, que estaba en la platea del Konex, subió al escenario para sumarse a esa fiesta musical que unía generaciones.

MALBA
Visitas internacionales

El lunes por la tarde, con el auditorio del Malba colmado, dio comienzo el Panorama Sur, un espacio de formación y creación teatral de alcance internacional, dirigido por Alejandro Tantanian, en cuyo marco, durante casi un mes, se desarrollará una serie de actividades que tendrán su punto culminante con la presentación de dos artistas de primer nivel. Por primera vez estarán en la Argentina Tim Etchells, director de la prestigiosa compañía británica Forced Entertainment, y el libanés Rabih Mroué, reconocido internacionalmente por sus obras, performances y videos en formato semidocumental. Panorama Sur comenzó con una clase magistral de Javier Daulte en el auditorio del Malba. Las actividades continuarán hoy, a las 17, también en el Malba, con otra masterclass del crítico alemán Gerald Siegmund, especialista en investigaciones sobre las zonas de frontera entre el teatro y otras artes. Más información en www.panorama-sur.com.ar.

CASA DEL TEATRO
Las cosas de los famosos

La Feria de los Artistas, exposición de venta de ropa y objetos donados por algunos famosos con fines benéficos, comenzó ayer en la Casa del Teatro y se extenderá hasta el 20 de agosto. Esta propuesta, que ya tiene más de diez años de antigüedad y se desarrolla todos los años en julio, incluye venta de ropa de calle, vestidos, trajes, bijouterie, muebles y cuadros donados por artistas argentinos. Esta vez Natalia Oreiro, Mirtha Legrand y Nacha Guevara donaron costosos vestidos, además de Elda Dessel, Linda Peretz, Juan Carlos Calabró y Graciela Duffau. La feria tiene lugar de lunes a sábados, de 16 a 20, en Santa Fe 1243.

Fuente: La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis