Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martín Bossi

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi: "Tengo una necesidad caníbal de copiar" Duelos, pasiones, paternidad lejana y vida simple. Es de carne y hueso aunque parezca de plastilina; alto y delgado, hace con el cuerpo lo que se le antoja: lo pliega, lo ovilla, lo despliega. “Soy flaco, me decían el somalí”, confiesa. Está envuelto en una piel en extremo permeable a su contexto y sus circunstancias, en permanente intercambio emocional. A cara lavada, es un hombre que tiene un mimo en su corazón: usa una remera negra con la estampa de Carlitos Chaplin. Antes de ser un “impostor” –“El impostor apasionado”, en el teatro Astral– animaba fiestas, estudiaba Comunicación Social y jugaba al tenis en el Club Los Andes de Lomas de Zamora, el barrio de sus amores. Y dedica su espectáculo “a todos los apasionados que hicieron de su sueño un camino y dejaron con su obra una fuente de inspiración permanente”. Más en Perfil

Martín Bossi: El impostor apasionado

Imagen
"Hice tele para poder llegar al teatro" El exitoso imitador, actor y cantante acaba de estrenar en el Teatro Astral una nueva obra, El impostor apasionado, donde presenta en escena a Ricky Martin, Charly García, Fito Páez y Andrés Calamaro, entre otros. Cuando tenía 14 años, Martín Bossi hizo su primera imitación. Dice que no registró mucho el momento, pero recuerda cómo le copió el tono rumano a Viviana, la mamá de su compañerito de tenis. “A mi amigo lo tenían muy cortito, una crianza muy rumana. No lo dejaban entrar a ningún lado si no era con autorización de la madre, entonces yo llamaba a la casa de los padres de nuestros otros amigos y me hacía pasar por adulto imitándole el tonito”, confiesa. Siempre, Bossi, decide arriesgar. En aquella época estuvo a punto de transformarse en un jugador de tenis profesional, porque ese era el deseo de su padre, que lo obligaba a ir a clases. Cuando decidió que ya no quería estudiar más, lo mandaron a dar clases de tenis, hast...

Martín Bossi: El impostor apasionado

Calamaro impostado En el estreno de su nuevo espectáculo, “El impostor apasionado”, Martín Bossi le cantó Cara a cara a Micaela Breque, la novia del Salmón. La rubia accedió gustosa al juego. “Antes de la función me comentaron que ella estaba en el teatro y me pareció muy tentador cantarle Crímenes perfectos muy cerquita, como si fuese su Romeo en el balcón”. Y así fue. Martín Bossi estrenó El impostor apasionado en Capital y tuvo como invitada a Micaela Breque y, como una de las caracterizaciones más fuertes que tiene es la de Andrés Calamaro, Bossi aprovechó ese rol y encaró a la novia del Salmón para cantarle cara a cara el tema del disco Alta suciedad . “Ella me miraba y se reía, no lo podía creer -cuenta-. Le tengo una admiración muy grande a Calamaro, crecí escuchando a Los abuelos de la nada y cantarle a su mujer es la forma que tengo de homenajearlo”. En las distintas temporadas de sus shows, Bossi nunca se cruzó con Andrés Calamaro. “Lo más cerca que estuve de él fue cuan...

Martín Bossi: El impostor apasionado

Imagen
“Los personajes que represento son secundarios” El imitador más popular del país es, en realidad, un gran actor. Ya lo demostró al salir del mundo ShowMatch y conseguir éxito masivo con su obra El impostor apasionado, que acaba de culminar su temporada en Mar del Plata, donde ganó un premio Estrella de Mar. Me ‘matan’ esos tres flacos de la orilla mostrando sus tatuajes y ‘lomitos’ quemados. Los tres igualitos, con el mismo objetivo: levantarse minas”, observa el actor Martín Bossi, antes de sentarse en una mesa frente al mar, en una playa céntrica de Mar del Plata. –¿Siempre fuiste observador o es algo que desarrollaste con tu profesión? –Desde siempre soy observador. Soy muy curioso, y después de observar tanto a la gente y a las situaciones que me rodean, descubrí que todo es un gran juego. –¿Qué tipo de juego? –Y… vamos todos para el mismo lado, nos portamos todos bien, veraneamos en el mismo lugar y sólo algunos pocos se zarpan, dicen cosas que rompen con la regla general y hacen...

Martín Bossi, Fernando Samartin y Néstor Di Micoli

Imagen
La fantasía de ser “otro” Hay imitadores que llegaron a ámbitos masivos y hay otros que deambulan por eventos privados o cumpleaños de quince. Algunos se molestan con el rótulo. “Debés estar preparado para resignar tu ego y ponerte al servicio de un personaje”, dice Martín Bossi. Hay una canción de Las Pastillas del Abuelo que dice: “La imitación es el peor suicidio”. A simple vista y en los casos más extremos, eso parece. Alguien pone todo su empeño en ser un cover viviente y consigue, mínimamente, hacerse unos pesos. Y quizás hace de ello un estilo de vida. Sin embargo, si se dejan de lado los prejuicios comunes –que el imitador es un ladrón o no tiene creatividad– y se bucea en las intenciones de los artistas/laburantes, surgen algunas preguntas: ¿la imitación es dejar de ser uno mismo o es ser a través de otro, o es otro modo de ser uno mismo? ¿Es sencillamente copiar a otro o es aportar una visión del mundo? Después de todo, peor es el caso del ladrón que no avisa. Como Patsy, la ...

Martín Bossi: El impostor apasionado

Imagen
Un Martín Bossi apasionado El imitador está presentando su nuevo espectáculo, en el que se deja ver un poco más MAR DEL PLATA.- Arrancó 2011 con gran éxito en su primera temporada marplatense y lo ratificó en la cartelera porteña. Por si fuera poco, se dio el gusto de hacer cine y cerró el año entre televisión y, ahora, el estreno de su segunda apuesta teatral: El impostor apasionado . Asegura que en este camino empieza a exponer cada vez más el rostro y el alma, ocultos por su show de imitaciones. "El año pasado me ponía máscaras, y esta vez me las saco", reconoce Martín Bossi, y confirma que así transita por un camino en el que siente necesidad de "dejar de parecerme a... para empezar a ser". La obra que presenta este verano, de miércoles a domingos, y otra vez en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, mantiene la esencia de M, e l impostor, con más personajes y un hilo conductor que, otra vez, mezcla momentos y sentimientos que marcaron su vida real. Bo...

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi, a Mar del Plata en el verano Martín Bossi El actor ya tiene planes para el verano 2012: hará temporada en Mar del Plata. Su nuevo espectáculo se llamará El impostor apasionado . Con estreno el 15 de diciembre en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, la pieza tendrá en escena a diez músicos y ocho bailarines. La coprotagonista será Vivian Jaber y la dirección general estará a cargo de Manuel Wirzt. Su actual espectáculo, M, el impostor , se despedirá a fin de mes en el Broadway 2, con más de 200 mil espectadores tras 20 meses en cartel. Bossi, ex Show-Match , participó este año en cine, en el filme Viudas , de Marcos Carnevale, con Graciela Borges y Valeria Bertucelli. Obtuvo buenas críticas. Un 2011 redondo. Más en Clarín

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi: "Tenemos una presidenta shakespereana" El multifacético actor habló de todo. Por qué volvería a imitar a CFK y qué dijo de Marcelo Tinelli. Mentir para decir la verdad. Es el leit motiv de la obra que protagoniza y tal vez una de las lecciones que aprendió, desde muy chico, el actor Martín Bossi. Y es que con pocos años comenzó a mentir para hacer lo que le en realidad le gustaba. "Falsifiqué la firma de mi viejo en el boletín, le hice creer que pasé de año y en realidad me iba a jugar al tenis", cuenta a Perfil.com. "Descubrí que podía hacerle creer a la gente cosas. Falsificar la firma de mi viejo fue empezar a imitar", reflexiona ahora, sentado en las escaleras del teatro Broadway donde presenta su espectáculo M, el impostor. Más en Perfil

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi: “Leonardo Favio me hizo descubrir el cine” El actor empezó a hacer imitaciones copiando a los personajes de “Nazareno Cruz y el lobo”. Cuenta que le tomó el gusto a la lectura gracias a “Cien años de soledad”, y elogia a Alberto Olmedo, Sandro y Fito Páez. A esta altura, después de casi dos temporadas completas haciendo M, el impostor, para Martín Bossi la platea del Broadway es un lugar más que familiar que, admite, le va quedando algo chico a sus ambiciones. “Esto es un micro de lo que quiero”, señala. Lo que quiere: “Un espectáculo con 20 músicos, con mucha magia, donde todo se transforme. Si imito a Los Rolling Stones, quiero que los Rolling estén ahí. Es algo que tengo en la cabeza, como alguna vez tuve esto. ” Y esto no es más que el resultado de una estrategia que puso en marcha hace unos cuantos años con Diego Tarditti, su amigo de toda la vida. “Arrancamos haciendo esto con un pianito, en fiestas, para levantar minas, y ahora no lo cambio por nada. Es lo que me a...

Martín Bossi: M, el impostor

Imagen
Nota del 25 de enero Martín Bossi, el exitoso ciclotímico Mientras triunfa con M, el impostor en Mar del Plata, el actor habló con lanacion.com sobre su trabajo: "Imitar es opinar sobre el personaje" MAR DEL PLATA.- Martín Bossi entra a su camarín y, apurado, comienza los preparativos para un nuevo show, M, el impostor, uno de los mayores éxitos de la temporada en esta ciudad. Desde el 16 de diciembre, el Auditórium se ve prácticamente colmado y los aplausos de pie se repiten de jueves a domingos. Entre máscaras, disfraces y maquillajes que en minutos darán lugar a personajes como Freddy Mercury, Charly García, Andrés Calamaro y Roberto Sánchez, el actor que alguna vez cautivó con su brillante interpretación de la presidenta Cristina Kirchner charló con lanacion.com sobre su obra, los miedos, el legado que le dejó Tinelli y su relación con la política. Más en La Nación

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi El actor dice que se siente "más un tango que un reggeatón". Fue futbolista, tenista y de chico jugaba a ser lo que de grande hace seriamente. Retrato de un talentoso. Insiste con que de chico sabía lo que quería, que no era precisamente lo que sus padres querían. Su madre esperaba que fuera médico o abogado y su padre, tenista, entre otras cosas. Y él, ahora, jura varias veces que sabía que de grande iba a actuar. Y entre un puñado de imperdibles anécdotas que sabe contar -ésas que hacen que un entrevistado sea ideal-, elige una que da cuenta de la certeza: "El otro día, para Navidad, vi una cosa en lo de los tanos, los Bossi, mi familia, que cuando se junta somos como 80... Mi tío Jorge dice `Mirá lo que tengo’. Nos sienta y pone un video del `90, en el que aparezco con una cuchara haciendo una conducción tipo reality. Manejaba la historia al dedillo, una hora hablando, un atorrante. Pero ya se veía que había algo ahí. Me vi. Esto fue en la casa de mi prim...

Martín Bossi: M, el Impostor

Imagen
El extraño caso Martín Bossi Tras su salto a la notoriedad por su trabajo en ShowMatch, el actor convoca a un millar de personas por función. “Pero yo no vengo de la televisión”, aclara. “Simplemente la utilicé como lo que es, un medio de comunicación.” “No armé este show porque la haya pegado en la televisión. Si eso no hubiera pasado, igual estaría actuando en cualquier sucucho, como lo hice tantas veces”, provoca Martín Bossi mientras engulle la porción de bizcochuelo que acompaña a su cortado. El hombre está reventando boleterías con M, el Impostor; y en un rato mil personas presenciarán el espectáculo que ofrece en el Teatro Auditorium. Extraño caso, el de Bossi: algunos van a verlo porque lo conocen por sus apariciones en el programa de Marcelo Tinelli, y por la misma razón hay otros que lo evitan. Sin embargo, basta verlo con sus máscaras en acción para comprobar que todavía quedan espacios para aquellos que quieren crecer por prepotencia de trabajo. Bossi saltó a la fama en 200...

Cirque du soleil, Los Macocos, Mauricio Dayub, Osqui Guzmán, Mauricio Wainrot, Alfredo Alcón, Guillermo Francella, Martín Bossi, y otros

Imagen
10 entrevistas del 2010 Cirque du soleil: la gran carpa de la alegría Antes de la presentación en Buenos Aires, Clarín viajó a San Pablo para adelantar cómo era el show Quidam. Y también para hablar con algunos de los integrantes de esta maquinaria circense, con más de 20 espectáculos montados en simultáneo en el mundo. Además, el testimonio de Cristian Zabala, el argentino que forma parte de la compañía. Los Macocos: operación ja, ja Daniel Casablanca, Gabriel Wolf y Martín Salazar, el equipo completo de Los Macocos, repasaron sus 25 años de historia. La primera función en el teatro del Conservatorio, sus temporadas en el Rojas a la gorra, la versión de Don Juan en el Cervantes y sus giras internacionales. "Repetimos algo que siempre será distinto", explicaron como una síntesis del hecho teatral. Más en Clarín

Martín Bossi

El hombre que se transforma Martín Bossi habla de su relación con la política, su madre y su ego. MAR DEL PLATA.- Para las fotos, se abraza al lobo de mar de piedra de la rambla con la misma fuerza con que se aferró al éxito en los últimos años. Primero, desde la catapulta natural que siempre es Marcelo Tinelli. Y luego, con M, el impostor , su propio music hall (que fue reconocido y premiado con el ACE y el Hugo) en la Capital y ahora juega su apuesta en la temporada marplatense. Hasta aquí llegó Martín Bossi con su valija cargada de personajes famosos y música, pero advierte rápido que le sienta incómodo el traje de imitador. "Soy un actor que aprendió a opinar con humor", dice. Ya tuvo su debut en el Auditórium, donde se presentará durante toda la temporada. Unas mil personas asistieron al estreno que duró casi dos horas y media, bastante más de lo normal. "Por ahí no estamos tan acostumbrados hoy a ver mucha vocación, pero aquí dejamos todo en el escenario", acl...

Martín Bossi

La falsa Cristina y la verdadera Su Martín Bossi cambia de canal. Al menos por un rato. A poco más de dos meses de haber decidido no renovar contrato con Ideas del Sur (participó con gran repercusión de Gran cuñado , en ShowMatch , El Trece), este domingo aparecerá en la pantalla de Telefe. Invitado por Susana Giménez, hará un show especial para la rubia. Hombre de las mil máscaras, “Su” lo conoció quince días atrás, en la fiesta privada en la que Antonio Gasalla festejó las 500 funciones de ¡Más respeto que soy tu madre! . Ambos se tomaron una fotografía, charlaron y llegó la promesa de invitación al ciclo de los domingos. Bossi continuará hasta octubre con M... el impostor, en el Broadway. En diciembre, llegará al Auditorium de Mar del Plata. Fuente: Clarín

Martín Bossi

Imagen
Martín Bossi usa la ropa que le regaló Sandro El imitador muestra orgulloso el vestuario que usó "el Gitano" en el Madison Square Garden. Por qué la tiene él. Desde pequeño le gustaba observar a una persona para luego imitarla. Se destacaba en el jardín de infantes por ser el gran conductor en actos escolares. Años más tarde fue profesor de tenis, estudió Periodismo y, finalmente, se sumergió en el mundo de la actuación. “Era un chico común que empezó a actuar, y escuchaba una canción soñando cantarla sobre un escenario", rememora el actor e imitador Martín Bossi (36), quien a los 23 años se planteó qué iba a ser de su vida. Sentí que debía dedicarme a algo que me apasionara, y me decidí por el teatro. Tuve la suerte de conocer a Diego Seresián, mi amigo y rival de tenis. Y todo comenzó con un pianito en los ratos libres, ahí empezaron a abrirse los caminos. Más en Perfil

Martín Bossi: M, El Impostor

Imagen
Martín Bossi: "Era hora de dejar de mentir" Entrevista. “M, El Impostor” Vendió 50.000 entradas y lleva 130 funciones con localidades agotadas. China Zorrilla lo vio 15 veces. Filmará con Graciela Borges y lo llamaron de Broadway. Comienza la función y Martín Bossi irrumpe en el escenario encarnando al inolvidable Freddie Mercury. Canta I Want to Break Free y esa necesidad de lierarse que proclama desde el vamos florece de múltiples modos en su espectáculo M, El Impostor , preanunciando lo que vendrá en su carrera. Durante la obra, Bossi hace sus clásicas caracterizaciones, las que lo hicieron conocido, pero también imita a cara descubierta y actúa momentos descarnados de su propia vida. Luego de un 2009 que lo catapultó a la fama con su aplaudida Cristina Fernández en ShowMatch , eligió apostar y llevar su incipiente varieté a la Avenida Corrientes. El resultado: un éxito arrollador que no para de colgar el anhelado cartelito de “no hay más entradas”. Las cifras hablan de ...

La guerra de los Roses, China Zorrilla, Martín Bossi, El Duende y Voces de familia

Dupla prometedora. Parece que a Adrián Suar le gustó la sencilla experiencia teatral con Julieta Díaz en El año que viene a la misma hora . Hace algunas semanas circuló el rumor de que volvería al teatro, pero junto a su pareja, Griselda Siciliani, para hacer La guerra de los Roses , versión escénica de la película que protagonizaron Kathleen Turner y Michael Douglas. Pero Siciliani no será su compañera en escena, sino Carla Peterson. Estarán dirigidos por Marcos Carnevale y la estrenarán a mediados del año próximo, en el Maipo. La producción es del mismo Suar y su socio Eduardo Blanco. El "romance" China-Bossi. China Zorrilla puede ser considerada una fanática de Martín Bossi, ya que hace unos días fue por décima vez a ver M... el impostor , music hall que protagoniza el imitador. Tanto le gusta el trabajo de Bossi que incluso superó el récord de veces que fue al teatro a ver a Elena Roger a Mina... che cosa sei? , musical que vio nueve veces. Por su parte, el humorista...

Martín Bossi: El impostor

Imagen
El hombre detrás de la máscara El actor e imitador, que ya recreó a más de 150 personajes conocidos, esta noche estrena el espectáculo "El impostor". Detrás de las 150 máscaras que se calzó en una década, vive un hombre que meticulosamente implementa un método para parir personajes. Martín Bossi se encierra en su habitación, pone el video de su próximo imitado, rebobina una y otra vez la cinta para sellar en su mente el tono de voz y estudia rigurosamente cada gesto. Después de horas de examinación, ensayo y error, le da vida al clon del famoso que le pidan. Hoy estrena El impostor (en el Velma Café), el espectáculo donde podrán comprobarse qué tan reales resultan sus criaturas. Fito Páez, Charly García, Andrés Calamaro, Julio Iglesias, Cacho Castaña, La Tota Santillán, Chayanne, Karina Jelinek, Marcelo Polino o el apellido que le sugieran. Bossi (de 33 años), quien además canta, se inclina por las figuras y las figuritas del espectáculo, pero afirma no tener limitaciones: ...