Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Smail

Smail

Imagen
Nota del 2 de febrero Una propuesta de lujo “Smail”. La obra de Aníbal Pachano se destaca en Carlos Paz, con un despliegue de música y baile, y un vestuario inusual. Smail es una maratónica y generosa atmósfera musical en la que conviven desde Amy Winehouse hasta el popular Donald con su clásico de “las olas y el viento”, pasando por baladas románticas y tangos que construyen una identidad propia. La propuesta sacudió a los turistas y a los cordobeses más costumbristas y adaptados a lo que suele ser la oferta teatral veraniega. Quizás allí esté la clave de su éxito: no hay ruidos extraños ni palabras que puedan ofender a nadie; Smail es un verdadero bálsamo de música y baile que transmite un mensaje tan esperanzador como el que su propio creador, Aníbal Pachano, ofrece al final de la obra. Pese a que en este mismo horario River y Boca se están sacando chispas por el Superclásico veraniego, la sala del Teatro del Sol no acusa recibo y está repleta. Las luces se apagan, y Aníbal Pachano ...

El anfitrión, Qué gauchita mi mucama, Todos a mí, ¿Quién con cuál?, Venecia, Smail, Cuando Harry conoció a Sally, Mi novia, mi novio y yo, y otras

Nota del 14 de diciembre Mañana larga la populosa temporada de Carlos Paz “El anfitrión”, dirigida por Reina Reech, con Cacho Buenaventura y Bicho Gómez en el Candilejas y “Qué gauchita mi mucama”, que Florencia de la V compartirá con Emilio Disi, Gino Renni, Diego Pérez, Gladys Florimonti e Iliana Calabro en el Torre Melos, inaugurarán mañana la temporada teatral de verano en Villa Carlos Paz. La cartelera de esta ciudad serrana, convertida en una de las más numerosas y rendidoras de cada período estival, desembarca con una oferta variada que quedará totalmente instalada en los primeros días de 2012. Florencia Peña, Ramón “Palito” Ortega, Aníbal Pachano, Ricardo Fort, Matías Alé, Cinthia Fernández, Grecia Colmenares, Nazarena Vélez y Flavio Mendoza son algunos de los nombres de peso que animarán otro verano donde Carlos Paz pretende irrumpir como la plaza teatral más fuerte de la Argentina. El viernes 16, en tanto, en el teatro Zorba se estrenará "Todos a mí", comedia con Al...

Smail

Imagen
Pachano deslumbró con “Smail” “Sábado Show” Hizo un cuadro de la obra en el ciclo de El Trece. Aníbal Pachano protagonizó un deslumbrante cuadro musical de Smail en Sábado show (sábado a las 20.15, El Trece). En el cierre del programa, previo a la gala de Cantando 2011 , el fundador de Botton Tap estuvo al frente de la coreografía, secundado por su hija Sofía y con más de veinte artistas en escena. El jurado de Bailando por un sueño bailó, y cantó en una superproducción de música, luces y vestuario. Más en Clarín

Aníbal Pachano: Smail

Imagen
“Quiero entrar a mi vejez divertido” Autodefinido como “el gran caracúlico”, el coreógrafo presenta Smail. Apuesta por pasarla bien y por cosechar afecto, pero no puede evitar seguir disparando munición gruesa contra Alfano. Cuando tenía 17 años, Aníbal Pachano estuvo a punto de ganar un concurso de baile en Alta tensión, el programa que conducía Fernando Bravo allá por los ’70. Lejos de incentivarlo a seguir andando el camino del baile, esa experiencia en la que quedó eliminado, lo frustró. “Cuando conocí a Ana Sanz, me casé y empecé a experimentar nuevamente en la danza, volví a agarrarle el gustito”, dice respecto de esa situación que lo entristeció y lo llevó a estudiar arquitectura, hasta que recibió su título en la Universidad de Buenos Aires en 1980. “Hay varios puntos de inflexión en mi vida”, asegura, mientras marca como uno de los hechos más importantes de su carrera, el romance que tuvo con la madre su única hija. A los 28 años se enamoró de Ana Sanz, una bailarina que conoc...

Smail

Smail Vaivenes de un espectáculo al que le faltan horas de ensayo, pero que echa mano al humor para apuntar a un buen futuro Básicamente le falta una semana de ensayo. El apuro por llegar a la fecha de estreno -el viernes pasado- se nota en casi todos los cuadros que conforman este music hall en el que Aníbal Pachano plantea un recorrido por los 30 años de su carrera. Entradas a destiempo, coreografías no del todo aprendidas, luces tardías... Nada que con más horas de trabajo no se pueda subsanar. El tema sería plantear por qué el público de las primeras funciones debe aceptar con mansedumbre esta situación cuando se supone que un espectáculo llega a su estreno terminado. De hecho, el propio Pachano, en su monólogo final, es quien hace relación a esto, como si se tratase de una broma o de una travesura. Así las cosas, lo que esta cronista pudo apreciar el viernes fue una suerte de ensayo previo que bien deja vislumbrar lo que va a llegar a ser: un nutridísimo número de cuadros musicale...

Aníbal Pachano y Sofía Pachano: Smail

Imagen
Aníbal y Sofía Pachano: brillos de una empresa familiar Entrevista. Padre e hija hablan de “Smail” Cuentan cómo es trabajar juntos, debaten sobre la intimidad en televisión y las exigencias de un medio que tiene sus presiones. Todo indica que Aníbal Pachano intenta controlar lo que tiene alrededor durante el ensayo final de Smail , en el Astral. Desde un trapo de piso para limpiar el escenario hasta los últimos retoques en el diseño y decoración de su camarín. Allí, el creador de los Botton Tap y actual jurado del Bailando 2011 de ShowMatch , con un recorrido de más de 25 años de carrera, se encuentra con el primer regalo que tiene por el debut de su obra: un reloj de Falabella que le envió Ana Sans, su ex esposa y madre de Sofía. Es la tercera vez que su hija lo acompaña arriba del escenario. Y la relación entre los tres todavía es vertebral frente a cada creación. Pachano cuenta que conceptualmente en Smail trata “de encontrar la sonrisa, porque tengo la fama de caracúlico y quier...

Smail

Imagen
Colores de un show Crítica. “Smail”. Aníbal Pachano dispara sus dardos, y Sofía se luce junto a los cantantes. A mediados del siglo XIX, el Londres victoriano conoció una forma teatral liviana y popular, denominada music hall, que mezclaba canciones, pasos de baile y rutinas de comedia en dosis parejas. Esa mixtura tuvo una impronta tan efectiva y trascendente que su lenguaje se trasladó rápidamente al cine y sobrevive hasta nuestros días en los escenarios de todo el mundo. La nueva creación de Aníbal Pachano, Smail (en realidad, se trata de la pronunciación fonética del término inglés smile , que significa sonreír) y su estructura de cuadros que recorren fragmentos de anteriores espectáculos del ahora mediático artista como Dominó , Tangou , Smoke y Varieté para María Elena más algunos nuevos, puede catalogarse en aquella antigua vertiente. Otra vez, la alternancia entre lo sobrecargado del vestuario con la energía e imaginación de las coreografías, pero sin ningún hilo argumental, ca...

Aníbal Pachano: Smail

Imagen
Las dos caras de Aníbal Pachano Estrena un music hall que muestra su costado alegre, lejos de su personaje televisivo "Todo este espectáculo tiene que ver con mi cambio a la popularidad, al que me estoy acostumbrando, y el que finalmente me estoy permitiendo", confesaba Aníbal Pachano en un breve alto de los ensayos y la puesta a punto del music hall Smail, que, a paso redoblado, vinieron realizando los últimos días él y la compañía que encabeza, para poder estrenar esta noche en el Astral. "Como siempre, en estos momentos, está la adrenalina de la incertidumbre de no saber qué va a pasar. Siempre están los avatares de hacer algo nuevo en un teatro como éste, que es uno donde no trabajé nunca y en el que tenía muchas ganas de estar, con la responsabilidad enorme de estrenar en la calle Corrientes, con todo lo que eso implica. Es común la sensación de levantarse unos días y pensar que todo marcha bien y otros, que no llegamos ni locos. Hoy estoy en unos de estos últimos...