Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oscar Martínez

Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna: Amadeus

Imagen
Oscar Martínez: “El artista no debe ser oficialista” Lo afirma el actor, a poco de estrenar Amadeus, sobre la relación entre Mozart y Salieri. Oscar Martínez parece un experto en Wolfgang Amadeus Mozart. Rodrigo de la Serna lo mira: cada vez que habla del compositor recupera un dato nuevo. Que cuando murió descubrieron que tenía una colección de pelucas que ni el emperador alcanzaba, que uno de sus hijos quedó al cuidado de su supuesto asesino, Antonio Salieri. Los actores estrenaron Amadeus, la obra de Peter Schaffer que cuenta la relación entre Salieri y Mozart. Martínez, que esta vez está en la piel de Salieri, interpretó a Mozart en 1983, en la versión dirigida por Cecilio Madanes. Adaptada y dirigida por Javier Daulte, Amadeus se basa en la sospecha de que el italiano mató a su colega, cegado por la envidia de su talento. “Dicen que Mozart –cuenta Martínez– murió diciendo que Salieri lo había envenenado, y que Salieri mismo, en su lecho de muerte, confesó haberlo hecho...

Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez: Amadeus

Imagen
Mozart & Salieri Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez se meten en la piel de Wolfgang Amadeus Mozart y su rival, Antonio Salieri, en una imponente versión de Amadeus Fue una de las producciones teatrales más destacadas de la temporada de 1983. Amadeus, de Peter Shaffer, con dirección de Cecilio Madanes e interpretación de Carlos Muñoz y Oscar Martínez, a poco de su estreno se transformó en un rotundo éxito de crítica y público. Sin dudas ese año fue emblemático. Regresó la democracia al país y el presidente Raúl Alfonsín hablaba al recuperado parlamento argentino mientras los actores se dirigían a hacer una función que pensaban no iba a poder concretarse. La algarabía era mucha en la calle, ¿por qué meterse en un teatro? Sin embargo, sucedió todo lo contrario. La sala estaba colmada hasta en sus galerías más altas. Quien recuerda esta anécdota es Oscar Martínez. En aquella puesta recreaba a Wolfgang Amadeus Mozart, en tanto que Muñoz se ponía en la piel de Antonio Salieri...

Oscar Martínez, Muriel Santa Ana y Juan Minujín: Todos felices

Imagen
Todas las miradas posibles “Todos felices”. La obra, que podrá verse en tres estrenos (y ambientes) diferentes trata sobre una reunión familiar en los años ‘60. Oscar Martínez, que dirige, y Muriel Santa Ana y Juan Minujín, dos de los seis intérpretes, hablan sobre este inusual espectáculo en el Complejo La Plaza. Está bien si empezamos diciendo que será una experiencia inédita en el marco de nuestra escena teatral? Oscar Martínez : Es un formato inédito, sí, que yo sepa no existe nada igual. Mientras está ocurriendo algo en un uno de los ambientes de la casa, simultáneamente sucede algo en los otros dos ámbitos. Por ejemplo, vos estás viendo Comedor , una de las tres piezas, y se alude a situaciones que se dan en ese mismo momento tanto en Jardín como en Living , ¿comprendés? Si ves las tres obras, Comedor , Jardín y Living (la trilogía conforma Todos felices ) vas a notar que cada una cuenta la historia de manera autónoma, pero que también están interrelacionadas. Aunque en las tres ...

Oscar Martínez y Todos felices

Imagen
Oscar Martínez, un director larga duración Detalles de su nueva aventura, “Todos felices”, tres obras en una, una comedia vista desde tres lugares distintos y a lo largo de tres jornadas. Días de adrenalina vive Oscar Martínez cerca de fin de año. Es que mientras se prepara para encarnar a un empresario de la industria porno en una nueva ficción de Pol-ka ( Condicionados ), ultima detalle de la comedia que dirigirá en enero en La Plaza. Se trata de un título del inglés Alan Ayckbourn, Las conquistas de Norman , que aquí se llamará Todos felices y que -como subirá a escena en tres partes- se estrenará en tres fechas: 10, 17 y 24 de enero. El espectador podrá ver, según el día de la función, lo que transcurre en una familia en un living, en un comedor o en un jardín. Si ve las tres opciones -en tres días- sumará así unas seis horas de obra. Pero para comprender el espectáculo no es necesario elegir las tres alternativas. Después de dirigir Ella en mi cabeza y Días contados , Martínez se ...

Oscar Martínez

Dirigir una trilogía teatral Entre los proyectos inmediatos de Oscar Martínez está la dirección de una trilogía de teatro. Se trata de The Norman Conquests (que acá se estrenará con otro nombre, Todos felices ) una obra del autor inglés Alan Ayckbourn. ”El texto cuenta lo que pasa en una casa, durante un fin de semana, con seis personajes, con situaciones que se dan en el living, en el comedor y en el jardín. Cada uno de estos espacios es una obra independiente, pero con los mismos actores”, explica Martínez. “Es como un vaudeville donde pasa de todo. Es un proyecto raro y ambicioso. La idea es hacer una obra en una función y otra, en la siguiente. O las tres una vez por mes, aún no está definido porque se trata de un formato muy particular: el espectador podrá ver una obra, dos o las tres porque están relacionadas, funcionan solas”. Martínez dirigirá a Pablo Rago, Carola Reyna, Muriel Santa Ana, Carlos Portaluppi, Peto Menahem y Silvina Bosco. El estreno será en enero en La Plaza. Fu...

Elena Roger y Oscar Martínez

Imagen
Elena Roger y Oscar Martínez, juntos Como tiene compromisos en tres continentes, sólo por tres meses, Elena Roger hará una temporada casi exclusiva de Dueto para una, obra del dramaturgo británico Tom Kempinski, y formará dupla nada menos que con Oscar Martínez. La dirección será de Walter Ripel y la producción de Mariana Correa, Carlos de Urquiza y Diego Ripoll. Está basada en la vida de la chelista Jacqueline du Pré, ex esposa de Daniel Barenboim, que contrajo esclerosis múltiple. Se estrenará en agosto, en El Nacional. Fuente: La Nación

Oscar Martínez: El descenso del Monte Morgan

Imagen
Nota del 9 de febrero Oscar Martínez Tomarse en serio. El protagonista de “El descenso del Monte Morgan” habla de su roles de actor, dramaturgo y director. Soñaba con hacer un Miller. Lo que no pensaba es que hubiera una obra no realizada en la Argentina. Cuando Pablo Kompel me hizo la propuesta de El descenso del Monte Morgan esa noche la bajé por Internet y la obra me agarró del cuello. ¿Qué actor no quiere hacer un Miller? ¿Cuántos autores pueden ser tan voluptuosos para un actor? Strasberg decía que el tema del actor es la variación en la repetición. Para nosotros el hábito en el trabajo es importante. Como un instrumentista con un tema musical, el actor puede dejarse ir y volar cuando se conoce tanto la pieza que no te sentís preso de la partitura. Dejamos de hacer la obra casi dos meses en el verano y te vas con la mente y el alma muy lejos del material, cuando volvés no reconocés nada. Hay que recuperar el texto, la dinámica colectiva. Esos ensayos en principio son frustrantes p...

Largo viaje de un día hacia a la noche, Mariano Moreno y un teatro de operaciones, Oscar Martínez, Antonio Gasalla, Bodas de sangre, Hamlet, y otros

Imagen
El gran año de los clásicos Textos y autores consagrados marcaron un 2010 en que no faltaron las figuras mediáticas, las puestas arriesgadas y los festivales internacionales. Se contó la historia de una familia que se acostumbró a negar sus problemas en la obra Largo viaje de un día hacia a la noche. Se experimentó con el público sobre los efectos de la teoría del distanciamiento de Brecht mientras se reflexionaba sobre la historia argentina en la puesta Mariano Moreno y un teatro de operaciones. Volvió el sainete. Oscar Martínez interpretó a un hombre que no se resigna a ser fiel. Antonio Gasalla fue una madre burda en una historia adaptada desde un blog. El maestro Juan Carlos Gené decidió reelaborar el clásico Bodas de sangre a partir de sus recuerdos sobre la llegada de García Lorca a Buenos Aires. Una mujer interpretó a Hamlet. Las figuras mediáticas también tuvieron, como siempre, su marquesina en Corrientes. Cecilia Roth y Leonor Manso regresaron al teatro para hablar del víncu...

Oscar Martínez, Carola Reyna y Eleonora Wexler: El descenso del Monte Morgan

Imagen
La doble vida Protagonizan "El descenso del Monte Morgan". La obra de Arthur Miller se estrena hoy en el Teatro Metropolitan II. Trata sobre un bígamo que sufre un accidente y sus dos esposas (con ambas tiene hijos) se conocen en el hospital. La dirección es de Daniel Veronese. Los actores prometen polémica. La bigamia es, apenas, la anécdota. Una excusa para bucear en las profundidades de las relaciones humanas. Así lo plantea Arthur Miller en su obra El descenso del Monte Morgan y así lo llevan a escena el director Daniel Veronese y sus protagonistas, Oscar Martínez, Carola Reyna y Eleonora Wexler, en la versión que se estrena hoy en el Metropolitan II. En la anécdota, Lyman (Martínez) es un hombre con dos familias paralelas. Cuando sufre un accidente al desbarrancarse con su auto por el Monte Morgan, sus dos esposas Theo (Reyna) y Leah (Wexler) se presentan en el hospital. Con la primera lleva treinta años de matrimonio y tiene una hija adolescente. Con la otra, está casad...

Alfredo Alcón, Inda Ledesma y Oscar Martínez

Imagen
La mejor poesía en voz alta La colección de CD que lanzó el Complejo Teatral de Buenos Aires se abre con Los caminos de Federico, el espectáculo sobre textos del poeta español que protagonizó Alcón. El segundo está dedicado al autor de El oro de los tigres, por Inda Ledesma y Oscar Martínez. Qué decir del artista que pide a quienes lo escuchan ser por un momento amigos íntimos, pues lo que se dispone a transmitir es poesía; “carne mía, alegría mía, testimonio mío”, confiesa. El disco que registra esa necesidad del oído amigo en palabras preliminares a una lectura pública de Poeta en Nueva York está ya a disposición del público. Se trata del CD Los caminos de Federico, rescate del espectáculo teatral que sobre textos del dramaturgo y poeta Federico García Lorca tuvo como protagonista a Alfredo Alcón, dirigido por el prestigioso Lluís Pasqual, fundador del Teatre Lliure, de Barcelona. Este trabajo –que lleva música original del también catalán Lluís Llach– descubre una vez más la singula...

Oscar Martínez

Oscar Martínez: "Siempre fui serio, pero con mucho humor" A cuento de cuánto hay en él, ahora, de aquel niño que en años de pantalones cortos se puso a estudiar teatro, recuerda generosamente que "hay algo de (Jorge Luis) Borges en relación a esto. Creo que es en el poema Final de año, donde se refiere a esa ceremonia que pasa a la 0 hora del 1° de enero. Dice que no son ni las doce campanadas ni esto, ni lo otro, sino que —entrecierra los ojos y garabatea las palabras con su dedo índice en el aire de su living— La causa verdadera es la sospecha general y borrosa del enigma del Tiempo; es el asombro ante el milagro de que a despecho de infinitos azares, de que a despecho de que somos las gotas del río de Heráclito, perdure algo en nosotros: inmóvil". La voz de Oscar Martínez cae como una garúa capaz de empapar. Suave y categórica. Y confiesa que "sí me reconozco en el que fui y al mismo tiempo tomo dimensión del enorme viaje que hice". Una nota con él es u...

Oscar Martínez y Claudia Fontán: Pura ficción

Imagen
“Los que nos dedicamos al arte somos un poco obsesivos” Los dos actores protagonizan esta “comedia ‘casi’ romántica”, estructurada a partir de la idea original de una pareja que prepara una obra sobre una pareja. Martínez sostiene que la pieza “por momentos se muestra amarga y corrosiva, y casi todo el tiempo es muy irónica”. El estreno de Pura ficción marca el regreso de Oscar Martínez y Claudia Fontán a su clásico oficio de actores de teatro. En estos últimos años siempre se mantuvieron cerca de los escenarios, pero Martínez se abocó principalmente a la tarea de dirigir y escribir, mientras que Fontán dedicó gran parte de su carrera a diversos programas de televisión. La obra que los reúne, Pura ficción (una comedia “casi” romántica), fue escrita y dirigida por el mismo Martínez, que ya cuenta con tres puestas como autor. “Hace poco saqué la cuenta y reparé en que llevo siete años sin actuar en teatro en Buenos Aires. En este tiempo disfruté mucho como dramaturgo y director. Llevaba ...

Oscar Martínez: Pura ficción

Imagen
El retorno de Oscar Martínez Después de 7 años vuelve a la actuación con Pura ficción, obra de su autoría que también dirige Luego de 7 años de ausencia, Oscar Martínez se sube al escenario del Paseo La Plaza para dar vida junto a Claudia Fontán a una eclipsada pareja de actores en Pura ficción, una comedia casi romántica Discreto, elegante y de gesto solemne, Oscar Martínez es un hombre de pocas palabras. Al menos hasta que empieza a hablar de su nueva obra y de los libros que lo han acompañado en su juventud, cuando era un "lector voraz", cuando copiaba de Rayuela sus párrafos favoritos y se obsesionaba con el cuento "El perseguidor", también de Julio Cortázar. De pronto, su mutismo inaugural y mirada de corte recio, a lo Clint Eastwood enojado, deja lugar a una bienvenida elocuencia que lo llevará a narrar sus nervios antes del estreno de Pura ficción, que lo devuelve al escenario luego de siete años de ausencia, desde su última actuación en Art, de Yasmina Rez...

Oscar Martínez: Pura ficción

Imagen
Oscar Martínez: "Soy un apasionado de los vínculos" Escribió su tercera obra, "Pura ficción", un texto que realizó porque quería subirse otra vez a escena y no encontró nada que lo motivara. Y además la dirige. La historia: un actor, una actriz, y las alegrías y tormentas del amor. En el living de su casa, en la zona de Recoleta, Oscar Martínez se indigna por el brutal Photoshop aplicado a una diva en la tapa de una revista. "Es demasiado, aparece en bikini ", dice mientras recorre su casa de colores suaves, muebles con brillo excesivo, cuadros prolijamente colgados. Martínez se hunde en un enorme sillón y cuenta que todavía corre diez kilómetros por día. Se mantiene en movimiento. Un atado de rubios, sobre una mesa vidriada, esperará intacto durante toda la entrevista. El actor está tranquilo a pocos días del estreno de su tercera obra como autor -Pura ficción- que además dirige y protagoniza junto a Claudia Fontán. El espectáculo gira alrededor de una pa...

Oscar Martínez

Pura ficción Se confirmó que el actor y dramaturgo Oscar Martínez protagonizará su nueva obra teatral. Será a partir del 10 de abril en una sala del Paseo La Plaza. Lo acompañará, en escena, Claudia Fontán. Fuente: Clarín

Oscar Martínez

Imagen
Nota del 1 de febrero Oscar Martínez vuelve a actuar en teatro Oscar Martínez vuelve a las tablas. Sí. Después de dar un paso al costado en la escena teatral para convertirse en autor y/o director de grandes éxitos, le pondrá el cuerpo a una comedia de su propia autoría. Se trata de Pura ficción, una comedia en la que Claudia Fontán será la coprotagonista. Y sí, la dirección también correrá por cuenta de Martínez. Con producción de Pablo Kompel, la pieza se estrenará en abril, en el Complejo La Plaza, en la sala que deje libre Muerte de un viajante (Alfredo Alcón empieza los ensayos de Rey Lear). Los ensayos seguramente empiecen pronto. Oscar acaba de llegar de España, donde fue a acompañar el estreno en esas tierras de la obra Dos menos (de Samuel Benchetrit), que protagonizan José Sacristán y Héctor Alterio y en la que él ya ofició de director en la temporada que hicieron hasta hace poco en Buenos Aires. Lo último que hizo Martínez en teatro fue Art, con sus amigos Ricardo Darín y Ge...

Oscar Martínez

Imagen
"Es realmente muy halagador" Protagonista del filme de Daniel Burman, Martínez se enteró en Buenos Aires de que había obtenido una Concha de Plata. Desde ayer, Oscar Martínez, por su padre y escritor en El nido vacío, se suma a Federico Luppi -por Martín (H)- y Norma Aleandro -por Sol de otoño- en la lista de argentinos que fueron premiados con la Concha de Plata al mejor intérprete en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. (...) Martínez está escribiendo una obra de teatro "con intención de hacerla el año que viene. Me comprometí con (el productor) Pablo Kompel para representar algo en teatro en la Sala Pablo Neruda de La Plaza, la misma sala donde ahora está Dos menos -en la que él dirige a Héctor Alterio y José Sacristán-. Estoy intentando darle forma definitiva al material", que en no más de 20 o 25 días debe estar concluido. Si se le pregunta qué género está escribiendo, responde que "lo que estoy escribiendo es una comedia, lo que salga es ot...