Oscar Martínez: Pura ficción


El retorno de Oscar Martínez

Después de 7 años vuelve a la actuación con Pura ficción, obra de su autoría que también dirige

Luego de 7 años de ausencia, Oscar Martínez se sube al escenario del Paseo La Plaza para dar vida junto a Claudia Fontán a una eclipsada pareja de actores en Pura ficción, una comedia casi romántica

Discreto, elegante y de gesto solemne, Oscar Martínez es un hombre de pocas palabras. Al menos hasta que empieza a hablar de su nueva obra y de los libros que lo han acompañado en su juventud, cuando era un "lector voraz", cuando copiaba de Rayuela sus párrafos favoritos y se obsesionaba con el cuento "El perseguidor", también de Julio Cortázar. De pronto, su mutismo inaugural y mirada de corte recio, a lo Clint Eastwood enojado, deja lugar a una bienvenida elocuencia que lo llevará a narrar sus nervios antes del estreno de Pura ficción, que lo devuelve al escenario luego de siete años de ausencia, desde su última actuación en Art, de Yasmina Reza, junto a Ricardo Darín y Germán Palacios. "Espero estar aceitado y en forma. No haber perdido eso", confiesa el actor que, todos los días y hace 30 años, corre una distancia de siete kilómetros para disfrutar de la "liberación de endorfinas", la misma que siente cuando se sube el telón. Es que Martínez asegura que arriesgarse a poner el cuerpo como actor "es como tirarse a la pileta y mucho más", distinto a lo que siente cuando dirige y escribe la obra, que también es el caso en Pura ficción. "Uno tiene al público ahí y ya han pasado siete años", repite el actor que dio un paso al costado, luego de 35 años de trabajo ininterrumpidos, para abrirse camino como autor y director.

El intérprete, que a los 14 años ya imaginaba diálogos y situaciones, volvió a palpitar el gusto por la actuación cuando tuvo que suplir a Gustavo Garzón por un par de funciones en Días contados, de su autoría. "Al principio me costó. Tuve sólo dos días de ensayo. Pero enseguida le tomé el gustito y ya no me quería ir", reconoce Martínez que debutó a los 21 años en el programa de televisión Cosa juzgada junto a Bárbara Mujica, Carlos Carella, Juan Carlos Gené, Marilina Ross, Emilio Alfaro, Federico Luppi y David Stivel, y que hoy vuelve a subirse al escenario, junto a Claudia Fontán y con la versátil Nacha Guevara, a cargo de la puesta de luces.

Mientras el humo de su cigarrillo espesa el aire del salón comedor de su departamento en Recoleta, el actor ?que desde que comenzó a ensayar subió su cuota de tabaco a más de siete por día? recuerda por qué se alejó de las tablas: "Necesitaba un parate. No extrañé tanto la actuación, sino hubiera vuelto antes".

Más en La Nación

Pura ficción, de Oscar Martínez

Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Funciones los domingos, miércoles y jueves, a las 20.45; los viernes, a las 21; y los sábados, a las 20 y 22. Desde 60 pesos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis