Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martín Salazar

Martín Salazar: Tiernas Criaturas

Imagen
"Actuar y crear teatro es algo que me equilibra" –¿Cuál fue tu  primera vocación? –Desde chico me gustaba recitar versos que aprendía en la familia, o cosas que yo escribía. Uno de esos textos lo usamos en el espectáculo Don Quijote de las Pampas. Pero al terminar la secundaria no tenía una vocación clara, y a través de un test vocacional que hice en el Hospital Borda me aconsejaron que me dedicara al teatro. ¡Cuánto lo agradezco! Apenas empecé, no hice otra cosa. La actuación, la docencia teatral y el hacer espectáculos fue lo que siempre hice. –¿A qué te dedicarías si no fueras actor? –Me es muy difícil imaginarme con otra profesión que no sea actuar. Creo que sería un tipo insoportable, actuando sin parar en alguna oficina o call center. Un chiflado. Actuar y crear teatro es algo que me equilibra. Igualmente creo que tener, o atender, en un bar no estaría mal. O tener algún oficio, como carpintero o jardinero, tampoco sería tan traumático. Claro que al ver mi desem...

Martín Salazar: Cotidiano, una historia de amor imposible

Imagen
La vida en pareja, sin solemnidad La obra ideada, escrita y actuada por el integrante de Los Macocos es una suerte de antología de esos entreveros absurdos entre dos que sea aman. “La idea es plantearlos como postales en las que el lenguaje se pierde”, explica. Se estrena hoy en Ciudad Konex. Once años lleva Martín Salazar felizmente casado: así descarta que idear, guionar y actuar en Cotidiano, una historia de amor imposible sea un gesto de despecho amoroso. En el mes en el que comienzan a reaparecer las parejitas melosas en las plazas, este miembro del hilarante grupo Los Macocos le pondrá una pizca de incomodidad a la cartelera teatral centrada en las pequeñas delicias de la vida conyugal, una antología de esos entreveros absurdos entre los que a priori se aman. “La idea es plantearlos como postales en las que el lenguaje se pierde. Da lo mismo las palabras que uses, cada una es una escalada de violencia. Son diálogos de una pareja que está bien, en la que hay amor, pero que se pe...

Gabriel Wolf y Martín Salazar: Don Quijote de las Pampas

Imagen
“Es una fiesta del cumpleaños” Gabriel Wolf, Martín Salazar y Daniel Casablanca volvieron al Teatro Cervantes, en esta oportunidad para hacer su primer espectáculo pensado para chicos: Don Quijote de las Pampas, donde colaboró el músico Luis Pescetti. Se juntaron hace 27 años y desde entonces nunca dejaron de jugar. Los Macocos marcaron huellas con un estilo propio y único, que supo combinar el humor, la sátira, el grotesco, el circo y otros tantos géneros que los motivaron, pero a los que siempre le dieron su impronta. Ahora, el grupo vuelve al Teatro Cervantes para hacer su primer espectáculo pensado para chicos: Don Quijote de las Pampas. Gabriel Wolf, Martín Salazar y Daniel Casablanca, los tres macocos, idearon esta obra en la que actúan los dos primeros, junto con Laura Silva y Gustavo Monje. A este equipo creativo se sumó Luis Pescetti, músico, escritor y uno de los grandes referentes del mundo infantil. Juntos crearon la historia de un Quijote que cabalgó en las pampas por e...

Martín Salazar y Gabriel Wolf: Don Quijote de las Pampas

Imagen
Los Macocos, en una obra para todo público De amplio espectro. El grupo ahora tiene sólo dos integrantes y por primera vez en 27 años sobre el escenario, busca sumar a los chicos a su propuesta teatral. La noticia es que Los Macocos vuelven con espectáculo nuevo, pero también que en 27 años de historia es la primera vez que hacen una obra para chicos o “apta para todo público”, como prefieren ellos. Y ante la imposibilidad de jerarquizar la información, un dato más: Los Macocos, que fueron cinco, después cuatro y después tres, ahora son dos. En medio de semejante inestabilidad -”desintegración” no les gusta ni medio a Martín Salazar y Gabriel Wolf- se nos presenta un problema de origen que sólo si ellos colaboran podremos solucionar: en el afiche de Don Quijote de las Pampas dice “de” Martín Salazar, con la “dirección” del siempre maestro Julian Howard, “sobre idea” de Los Macocos y Luis María Pescetti. Daniel Casablanca, el tercer integrante hasta ahora estable, aparece en un ...

Martín Salazar, Gabriel Wolf y Julián Howard: Don Quijote de las Pampas

Imagen
De la soledad a la alegría de la amistad La puesta de esta Banda de Teatro es parte del programa Cervantes Federal y se verá en varias ciudades del interior antes que en Buenos Aires. “Hay sorpresas en las acciones, el armado del guión, la introducción de la música”, adelantan. Así como la figura del Quijote de Cervantes induce al estudioso a reflexionar sobre la identidad, la alteridad y su relación con la ética y, en otra línea, interesarse por la geografía del camino iniciático emprendido por el hidalgo Don Alonso a través de La Mancha, el grupo Los Macocos (Banda de Teatro) decidió retomar esa figura creando un Quijote más cercano, un lector compulsivo como aquel célebre Don Alonso que un día, cansado de la soledad a la que lo confinaba la lectura, se echó a andar. Don Quijote de las Pampas es el título de la obra que se verá hoy y mañana a modo de estreno nacional en el Teatro La Cova de San Isidro, como primer paso del programa Cervantes Federal que viene cumpliendo el Teatro Nac...

Martín Salazar, Ricardo Talento y Gabriel Wolf: ¡Todo a la basura!

Imagen
De un Carlos, de todos los Carlos Versión libre de El inmortal, ambientada en 2935, que habla de la reconstrucción del mito argentino "A esa obra que leíste no la vas a ver en escena", dice sonriendo Martín Salazar, uno de Los Macocos, cuando se le habla de El inmortal , la pieza de Marta Gavensky en la que ellos, junto con Ricardo Talento como director, se han inspirado para finalmente estrenar ¡Todo a la basura! , la nueva obra que el grupo presentará en el Teatro de la Ribera a partir de hoy. El inmortal se estrenó en 1975 en el Margarita Xirgu, con dirección de Santángelo y en su puesta participaron, entre otros, Esther Ferrando, Rita Terranova, Adrián Ghío y Gonzalo Urtizberea. La obra muestra la realidad de un grupo de artistas de circo frente a la noticia de la muerte de Carlos Gardel. "Alberto Ligaluppi [director Artístico del Complejo Teatral de Buenos Aires] nos convocó para hacer este texto -cuenta Salazar-. Lo leímos y nos dimos cuenta de que no tenía los...

Martín Salazar y Ricardo Talento: ¡Todo a la basura!

Imagen
“Es un mundo que perdió la memoria” El grupo le encomendó al director el montaje de ¡Todo a la basura!, obra planteada como musical, con elementos circenses. La historia se desarrolla en un tiempo sin recuerdos ni registro del pasado. “Puede transcurrir en 2935, pero también mañana mismo”, coinciden. “¿En el futuro seremos todos inmortales, ésa será nuestra condena?”, se preguntaron Los Macocos cuando comenzaron a pensar ¡Todo a la basura!, su nuevo trabajo. Este espectáculo que se estrena pasado mañana en el Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821) fue creado sobre la base de una obra que les sugirió Alberto Ligaluppi, director del Complejo Teatral de Buenos Aires cuando los convocó a formar parte de la programación de este año. Al leer el texto en cuestión, El inmortal, de Martha Gavensky, los actores Martín Salazar y Gabriel Wolf decidieron realizar una versión libre y buscaron a Ricardo Talento para encomendarle la dirección del proyecto: “Somos del mismo palo –argumentan Talent...

Los Macocos, Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf: Pequeño papá ilustrado

Imagen
Con el padre en la mira El grupo tiene casi 25 años de historia. Mañana, con dirección de Julian Howard, estrena "Pequeño papá ilustrado". La palabra "macoco" no figura en el diccionario de la Real Academia Española. Pero en la jerga teatral, se sabe que ser un "macoco" es pertenecer a un grupo que tiene una tradición importante en la escena nacional, con unos cuantos clásicos de su propia cosecha. Casi un cuarto de siglo. Ese es el tiempo que llevan juntos. Durante esta última etapa, han sufrido dos bajas. Ahora quedan tres y la siguen remando. Los Macocos, entre reposiciones y estrenos, continúan vigentes en la cartelera porteña, después del fallecimiento de Javier Rama, el director del grupo. Y de que el año pasado, otro integrante, Marcelo Xicarts, se fuera de la compañía para encarar proyectos propios. Querían hacer una obra sobre padres e hijos, temática que les venía rondando hace bastante. Tal vez movilizados porque todos ellos son padres. Así es q...

Los Macocos –Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf–: Pequeño papá ilustrado

Imagen
“La teoría es aplastada por la realidad” Nuevamente bajo la dirección de Julián Howard, Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf presentan un “manual deformación” que se ríe del “padre sabihondo” y busca demostrar hasta qué punto la paternidad es algo que se hace sobre la marcha. Luego del estreno de su último espectáculo, Don Juan de acá, en el Teatro Nacional Cervantes, el grupo Los Macocos –hoy integrado por Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf– comprobó que había sido un acierto recurrir a la conducción de Julián Howard para volver al ruedo. Así, el trío –que ya cuenta con 24 años de andadura– se sobrepuso al fallecimiento de su director histórico, Javier Rama, y dio a luz una versión porteña del mito del gran seductor. “Ese espectáculo nos hizo felices, desde todo punto de vista”, afirma Howard en la entrevista con Página/12 junto a los actores. “Tanto, que pensamos que debíamos seguir trabajando juntos.” Así entonces, Pequeño papá ilustrado, la nueva propuesta...

Martín Salazar, Daniel Casablanca y Gabriel Wolf (Los Macocos): Don Juan de acá

Nota del 07 de septiembre Un Don Juan bien argentino y popular Dirigidos por Julián Howard, estrenan en el Cervantes Los últimos meses fueron arduos para Los Macocos, un grupo formado hace más de 20 años por amigos de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Javier Rama, el director que los acompañó durante toda su carrera, falleció cuando aún se brindaba para despedir 2007. Luego, Marcelo Xicarts, uno de los miembros de la banda, se alejó en busca de nuevos horizontes. Pero la unión hace la fuerza, y este power trío, como ellos se denominan a sí mismos, comenzó a ensayar una obra, basada en el mito de Don Juan, que hoy estrena en el Cervantes. "De repente, de cinco integrantes, pasamos a ser tres. La elección de un clásico nos pareció muy práctica, antes que salir a pelear por una idea y temas políticos", cuenta Martín Salazar, quien realizó una lectura exhaustiva de todas las versiones del mito, pero que rescata a la de Tirso de Molina ( Don Juan Tenorio ), en particular. ...

Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf (Los Macocos): Don Juan de acá (el primer vivo)

Imagen
“Don Juan la va de vivo, pero en realidad es un salamín” Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf analizan la nueva etapa del grupo, que en esta puesta trabaja con tres actrices y músicos en escena, e imagina a Don Juan en una Buenos Aires que está a punto de cambiar para siempre. Desde hace 23 años, Los Macocos vienen vistiendo y desvistiendo a personajes tan célebres, extraños o cotidianos como una abuela dispuesta a todo por defender su televisión por cable, un señor Perrupato que mira sin ver, una princesa oriental que vive un enredo de amor y aventuras o una familia de teatristas que arrastra su fracaso a lo largo de las décadas y los estilos. Para narrar sus historias aprovecharon cuanto género teatral les ofrecía la tradición local o extranjera: clown, farsa, absurdo, comedia del arte, teatro dentro del teatro, circo y unos cuantos más. La clave detrás de todos estos estilos fueron, desde el principio, el humor y la comedia. Este año encuentra a Daniel Casablanca, Martín...