Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Virginia Innocenti

Hugo Urquijo, Graciela Dufau y Virginia Innocenti: Doña Rosita, la soltera o El lenguaje de las flores

Imagen
Federico García Lorca, un creador que sigue tan vigente como siempre En una versión renovada a cargo de Hugo Urquijo y Graciela Dufau, se estrena hoy el clásico español "Es que no puede una pobre mujer respirar en libertad", le hace decir Federico García Lorca a uno de los personajes más emblemáticos de su producción teatral, Doña Rosita la soltera. Es una de las tantas frases con que irá mostrando la progresión de su vida en una España opresiva. Ella, puro candor al comienzo, mucho dolor al final. Estrenada en Barcelona en 1935 por la compañía de Margarita Xirgu, Doña Rosita es la última obra que el poeta y dramaturgo ve en su estreno. El diario La Vanguardia la calificó entonces como una de las piezas más importantes del teatro europeo de su época. En Buenos Aires, la última versión que se conoció en el teatro comercial estuvo protagonizada por Thelma Biral, con dirección de Cecilio Madanes, en 1979, en el Liceo. Por esos años, en TV, Graciela Dufau encaró ese t...

Virginia Innocenti: La oscuridad de la razón

Imagen
“Esta es una obra de música pura” La actriz y cantante debuta como directora con una obra de Ricardo Monti que ella protagonizó en 1993. “Me conmueve profundamente y sentía que mi alma estaba en peligro si no se volvía a abrazar con su poesía”, confiesa. Dice Virginia Innocenti que el actor es “un médium que utiliza su instrumento para construir una verdad que pueda conmover a los otros”. Y que “si bien es un juego, actuar no deja de ser un ritual muy profundo que, cuando se hace de verdad y con pasión, puede ser un tanto agotador”. Por eso, para su vuelta al teatro (esta noche a las 19.15 en el Centro Cultural de la Cooperación), la actriz y cantante eligió, por primera vez en su larga carrera –actúa hace casi treinta años–, ponerse del otro lado del ritual, del lado del director. Y, “como no podría ser de otra manera”, asegura a Página/12, lo hará con uno de los textos que más la marcaron: La oscuridad de la razón, de Ricardo Monti, obra que ella misma protagonizó, bajo direcc...

Virginia Innocenti: La oscuridad de la razón

Virginia Innocenti debuta como directora en una obra de Monti La actriz y cantante Virginia Innocenti debutará como directora teatral el sábado a las 20 en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, con "La oscuridad de la razón", pieza de Ricardo Monti, que ella protagonizó hace 20 años y que marcó su carrera "por su enorme carga poética, belleza y lirismo". "Es un drama político y existencialista, va mas allá, está llena de las grandes preguntas; los personajes están siempre caminando por esa delgada cornisa, en el borde, al límite entre la razón y la locura", destacó Virgina Innocenti en charla con Télam. "Es un drama pasional argentino que tiene todos los ingredientes de la tragedia universal", describió la actriz, quien decidió embarcarse en esta aventura impulsada por el deseo de ofrecer su mirada acerca de esta pieza que "me permitió aunar todas mis pasiones". En la obra, Monti reescribe el mito de Electra...

Virginia Innocenti: Noches romanas

Imagen
Virginia Innocenti: "En estos años, hemos recuperado el amor y el sentido de la Patria" La obra "Noches romanas", escrita por el dramaturgo Franco D´Alessandro, recrea la relación de amistad incondicional que mantuvieron la actriz Anna Magnani y el escritor Tenessee Williams durante veinte años. En la puesta local de Oscar Barney Finn, que se lleva adelante en el Centro Cultural de la Cooperación, el personaje de Magnani es interpretado por Virginia Innocenti, en tanto el del dramaturgo realista norteamericano está a cargo del actor Osmar Nuñez. "El vínculo de respeto y admiración que actuamos, también nos sucede en la vida real", señala Innocenti, quien traza un paralelo con su personaje ya que "ambas somos actrices que nos hemos dedicado a muchos rubros". Al repasar momentos pregnantes de su carrera, Innocenti destaca que "tuve la suerte de trabajar con un creador como Leonardo Favio, que era un gran poeta". En cuanto al le...

Virginia Innocenti y Osmar Núñez: Noches romanas

Imagen
Historia de amistad y contradicción Los actores protagonizan en teatro Noches romanas, sobre el vínculo entre Anna Magnani y Tennessee Williams. El arte los hermanaba. Les llenaba el alma y les ponía dentro toda la fuerza para hacer cada vez más arte. Así era la relación entre Anna Magnani y Tennessee Williams que les toca recrear a Virginia Innocenti y Osmar Núñez en la obra de teatro Noches romanas del dramaturgo Franco D’Alessandro que está en cartel bajo la dirección de Oscar Barney Finn. Los actores cuentan que pasan horas hablando de la obra, que se llaman por teléfono que comentan cada cosa y después, llegan los ensayos. Cada uno parece completamente compenetrado con la trama que va a protagonizar. Están contentos de trabajar juntos y lo dicen todo el tiempo. La historia de Tennessee y Anna los unió, y responden a la unión citando los gestos y las palabras propios de sus personajes. –Pareciera que ni se tomaron tiempo para pensar y sumaron a la convocatoria… Osmar Núñez: –¡Yo...

Rosa de Roisinblit y Virginia Innocenti: Teatro x la Identidad

Imagen
Hacer arte desde el dolor, pero con alegría La vicepresidenta de Abuelas y la actriz hablaron con Tiempo Argentino sobre la importancia de Teatro la Identidad que arranca mañana su 12ª temporada. Teatro x la Identidad, el ciclo que se propuso contar en los escenarios historias sobre la dictadura militar y la apropiación de chicos, cumple 12 años y arranca mañana en el Teatro Cervantes. Los artistas –que en cada edición dedican su tiempo y su energía por pura convicción y sin cobrar un peso– prometen seguir con el movimiento hasta que se encuentren los 394 nietos que todavía no se recuperaron. Para hablar cuál es el espíritu y las convicciones que impulsan a los artistas a apoyar desde su trabajo, y de manera desinteresada, la causa de las Abuelas de Plaza de Mayo; Tiempo Argentino reunió a la vicepresidenta de Abuelas, Rosa de Roisinblit con la actriz Virginia Innocenti, quien en esta edición participará en uno de los espectáculos: Arozena Koslay (ver recuadro). Las dos mujere...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Imagen
Innocenti trae de regreso a Merello En medio de una gira nacional de tres meses por diferentes ciudades del país, Virginia Innocenti recalará hoy en el teatro Maipo de Buenos Aires para presentar la primera de las cuatro únicas funciones de Dijeron de mí, del musical multipremiado que subió a escena en 2010 y fue pionero en homenajear a la gran actriz y cantante Tita Merello. Sobre la calle Esmeralda, la sala del Maipo conserva una mística difícil de superar para este sentido homenaje, si se considera que fue allí donde la "vedette rea", inició su carrera profesional. "Cuando estrenamos ahí, fue muy conmovedor. Creo que nada de lo que sucedió con este espectáculo, el reconocimiento de la gente y de la crítica, hubiese sucedido si ella no estuviese contenta. Pero el teatro estaba lleno y había 700 personas aplaudiendo de pie. De verdad, a Tita la siento cerca y la siento contenta", dice Innocenti del otro lado de la línea, a mitad de camino entre Gualeguay y...

Virginia Innocenti

Imagen
Virginia Innocenti: Fosse, Mina y Lispector “‘All That Jazz’ me partió la cabeza”, dice la actriz. Y elogia a la cantante italiana y a la escritora brasileña. La película: All That Jazz (1979) de Bob Fosse. “La vi en Venecia, a los 15, antes de que se estrenara acá, y me rompió la cabeza. Volví y me fui a tomar clases de jazz. Te hace dar cuenta de que la música puede estar al servicio de la narración de un relato de peso, y no sólo acompañar. Y hace poco me di cuenta de que Dijeron de mí tiene algo de la película, en el modo en que la construí, yendo y viniendo en el tiempo, con Tita, como el personaje de Roy Scheider, al pie de la muerte.” El disco: Ridi Pagliaccio (1988) de Mina. “El gusto por Mina supongo que viene, ante todo, por mi sangre. Me encanta escucharla. Me divierte. Ella es muy teatral. Es una gran actriz, que te cuenta los cuentos cantando, en un estilo similar al de Tita. A mí me gusta que me cuenten, que el mensaje sea claro y directo. En ese sentido, Mina...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Imagen
“El Poder Judicial sigue siendo machista” La actriz, protagonista de La Defensora, una miniserie dirigida por Alberto Lecchi, para ser vista por la Televisión Digital Terrestre, vuelve con Dijeron de mí, el musical sobre la Merello que también lanzó en DVD, y tiene planes para hacer cine de la mano de Teresa Constantini. Un dibujo pegado en la pared ilustró de la mejor manera el trabajo que hace una defensora de menores. En una hoja sin colores hay cuerpos repletos de huecos negros. Al lado, la misma niña se pintó entera, sonriente y prendida de la mano de una adulta a la que sí coloreó. “No es necesario ser Freud para darse cuenta del horror que esa criatura había vivido”, remarca Virginia Innocenti. La escena no es ficción. La niña, el dibujo, el horror y su posterior recuperación son reales. También lo es la defensora que la rescató de la pesadilla. Innocenti describe la imagen y se le vuelve a humedecer la mirada. “Se me saltaron las lágrimas al verlo”, expresa. Acaba de terminar ...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Imagen
“Es una partitura teatral” Así define la actriz y cantante su espectáculo unipersonal, que ocupa la sala del Maipo Kabaret y en el que evita reconstruir la vida de Merello. “Quise hacer una obra con tintes fantásticos, imaginando cómo pudieron ser sus últimos minutos”, señala. De haber vivido dos años más, en 2004 Tita Merello hubiese cumplido 100 años. Por entonces, con el objeto de homenajearla post mortem, había surgido la idea de ponerle su nombre a una calle, así como tomaron fuerza varios proyectos de musicales que hacían eje en su figura, con Virginia Innocenti en el rol protagónico. A pesar de que ninguna de estas iniciativas llegó a concretarse, la actriz y cantante no dejó de pensar en realizar ese homenaje algún día, pero en formato café concert, uno de sus géneros preferidos: “Hacer reír y pensar, ya sea cantando o actuando, es algo que siempre me tentó”, afirma la intérprete en una entrevista con Página/12, tras el estreno de Dijeron de mí, unipersonal sobre la figura de T...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Imagen
“Tita era una mujer avasallante que escondía su dolor” Virginia Innocenti le pone el cuerpo a Tita Merello en Dijeron de mí, el espectáculo musical que recrea los momentos más emotivos en la vida de la mítica cantante. Tirada en la cama en su habitación de la casa paterna, a sus 20 años y con la carrera artística recién iniciada, Virginia Innocenti hizo una elección que marcó su carrera. “Recuerdo que estaba leyendo Shakespeare, comiendo una manzana, y suena el teléfono: era el director de Playboy que me ofrecía hacer una tapa. Le agradecí, pero no quería ir por ese camino. Lo tuve muy claro desde chica”, sentencia la actriz que seguirá exponiendo su decisión de no sumar popularidad con las mismas estrategias que hoy sobran entre los personajes mediáticos: “No es que en mi adolescencia quería a toda costa ser famosa y salir en las revistas. Para nada.” El estímulo que la condujo a optar por su profesión fue otro: “Para mí fue una necesidad expresiva de desarrollar mi imaginario y pode...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Virginia Innocenti: "Tita logró tener su propia voz" Entrevista. Asignatura pendiente. Desde el 2004, la actriz y cantante quería realizar un tributo a Tita Merello. Desde ayer, en el Maipo Kabaret, se concreta el anhelo con el estreno de “Dijeron de mí”. Con Diego Vila en piano y la dirección de Luciano Suardi. Mientras espera pacientemente que todo esté listo para emprender la enésima pasada previa al estreno, Virginia Innocenti cuenta que Dijeron de mí , la obra que estrena hoy en el Maipo Kabaret, no es la primera vez que se cruza con Laura Ana Merello, y con su personaje, Tita. “En 2004, cuando se estaba por cumplir el centenario su nacimiento, tres productores me mandaron tres libros distintos, con formato de comedia musical, en torno a Tita. Pero ninguna se hizo. Y la cuestión quedó como una asignatura pendiente”, cuenta Innocenti. ¿Qué fue lo que pasó? No lo sé. Yo creo que quizá Tita no quería avalar el oportunismo de ese momento (Risas). Lo digo jugando… Lo que pud...

Virginia Innocenti: Dijeron de mí

Imagen
Tita Merello, en la piel de Virginia Innocenti En el Maipo Kabaret, con dirección de Luciano Suardi El Maipo reabre su espacio Kabaret (en el segundo piso), y lo hace homenajeando a una de las figuras más destacadas que pisó su escenario mayor: Tita Merello, la actriz y cantante que llegó allí hace muchos años, presentada como la "vedette rea", y a quien ese punto de partida le significó el inicio de una carrera que desarrolló con notable éxito en el teatro y el cine, fundamentalmente. Otra actriz y cantante, Virginia Innocenti, es la encargada de conducir ese homenaje. En Dijeron de mí , que estrena el jueves próximo, con dirección musical de Diego Vila y dirección general de Luciano Suardi, no intenta hacer un repaso biográfico de la Merello, sino que apuesta a rescatar valores de su vida personal y artística. Más en La Nación

Virginia Innocenti

Con un fin de año a pura música ¿Cómo encarás la segunda parte del año? Voy a terminar con música. Quiero hacer una presentación en los primeros días de noviembre (tiene dos discos, Habrá, En agua negra y prepara el tercero). Estoy cerrando la fecha la semana que viene y sería en el ND Ateneo o en La Trastienda. ¿Y la tele? Seguimos hasta fines de octubre grabando Vidas robadas (Telefé). Tengo varias propuestas para hacer cine y para hacer teatro, pero recién estoy evaluándolas. ¿Y a vos qué te gustaría? No me cierro a nada. La tele me encanta, pero depende... Después de hacer algo tan fuerte como esta historia, quiero ver qué sale. Me siento muy orgullosa porque estamos haciendo un aporte a la sociedad. Como artista, es un plus muy gratificante Fuente: Clarín