Hugo Urquijo, Graciela Dufau y Virginia Innocenti: Doña Rosita, la soltera o El lenguaje de las flores
Federico García Lorca, un creador que sigue tan vigente como siempre En una versión renovada a cargo de Hugo Urquijo y Graciela Dufau, se estrena hoy el clásico español "Es que no puede una pobre mujer respirar en libertad", le hace decir Federico García Lorca a uno de los personajes más emblemáticos de su producción teatral, Doña Rosita la soltera. Es una de las tantas frases con que irá mostrando la progresión de su vida en una España opresiva. Ella, puro candor al comienzo, mucho dolor al final. Estrenada en Barcelona en 1935 por la compañía de Margarita Xirgu, Doña Rosita es la última obra que el poeta y dramaturgo ve en su estreno. El diario La Vanguardia la calificó entonces como una de las piezas más importantes del teatro europeo de su época. En Buenos Aires, la última versión que se conoció en el teatro comercial estuvo protagonizada por Thelma Biral, con dirección de Cecilio Madanes, en 1979, en el Liceo. Por esos años, en TV, Graciela Dufau encaró ese t...