Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Forever Young

Red, El comité de Dios, "Priscilla, la reina del desierto", Al final del arcoiris, La rubia Mireya, Forever Young, Casi normales, "Mash Up, mezcla uno", Café irlandés, Los elegidos, Amadeus, El secreto del libro encantado, Bulebú y Hablemos a calzón quitado

Imagen
El telón se abrió temprano este año Las versiones de Red, con Julio Chávez, y El comité de Dios, con Gustavo Garzón, son dos de los estrenos más esperados, junto a los musicales Priscilla, la reina del desierto, Al final del arcoiris y La rubia Mireya. También hay varias reposiciones. Si bien en enero la mayoría de los espectáculos teatrales apuestan a Mar del Plata o Villa Carlos Paz (y ahora también Entre Ríos, aparente nuevo centro turístico para la temporada), otros –estrenos o reestrenos– prueban suerte en la ciudad de Buenos Aires, donde se presentarán durante el año. En materia de estrenos, como ha sucedido otros años, las novedades se encontrarán más en el circuito comercial, mientras que los teatros independientes y oficiales preparan sus programaciones para febrero o marzo, salvo alguno que otro estreno temprano. Así, este año las novedades más esperadas son la versión argentina de Red, obra que es suceso mundial y que protagonizará Julio Chávez en el Paseo La Plaza, y...

Forever Young

Imagen
Los viejitos piolas dicen hasta luego Desde mañana, en el Metropolitan, el musical que se estrenó en mayo de 2012 iniciará sus últimas doce semanas de funciones. Forever Young llegó en mayo de 2012 a la cartelera teatral porteña con el antecedente de haber sido un gran éxito de taquilla en Europa, especialmente en España. Y acá repitió el fenómeno: estuvo un año y medio a sala llena en El Picadero, realizó una intensa gira por el interior del país y Chile, y ganó varios premios ACE y Hugo. A partir de mañana, esta comedia musical vuelve para despedirse, con funciones durante todo el verano en el Teatro Metropolitan. Esta es la versión adaptada por el grupo catalán Tricicle -Paco Mir, Joan Gracia y Carles Sans- de la pieza originada en Noruega a partir del libreto escrito por el suizo Erik Gedeon. Transcurre en el año 2050 y cuenta la historia de un grupo de seis artistas, ya ancianos, retirados en un geriátrico. Allí, tratan de mantener encendida la llama de su edad dorada: pa...

Pepe, instantes de lo íntimo a lo eterno y Forever Young

Imagen
EXPOSICIÓN Pepe Cibrián en fotos El 19 de mayo, el fotógrafo Alejandro Palacios inauguró una muestra a la que llamó Pepe, instantes de lo íntimo a lo eterno , en homenaje a Pepe Cibrián Campoy. En un principio iba a estar hasta el 9 de junio, pero el Centro Cultural Borges la extendió, debido a su éxito, hasta el domingo pasado. El mismo Pepe Cibrián se mostró conmovido porque son más de 50 fotos que lo retratan a él y a los procesos de trabajo de sus musicales Drácula y Excalibur . Parece que muchos medios gráficos, televisivos y radiales se hicieron eco del suceso, a tal punto que le solicitaron a Palacios el material para reproducir la misma exposición en Mar del Plata, Rosario y Córdoba. La producción general de la muestra estuvo a cargo de Karen López. FOREVER YOUNG Viejitos de gira La exitosísima comedia musical Forever Young decidió agregar funciones antes de partir de gira por el interior del país. En lugar de bajar el telón definitivamente el 30 de junio, lo hará el...

Forever Young

Primer aniversario de Forever Young Hace poco más de un año, Sebastián Blutrach reabrió el teatro El Picadero, en una patriada de esa que hacen los locos amantes del teatro. Y lo inauguró con una comedia musical, con un elenco de "no famosos", con un director que debutaba en el género, con una obra que alguien vio en Noruega. Todos factores que hacían que uno piense, ruegue: "Ojalá que le salga bien, que le salga bien". Bendita su intuición. Porque Forever Young acaba de cumplir un año en cartel, con un éxito generado por el mismo público que la recomienda y no para de fluir. Algo similar a lo que ocurre con Toc-Toc o Le prenom. Daniel Casablanca, su director, logró que el espectador se ría desde el primer minuto de la obra hasta el último, con instantes en los que la carcajada puede ser ahogada. Eso es esa obra "angelada" que en seis funciones semanales interpreta un elenco insuperable integrado por Omar Calicchio, Melania Lenoir, Gimena Riestra, Iv...

Forever Young

Imagen
BACKSTAGE DE FOREVER YOUNG Una obra en la que envejecer parece un juego Mirarse al espejo y verse viejo, muy viejo. Esa imagen que a muchos paraliza de miedo, hace reír a carcajadas a los actores de Forever Young tras bam-balinas. Melania Lenoir, Ivanna Rossi, Omar Calic-chio, Martín Ruiz y Germán Tripel se transforman en sí mismos dentro de 40 años, con todos los achaques de esa edad, para representar un día en la vida de cinco actores en un geriátrico, en una de las obras más exitosas de la temporada, que puede verse en el Teatro El Picadero. Sin dudas, la imagen más hilaran-te es la del maestro Gaby Goldman, director musical de la propuesta, que también se convierte en un an-ciano para sentarse ante el piano de cola y divertir a todos con su dentadura postiza. Fuente: La Nación

Forever young

Imagen
Forever young La divertidísima y sencilla historia de viejitos rockeros, dirigida por Daniel Casablanca Son seis artistas que, ya viejitos, ven transcurrir la alborada de su vida en un geriátrico para actores. Allí, cuando la enfermera que los cuida se va, ellos se expresan con la música que los acompañó durante su juventud. Pero no se trata de valses y foxtrots sino de puro rock, pop y algunas canciones melódicas. Es que la acción transcurre en el año 2050, época en la que se espera que la expectativa de vida sea mucho mayor que ahora. Pero esa historia simple del suizo Eric Gedeon (realizada originalmente para llenar un bache de programación) fue enriquecida y aggiornada en una versión desopilante entre sus adaptadores catalanes, el grupo El Tricicle, los productores y el director Daniel Casablanca. Prácticamente imposible no reír desde que empieza hasta que concluye, Forever Young no es una comedia musical típica. Se podrá ver como algo muy simple, lo es... ¿pero tan simpl...

Forever young

La edad no impide ser joven Ser joven no es una cuestión de edad, o al menos esto es lo que parecen querer demostrar los personajes de "Forever young", un musical de origen suizo, que fue llevado a España por el grupo Tricicle y de Europa se lo ha traído a la Argentina. La versión que se ve en Buenos Aires, está adaptada, en parte a nuestra propia cultura, por eso se incluyen varios temas locales, entre ellos canciones de décadas pasadas y de artistas como Charly García, Andrés Calamaro, o Fito Páez, junto a otros temas internacionales de Abba, de musicales como "Mamma mía!" y por supuesto el tema que da título al musical "Forever young", que en 1974 compuso Bob Dylan, aunque también es conocida ls versión del grupo Alphaville. "Forever young", está ambientada en el living de un geriátrico que alberga a artistas ancianos. En esa especie de Casa del Teatro, también coinciden una enfermera, a la que los huéspedes aman y odian por igual y un ...

Daniel Casablanca: Forever Young

Imagen
“La obra habla del viejo que está vivo” Esta comedia musical noruega aborda un tema que el director considera “tabú”: la vejez. En la puesta, figuras del género hacen de sí mismas, pero en 2050, pasando sus últimos días en un geriátrico. “Uno se hace como pariente de ellos”, afirma Casablanca. Daniel Casablanca lleva tantos años en el oficio de hacer reír que, por momentos, habla como un científico sobre el tema que inaugura la charla con Página/12. “En los espectáculos de humor hay un ritmo que se termina de cerrar con el ida y vuelta. Pero el teatro nunca es igual. Al tercer gag sabés cómo va a venir la función. El carácter de los espectadores cambia de acuerdo con un montón de factores: no es lo mismo el público del miércoles que el del jueves, o el de los sábados, a veces compuesto por maridos obligados”, analiza el Macoco. Esta vez le tocó hacer reír con un tema delicado; según él, “tabú”: la vejez. Convocado por el productor Sebastián Blutrach, Casablanca dirige Forever Y...

Omar Calicchio y Daniel Casablanca: Forever Young

Imagen
“Envejecer puede ser una fiesta” Actor y director hablan de Forever Young, la obra con la que El Picadero volvió a abrir sus puertas y a la que definen como “teatro musical de humor con nuestra propia idiosincrasia”. Si fuera cierto eso de que no hay dos sin tres, el estreno en el recientemente reabierto Teatro El Picadero es la prueba fehaciente de que tal cosa existe. Tres veces ofreció el dueño de la sala y coproductor de Forever Young, Sebastián Blutrach, la obra a su director, el “Macoco” Daniel Casablanca; y otras tantas su socio Pablo Kompel a uno de sus protagonistas, Omar Calicchio. El primero estaba en plena “licencia”, como la define, de sus 25 años con la compañía teatral Los Macocos, porque forma parte del elenco de Toc Toc, uno de los éxitos más sostenidos de la cartelera porteña. El otro está, al mismo tiempo, ensayando una obra con Lía Jelín para finales de julio y un musical homenaje a uno de sus maestros, Hugo Midón, que se estrena este mes en el Teatro Nacional C...

Daniel Casablanca: Forever Young

Imagen
La vejez, entre la música y el humor Pasado mañana estrena Forever Young Que se encienda la luz e ingresen a escena caracterizados como ancianos ya es impactante. De pronto, entender que son ellos mismos, cinco de los actores más destacados del teatro musical vernáculo, pero situados como tal vez se verían en 2050, con todos los achaques de la edad encima, pero con su esencia artística intacta, resulta hilarante, tierno y conmovedor a la vez. La obra que los transporta a ese futuro tan lejano como incierto y por muchos temido se llama Forever Young, y subirá a escena pasado mañana, para reinaugurar el teatro Picadero, bastión del grupo de resistencia a la dictadura conocido como Teatro Abierto, 31 años después del incendio que lo dejó en ruinas. "Hacerlo en el Picadero, en una sala tan emblemática, es un premio extra, es genial. Además, la sala es preciosa", dice Daniel Casablanca, el "macoco", el protagonista del éxito Toc-Toc, y el director de esta propuesta qu...

Forever Young, Conversaciones con mamá y Osqui Guzmán

Imagen
EL PICADERO Jóvenes y ancianos Ya se conoció la caracterización del elenco de Forever Young, el musical que marcará la reinauguración del teatro El Picadero (en el pasaje Discépolo, a metros de Callao y Lavalle) a fines de mayo. Omar Callicchio, Laura Silva, Martin Ruiz, Melania Lenoir, German Tripel, Ivana Rossi, Wally Canella, Gimena Riestra y Andrea Lovera interpretan a este grupo de ancianos hospedados en un geriátrico en el año 2050 que se resisten al paso del tiempo. Esta coproducción de Pablo Kompel y Sebastián Blutrach está dirigida por Daniel Casablanca, uno de los miembros de Los Macocos, con coreografías de Elizabeth de Chapeaurouge y la dirección musical de Gaby Goldman. Brandoni y Soriano Dos grandes, en verano Anteanoche fue el estreno para invitados de Conversaciones con mamá, la comedia que protagonizan Pepe Soriano y Luis Brandoni, dirigidos por Santiago Doria. En la sala estaba Eduardo Blanco, quien protagonizó la versión cinematográfica junto a China Zorrilla...

Teatro del Picadero y Forever Young

Se viene Forever Young La mítica sala abrirá sus puertas con una comedia musical Finalmente, el Teatro del Picadero (en el pasaje Discépolo, a metros de Callao y Lavalle) será reinaugurado en mayo de 2012. Su nuevo dueño, Sebastián Blutrach, eligió abrirlo con un musical que en Europa montó la compañía catalana El Tricicle. Se trata de Forever Young (cuyo título original se mantendrá). Es una coproducción con Pablo Kompel y estará dirigida por el "Macoco" Daniel Casablanca, la coreografía es de Elizabeth de Chapeaurouge y, además, contará con la dirección musical de Gaby Goldman (quien también estará en escena, al piano). Las audiciones para definir al elenco finalizaron esta semana y ya trascendieron los nombres. Se trata de Omar Calicchio, Melania Lenoir, Germán Tripel, Ivanna Rossi, Martín Ruiz, Laura Silva, Andrea Lovera y Walter Canella. Es una historia simple sobre un grupo de cinco ancianos que habitan un geriátrico en el año 2050. Cuando la enfermera que los cuida n...

Forever Young

EL TRICICILE Teatro del Picadero El mítico Teatro del Picadero (en el pasaje Discépolo, a metros de Callao y Lavalle) será reinaugurado en abril de 2012 con un musical que en Europa montó la compañía catalana El Tricicle. Se trata de Forever Young (cuyo título original se mantendrá). Los productores Pablo Kompel y Sebastián Blutarch aún no definieron quién será el director, y posiblemente para el casting cerrado viaje a la Argentina Paco Mir, responsable de la versión original. Es una obra del dramaturgo y compositor alemán Eric Gedeon. Se estrenó en Hamburgo, en 2008, y ya recorrió decenas de ciudades europeas. Causó gran suceso en España, donde recorrió todo el país, con la dirección de El Tricicle. Es una historia simple sobre un grupo de siete ancianos que habitan un geriátrico en el año 2050. Cuando la enfermera que los cuida no está cerca, comienzan a rememorar su pasado rockero con una veintena de canciones que son íconos, como "I Will Survive", "Smells Like Teen ...