Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La guerra de los Roses

La Guerra de los Roses

Imagen
De festejo La Guerra de los Roses alcanzó los 40.000 espectadores en 58 funciones realizadas en el teatro Maipo y los protagonistas del éxito festejaron. Fue en El Club del Progreso, restaurante ubicado en el centro porteño. Allí estuvieron Adrián Suar, Carla Peterson, Marcos Carnevale (director de la obra) y Lino Patalano (quien junto a Suar realiza la producción).

Los 39 escalones, Cuando Harry conoció a Sally, Chicas del calendario, Filomena Marturano, Made in Lanús, La guerra de los Roses, y otras

Imagen
De las luces del proyector a las del escenario El teatro se nutre del cine. Cada vez con mayor asiduidad la cartelera porteña ofrece más obras que se basan en películas o clásicos que tuvieron versiones fílmicas icónicas, como “Un tranvía llamado Deseo”. Cuatro directores ofrecen aquí su punto de vista. ¿Las razones de un éxito o moda pasajera? La cartelera porteña de las últimas temporadas confirma una tendencia en ascenso. Buenos Aires, como toda gran capital teatral, no es ajena al creciente traslado al mundo escénico de historias que tuvieron origen en el cine. Vale la pena examinar los motivos y las consecuencias de una práctica que, a juzgar por los resultados de boletería, captura el interés del público y la pasión de sus hacedores. A pesar de los que levantan voces agoreras sobre la crisis económica y creativa de la escena mundial, el teatro goza de muy buena salud desde los griegos hasta nuestros días. Ni el nacimiento del arte cinematográfico -por diciembre de 1895- ni la TV ...

La guerra de los Roses

Imagen
La guerra de los Roses Versión teatral de una historia conocida, en manos de Carla Peterson y Adrián Suar Trasladar al teatro una historia que ha tenido una versión cinematográfica es todo un riesgo. Mucho más si se trata de una película exitosa, como lo fue La guerra de los Roses . Por los motivos que sean, el teatro comercial tomó varias veces ese camino y obtuvo resultados diversos. En este caso puntual, uno de los nudos de la trama pasa por ver cómo el espacio (una gran mansión señorial) da cuenta del desmoronamiento de un matrimonio después de 18 años de convivencia. Desde esta perspectiva -y mucho más en la escena comercial, que es una ferviente devota de las escenografías realistas- el desafío es mayor todavía. Ahí es cuando la versión local de este texto escrito por Warren Adler y dirigido por Marcos Carnevale entra en problemas. Más en La Nación

La guerra de los Roses

Imagen
Nos habíamos amado tanto Crítica. La guerra de los Roses. Adrián Suar y Carla Peterson en la piel de un matrimonio en una comedia negra. La traslación del lenguaje cinematográfico al teatral no es tarea sencilla. Obliga a reducir cantidad de personajes, acotar espacios y, a veces, simplificar la trama. Finalmente, las comparaciones son inevitables. En algunas ocasiones favorecen al cine, en otras, al teatro. Lo cierto es que el referente existe. Adrián Suar y Carla Peterson protagonizan La guerra de los Roses , en el Maipo, con dirección de Marcos Carnevale. Y el desafío que asumen es grande. La puesta propone sólo cuatro personajes. Ellos son Octavio (Suar) y Bárbara (Peterson), un matrimonio que, después de 18 años, se enfrenta a la separación en términos que comienzan siendo duros y terminan, como el título lo indica, en una guerra. Alejandro Paker interpreta al abogado de ella, y Fabián Arenillas al abogado de él. Por supuesto, la estructura se adapta a la síntesis de personajes. M...

Carla Peterson y Adrián Suar: La guerra de los Roses

Imagen
Carla Peterson y Adrián Suar: El amor bajo fuego Entrevista Protagonistas de un desafío Dirigidos por Marcos Carnevale, estrenan el jueves “La guerra de los Roses”, que fue un éxito en cine, interpretado por Michael Douglas y Kathleen Turner. “No van a resistir las comparaciones”, bromean. Una trama con show, morbo e intensidad. Día de semana, escenario del Maipo: Adrián Suar abraza y elogia a Carla Peterson. Cada tanto le hace chistes, con remates siempre cálidos, amables. En un rato, cuando empiece el ensayo de La guerra de los Roses , ya no serán dos amigos sino, ay, un matrimonio en tiempo de descuento. El sereno afecto dejará paso a la pasión terminal: hecha de desencanto, de reproches, de rabia, de destrucción, de ciega furia. El amplio campo de batalla conyugal. Pero eso será después, porque ahora posan para las fotos en las alturas de una escalera imponente, junto a una araña fastuosa que los acompañará en el paroxismo de la caída conjunta. Desde la platea, Marcos Carnevale, di...

Adrián Suar: La guerra de los Roses

Imagen
Adrián Suar: "Todavía tengo cosas para dar" Mientras se prepara para el estreno de La guerra de los Roses, habla de su gestión en El Trece y de su futuro profesional Adrián Suar no camina por los pasillos de El Trece. No se puede llamar caminata a ese vuelo veloz y rasante que utiliza para cruzar pasillos, subir y bajar escaleras, saludar gente, amable pero apurado, atravesando rápido el canal que dirige ya hace diez años. Una continuidad por la que nadie apostaba. Empezando por él, inquieto por naturaleza, movedizo actor devenido productor, transformado en programador, de regreso como actor de televisión, de cine y de teatro. De hecho, ahora se lo visita en el canal para hablar del próximo estreno de La guerra de los Roses, la obra de teatro que protagonizará junto a Carla Peterson, con la dirección de Marcos Carnevale desde el 12 de mayo en el Maipo. Pero no tendría nada de raro encontrarse con él en el rodaje de una película para hablar de TV o en el escenario del Maipo pa...

La guerra de los Roses

Imagen
Suar-Peterson: listos para la guerra La dupla se prepara para protagonizar una versión teatral de la película "La guerra de los Roses", en el Maipo. Estrenarán el 12 de mayo, con dirección de Marcos Carnevale. Se quieren mucho, poquito, ¡ay, nada de nada! Y sí, Adrián Suar y Carla Peterson se detestan y van derechito a la guerra. En realidad, los que se detestan son Oliver y Barbara Rose, los protagonistas de La guerra de los Roses, la obra que a partir del 12 de mayo protagonizarán en el teatro Maipo. Con traducción y adaptación de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, la historia de Warren Allen que todos recordarán por su versión cinematográfica con Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito en sus roles principales-, cuenta la desintegración de un matrimonio perfecto. Más en Clarín

La guerra de los Roses, China Zorrilla, Martín Bossi, El Duende y Voces de familia

Dupla prometedora. Parece que a Adrián Suar le gustó la sencilla experiencia teatral con Julieta Díaz en El año que viene a la misma hora . Hace algunas semanas circuló el rumor de que volvería al teatro, pero junto a su pareja, Griselda Siciliani, para hacer La guerra de los Roses , versión escénica de la película que protagonizaron Kathleen Turner y Michael Douglas. Pero Siciliani no será su compañera en escena, sino Carla Peterson. Estarán dirigidos por Marcos Carnevale y la estrenarán a mediados del año próximo, en el Maipo. La producción es del mismo Suar y su socio Eduardo Blanco. El "romance" China-Bossi. China Zorrilla puede ser considerada una fanática de Martín Bossi, ya que hace unos días fue por décima vez a ver M... el impostor , music hall que protagoniza el imitador. Tanto le gusta el trabajo de Bossi que incluso superó el récord de veces que fue al teatro a ver a Elena Roger a Mina... che cosa sei? , musical que vio nueve veces. Por su parte, el humorista...