Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Julio Chávez

Julio Chávez, Juan José Campanella, Blanca Portillo, Moria Casán y Carmen Barbieri

Verano 2014 / Julio será Mark Rothko La agenda profesional de Julio Chávez se elabora con varios años de anticipación. El año próximo continuará de gira por el país con La cabra, luego de presentarla también durante el verano en Mar del Plata, y se dedicará al unitario de Pol-ka, en el que interpretará a un abogado, y donde será otra vez dirigido por Daniel Barone, su socio artístico en El puntero y en Tratame bien, con libros de Javier Daulte (el autor de Fiscales, junto con Alejandro Tantanian, entre otras). Chávez también se preparará para protagonizar Red, de John Logan, que bucea en la obra y en la mente del artista plástico Mark Rothko, mientras dialoga con su asistente (el joven actor que interpretará este personaje aún no ha sido confirmado). Alfred Molina tuvo a cargo el papel protagónico en la versión del West End londinense, que luego se trasladó a Broadway, donde obtuvo el premio Tony a la mejor obra de 2010. Red se podrá ver en Paseo La Plaza a partir de enero de 2014 y se...

Julio Chávez, Rodrigo de la Serna, Pablo Echarri, Jorgelina Aruzzi, Mercedes Morán, Selva Alemán, Arturo Puig, Maximiliano de la Cruz y Jorge D'Elía

Imagen
Bambalinas A LAS CORRIDAS Del teatro, a los Martín Fierro A partir del año pasado, la entrega de los premios Martín Fierro dejó de realizarse los días lunes, y, tal como ocurre con los galardones más importantes de la industria de Hollywood, la ceremonia se realizó el domingo, y comenzó apenas iniciado el horario central de la TV. Este hecho acarrea un gran problema para aquellos actores que los domingos realizan funciones. Julio Chávez ( La cabra ) fue uno de ellos, quien se fue corriendo del teatro para acompañar a El puntero (ganador del Martín Fierro de Oro). También nominado por ese ciclo, Rodrigo de la Serna, de gira con Lluvia constante , adelantó su regreso de Mar del Plata para asistir a la premiación. Si bien Antonio Gasalla ( Más respeto que soy tu madre ) fue el gran ausente de la noche, sí dijeron presente Pablo Echarri y Jorgelina Aruzzi. Los dos ganadores se cambiaron en el camarín de Paseo La Plaza, donde hacen El hijo de p*#@ del sombrero y llegaron justo a tiempo p...

Julio Chávez: La Cabra

Chávez: "el publico construye su propia metáfora" El actor Julio Chávez protagoniza y dirige “La Cabra”, del autor estadounidense Edward Albee, donde encarna a un arquitecto, casado y padre, que se enamora de una cabra y el actor acepta el reto estético de intentar generar -desde sus dos roles- preguntas en el público. “Así como no le pregunto al espectador cómo debo hacer para materializar la pieza, tampoco digo cómo debe entenderse, si al final de la función alguien quiere hacer una hamburguesa con el material, que la haga, no me preocupa”, dijo Chávez en conversación con Télam. “La Cabra”, un texto incómodo del autor de “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” despierta opiniones encontradas a sala llena en el teatro Tabaris y según Chávez, “quien conoce a Albee sabe que parte de su pretensión y su estética se basan en la provocación. “Aunque Chávez no conocía esta obra, cuando Adrián Suar lo convocó para el entonces proyecto “tuve ganas de meterme en el problema, tener una mira...

Julio Chávez y La cabra

Chavez, en una obra polémica En su doble rol de actor y director y en plena calle Corrientes, Julio Chávez estrenó La cabra , de Edward Albee, un texto polémico que interpreta a un arquitecto que se enamora de una cabra. En esta comedia está acompañado por Viviana Saccone, quien pudo capear la tormenta tras la partida de Cecilia Roth. Chávez vuelve a su primer amor, el teatro, muy lejos de su última criatura bestial: el Gitano Perotti. Fuente: La Nación

Julio Chávez: La Cabra

Imagen
“A veces ni me doy cuenta de lo que hago” El prestigioso actor acaba de estrenar La Cabra, una obra del mismo autor de ¿Quién le teme a Virginia Woolf? Su visión sobre la profesión y la manera de encarar trabajos en televisión, cine y teatro. Concentrado en la soledad del Tabarís, que ahora es un teatro vacío, Julio Chávez se sienta en las butacas del centro, mira al escenario y respira profundamente. El silencio es tan profundo, que un mínimo ruido llama la atención. Sobre una mesa, uno de los actores más reconocidos de la Argentina tiene la mitad del muñeco de una cabra: dos patas y mucho pelo blanco. No se sabe cómo aparecerá ese objeto en escena, pero su presencia no es casual: desde ayer, el artista protagoniza y dirige La Cabra, una célebre obra de Edward Albee, en la que un famoso arquitecto y pintor se enamora de este animal. Nada hay en la actitud de Julio Chávez que se pueda comparar al hombre violento y temperamental que hizo en El Puntero, o al obsesivo José de Tratame bie...

Julio Chávez: La Cabra

Imagen
“En esta obra no hay ironía” La historia escrita por el autor de ¿Quién le teme a Virginia Woolf? es la de un arquitecto con una familia constituida que se enamora de una cabra. “Seguimos preguntándonos qué es amor porque no hay respuestas”, dice el actor y director. Al estadounidense Edward Albee se lo considera poseedor de una dramaturgia esencialmente lúdica que abarca situaciones complejas, como las que se presentan en La cabra (The Goat or Who Is Sylvia?), obra que se estrena hoy en el Teatro Tabarís. El subtítulo Ensayo para la redefinición de la tragedia (aclaración del autor) sirve para no instalarse en la anécdota, desconcertante, y ver la obra sin prejuicios, pues refiere el amor de un hombre por una cabra. Si el relato de Albee no es lineal, tampoco debe serlo la puesta, de manera que en este estreno le toca al actor y director Julio Chávez crear esa otra dimensión que acerque a los espectadores ese personaje y su entorno íntimo: su esposa, un hijo y un amigo. Si al enamorad...

Julio Chávez: La cabra

Imagen
De amores prohibidos Sube a escena La cabra, de Edward Albee, con Julio Chávez como actor y director Julio Chávez ofrece el sillón del escenario como si fuese el living de su casa, y se sienta en una butaca sin respaldo. Vive la ansiedad y la presión del debut como si fuese su examen. Mañana su carrera marcará un nuevo capítulo, cuando debute en simultáneo con su doble rol de actor y director. Tema: La cabra, de Edward Albee. Chávez tiene un ritual y lo cumple de modo sagrado. Antes de cada función se encierra en su camarín, coloca un botón debajo de su lengua y pronuncia el texto completo. "Soy un soldado, no hay batalla ganada. En el fragor del nervio agradecés que esa lengua pueda moverse. Subirse al escenario y esperar al público es como abrir tu casa. El actor debe poder apagar incendios, tener siempre listo su instrumento. Tener oficio no es evitar catástrofes, sino poder resolverlas", explica. En La cabra, Chávez interpreta a un arquitecto exitoso, casado y con un hijo...

Julio Chávez: La cabra

Imagen
Chávez, a dos puntas Por primera vez en treinta años de carrera, Julio Chávez se enfrenta al desafío de dirigirse a sí mismo. En La cabra , obra de Edward Albee que se estrena el 5 de abril en el teatro Tabarís, ocupará el doble rol de protagonista y director. Es un reto, dice, para el que se preparó toda la vida. El año pasado, cuando los productores Adrián Suar e Ignacio Laviaguerre lo convocaron para este espectáculo, la pregunta inicial fue quién estaría a cargo de la dirección. Con buenos reflejos, Suar le ofreció ser el responsable de la puesta en escena. Al actor le interesó el material y aceptó, con la condición de elegir al elenco, al asistente y al resto del equipo. Los ensayos comenzaron en enero, con Cecilia Roth como coprotagonista. Tres semanas después, la actriz abandonó el proyecto. Chávez resolvió seguir adelante y convocó a Viviana Saccone, con quien había actuado en El puntero . -En cuanto tomé la decisión de subirme a este barco, pensé en Cecilia como mi compañera. ...

Julio Chávez y Viviana Saccone: La cabra

Imagen
Amor a flor de piel Entrevista. Protagonizan “La cabra”. El actor también dirige la pieza de Edward Albee, que estrenan el jueves próximo en el Tabarís. Es la historia de un hombre que se enamora de un animal. Por la obra, Saccone dejará “Lobo”. Chávez cuenta lo que sintió cuando Cecilia Roth abandonó el proyecto. Las indicaciones son tajantes en boca de Julio Chávez: no es posible asistir a un ensayo y no se brinda la adaptación de La cabra , de Edward Albee, pieza en la que trabaja como director y protagonista. Habrá que ir, entonces, dando palos de ciego por este hermetismo a contrapelo en una época donde todo fatalmente se exhibe. Un ensayo suele ser una zona frágil, volátil, que requiere resguardo de la mirada ajena. Se entiende. “No quiero ser grosero, pero es así.”, aclara Chávez con férrea cortesía, mate en mano, en la oscuridad de los palcos del Tabarís que lentamente se enciende y genera un clima paradójicamente cálido. Viviana Saccone, coprotagonista, fue elegida por él mism...

Julio Chávez

El hábito más increíble de Julio Chávez El actor de El Puntero se confiesa en un divertido cuestionario Que es el protagonista de El Puntero , que es director de teatro y profesor de muchos actores famosos y no tanto, que es un multipremiado actor de cine, teatro y televisión, admirado por muchos de sus colegas y por los espectadores de todas las edades. Todo eso se sabe de Julio Hirsch, autoapodado Chávez hace tantos años como los que va a cumplir en esta profesión: 37. Claro está que guarda mucho de sí mismo tras los bastiones de su vida privada y que nunca conoceremos todo de él. Sin embargo, se anima a contar ante la cámara de lanacion.com algunas curiosidades de su intimidad, como por ejemplo, el color de sus calzoncillos. O que come parado, costumbre insólita que tal vez copió a Marta Minujín, gran detractora del uso de las mesas a la hora de alimentarse. Fuente: La Nación

Daniel Fanego, Julio Chávez, Juan Carlos Gené, Osqui Guzmán y Luis Machín

Imagen
“Nuestro teatro nace en medio de una contradicción cultural” Los ganadores del Konex se prestan a un intercambio en el que hay toda clase de consideraciones, que tienen que ver con lo que sucede arriba del escenario, pero también con el peso y el significado de lo teatral en la historia argentina reciente. Daniel Fanego, Julio Chávez, Juan Carlos Gené, Osqui Guzmán y Luis Machín recibieron anoche el diploma al mérito que otorga la Fundación Konex a las personalidades más destacadas de la última década, en el rubro “Actores de teatro”: espléndida oportunidad para invitarlos a hablar del escenario como máquina para interrogar al mundo. Aceptado el reto, los artistas llegan uno a uno –Chávez se excusó: tenía grabaciones pendientes– y le dan aire a una conversación que de a ratos recupera la calidez de una mesa de café donde cuatro tipos se reparten, como cartas marcadas por la esperanza, los saberes y las deudas del oficio que aman. –Los cuatro tienen mucha experiencia. ¿Qué e...

Ricardo Darín y Julio Chávez

Imagen
Ricardo Darín versus Julio Chávez: maestros de la actuación Cada uno en lo suyo, nadie duda de sus talentos. Va una idea: ¿por qué no juntarlos en una misma película, escenario o, al menos, unitario de televisión? Ricardo Darín Genio y figura. Trabaja en siete de cada diez películas argentinas con trascendencia internacional. Campanella, realizador y experto en marketing, entendió que contratándolo para El secreto de sus ojos se aseguraba medio millón de espectadores. Medio palo él; medio palo, Francella. (...) Julio Chávez Genio y figura. Hizo un western del conurbano que le sirvió para convertirse en actor de culto. En Un oso rojo compone a un chorro que vuelve al barrio después de estar preso. Por esa película, nos enteramos que Adrián Caetano en realidad se llamaba Israel Adrián Caetano. Más en Clarín

Julio Chávez y Cecilia Roth

Imagen
Otra vez con Roth pero en teatro Luego de Tratame bien, el exitoso unitario emitido en el 2009, Julio Chávez volverá a trabajar junto a Cecilia Roth. “Estamos preparando todo lentamente. Haremos La cabra, de Edward Albee, la idea es presentarla en abril del año que viene”, confirma. Antes de eso, planea el estreno de Las queridas. “Estoy escribiéndola, también la voy a dirigir, y estamos armándola. Habrá siete actrices. Espero poder llegar a agosto”, cuenta. Fuente: Tiempo Argentino

Julio Chávez: Sweeney Todd

Imagen
“Todos podemos destruir a alguien en dos segundos” Con Sweeney Todd, El cruel barbero de Fleet Street, Julio Chávez encara el desafío de subirse a un musical. Dice que, a veces, las personas más “domesticadas” son las más proclives a apartarse de las normas. Hace ya más de cuatro meses, Julio Chávez está obsesionado con su garganta. Por las mañanas, prueba su voz y toma un té caliente pero, además, es adicto a las pastillas de menta y al orégano. Y, sobre todas las cosas, piensa en Sweeney Todd, el barbero asesino, que por primera vez en su carrera lo pone al frente de un musical. Se estrena mañana en el Teatro Maipo: en esta mítica sala de la calle Esmeralda, todos piensan en partituras, tonos, decorados y luces. De fondo, se oye cómo vocalizan los coristas. En el escenario, los técnicos hablan y mueven las manos. Pero Chávez no está ansioso, y sale a tomar aire a la calle. Afuera, justo en el horario que cientos de oficinistas aprovechan para escapar apurados y disfrutar su hora de ...

Julio Chávez: Sweeney Todd

Imagen
“Esta es la historia de un equivocado acto de justicia” Las ganas del actor y el director Ricky Pashkus de contar la historia del peluquero vengador se remontan a fines de los ’70 y recién se concretarán a partir de mañana, cuando se estrene en el Maipo. Para el protagonista será el debut en el musical. Como el resto de los mortales que poseen la aptitud del lenguaje y la imaginación, Julio Chávez tergiversa sus pensamientos al decirlos, según él mismo afirma. Y esa observación es en sí misma una tergiversación de lo que cruza por su mente cuando afirma que tergiversa sus pensamientos al decirlos. “Como dice Pirandello, estoy haciendo una traducción de un asunto que hay en mi cabeza, soy el traductor del traductor del traductor...”, grafica. Y es una cadena que no termina, no porque no tenga origen, sino porque no se pretende rectilínea: posee más bien el aspecto de una telaraña de cuyos nodos se disparan lanzas de sentido hacia múltiples direcciones. Entonces, uno se cruza por la call...

Julio Chávez y Karina K: Sweeney Todd

Imagen
Justicia, venganza y sangre Julio Chávez ingresa en el género musical por la puerta más grande, con Sweeney Todd , junto a Karina K, dirigidos por Ricky Pashkus En 1979, Ricky Pashkus terminó de actuar en la exitosa y emblemática Aquí no podemos hacerlo, de Pepe Cibrián y Luis María Serra, y se premió con un viaje a Nueva York. Entre la cantidad de obras que pudo ver en Broadway no quiso perderse una de la que todos hablaban: Sweeney Todd. La obra escrita por Hugh Wheeler, con letras y música de Stephen Sondheim y dirección de Harold Prince era casi un híbrido entre la comedia musical y la ópera. Nadie salía tarareando una sola canción, pero nacía una obra maestra del género. Se lo comentó a su gran amigo Julio Chávez, pero quedó en eso, como una anécdota de viaje. Casi tres décadas después, en 2008, el gran actor argentino viajó al Festival de Otoño de Madrid para hacer Yo soy mi propia mujer y fue al teatro a ver la versión española de Sweeney Todd . A su regreso, ocurrió lo inve...

Julio Chávez, Karina K, Pepe Soriano, Leo Sbaraglia, Contrapunto, Caperucita, y "Kolbe, sólo el amor crea"

Imagen
Chávez y Karina K harán un musical. Pocas obras de Stephen Sondheim se estrenaron en la Argentina. Sólo se pudieron ver versiones de Amor sin barreras y Gypsy , en las que ese gran creador escribió sólo las letras. Parece que Julio Chávez vio una de sus obras maestras, Sweeney Todd , en España, y quedó fascinado. Está decidido a meterse en la piel de ese barbero sangriento y convocó a su gran amigo Ricky Pashkus para que lo dirija. Desde hace tiempo, toma clases de canto y planea estrenarla el año que viene. El papel de la inescrupulosa Mrs. Lovett, que en teatro hicieron magistralmente Angela Lansbury y Elaine Page, sería nada menos que de Karina K. El resto del elenco será elegido en audiciones, pero con esa dupla protagónica, sin dudas, será uno de los platos fuertes de 2010. Juego de detectives. Hace mucho que Pepe Soriano y Leo Sbaraglia tenían ganas de trabajar juntos en teatro, dirigidos por Agustín Alezzo. Ellos mismos eligieron la obra y el productor Julio Gallo les cum...

Anibal Pachano, Angelito Pena, Julieta Díaz

Pachano sopló velitas en medio del varieté Anibal Pachano pasó su cumpleaños sobre las tablas y tuvo su sorpresa: en plena función de Varieté para María Elena, en el Tabarís, aparecieron Toti Ciliberto y Marixa Balli y le entregaron una torta y un ramo de flores respectivamente. Después, elenco y público se pusieron de acuerdo para entonar el Feliz cumpleaños y al actor se le piantó un lagrimón. Pese a los rumores de tensión entre Balli y Eunice Castro por un tema de exclusividad de camarines, esta vez reinó la calma. ¿Las chicas habrán pactado una tregua? El "angelito" de Julio Chávez El fin de semana, Julio Chávez reestrenó como director la obra "Angelito Pena", en el Beckett, y recibió la visita de decenas de colegas amigos que no quisieron fallarle. Entre ellos, estuvieron Carlos Moreno, Leonardo Sbaraglia —con quien compartió la miniserie de HBO "Epitafios 2" y asistió junto a su mujer— y Adriana Aizenberg (todos en la foto). También lo fueron a ver M...

Julio Chávez

Imagen
"De los anónimos de la TV salen personajes atractivos" "No me atraen las grandes historias con presidentes o reyes, sino que presto atención a los personajes corrientes, a quienes no les pasan grandes cosas, o acaso sí, pero no lo advierten" dice Julio Chávez con relación a la próxima obra de su autoría, aún sin título, pero que sigue un lineamiento claro de los temas que cautivan al actor autor y director: el mirar y no ver, el ver sin ser visto. Actualmente Chávez participa del Festival de Otoño de Madrid, donde presentará las últimas funciones de «Yo soy mi propia mujer», obra con la que espera poder quedarse algunos meses para hacer temporada en España y despedirse así de la pieza de Dough Wright. Chávez trabaja sobre «Siete mujeres que se encuentran el día anterior al casamiento de una de ellas», aún sin título ni versión definida, pues agrega detalles a la escritura y puesta conforme se va ensayando. Mientras lee el guión que le acercó Marcelo Piñeyro sobre el...

Julio Chávez

Un argentino en el otoño de Madrid Unico representante argentino en el Festival de Otoño de Madrid —que se celebra hasta el 16 de noviembre—, Julio Chávez se embarcó anoche rumbo a España. En el encuentro internacional de teatro, danza, música y circo, el actor dará —desde el miércoles— cinco funciones de "Yo soy mi propia mujer", el unipersonal que protagonizó con mucho éxito en la Argentina, dirigido por Agustín Alezzo. La obra —uno de los 45 espectáculos del festival— se presentará en el Teatro Alcazar. Fuente: Clarín