Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como César Brie

César Brie

Imagen
El teatro o la voz del presente agazapado Creador del Teatro de los Andes en Bolivia, clama por el espacio a los artistas para ejercer su oficio. No soporto a quien va al teatro con la nariz y el cerebro tapados. "No hace vibrar mis cuerdas." ¿Y cuáles son esas cuerdas? ¿Cómo pueden amar cuerdas que los ahorcaron a un gusto, que les impiden ver las otras vidas, el arte creado lejos de ustedes, las visiones de quienes son diferentes? ¿Son cuerdas o son cepos? Miedo transferido al arte pero radicado en sus vidas. No soporto las modas, las etiquetas: "popular, vanguardia, tecnológico, civil, de narración, tradicional, comercial, de figura, tric e trac". ¿Sos coherente? ¿Estás vivo?  ¿Tenés algo que decir, gritar? ¿Sabés hacerlo? Hacelo, decí tu verdad. El teatro son los teatros, las voces del presente que está agazapado, pulsa y quiere ser dicho, mostrado, expuesto. No soporto lo "nuevo" a todas costas. Hoy parece nueva la sangre. Se lastiman las ro...

Rinoceronte, Las personas, César Brie, Alfredo Alcón, China Zorrilla, Proyecto posadas y Spam

Imagen
La unión hace la fuerza y la escena Nueva ley de Centros Culturales, artistas organizados y mucha experimentación. A continuación los 10 (caprichosos) hechos teatrales de 2014. El teatro de Buenos Aires tiene la fuerza incontenible del agua: no se puede detener y se filtrará siempre. Por eso, es imposible hacer un justo balance de cuáles fueron las expresiones escénicas más importantes de 2014. Imposible, porque no hay forma de ver todos los espectáculos comerciales, independientes y oficiales que se producen en esta ciudad. Más allá de la descomunal producción de artes escénicas, sí se pueden registrar ciertos fenómenos o tendencias que sobresalieron este año. Los espacios independientes se consolidaron como expresiones experimentales y de riesgo, pero lograron organizarse en redes cada vez más participativas y combativas.  El resultado más concreto y feliz de esta organización fue la sanción el jueves 18 de diciembre de la Ley de Centros Culturales. Cuando comience a regi...

César Brie

Imagen
CESAR BRIE EN SU FESTIVAL Está en la escena, sentado, después caminando. Observa, espera, habla, reubica al público: "Ahí están más protegidos pero acá verán mejor". Está en la escena, sentado, después caminando. Observa, espera, habla, reubica al público: "Ahí están más protegidos pero acá verán mejor". Pide que se apague el bendito celular y de inmediato avisa que la función comienza. No se apagan las luces, no se va para regresar con nuevo vestuario, apenas empieza a hablar y el espectador ya viajó a Bolivia, a la revuelta campesina y feroz masacre del 11 de septiembre de 2008 en Pando. En Árbol sin sombra César Brie, sólo en escena, es civil, médico forense, campesino, mujer, torturador, él mismo. Se desdobla en personajes, crea climas, lugares –desde la intimidad de su casa y una sala de interrogatorio a una sangrienta lucha en las calles del pueblo– y, sobre todo, crea sentido. Con pocos objetos distribuidos en el espacio donde Brie se desplaza, baila, ...

César Brie: Festival Brie

Imagen
“El arte está entre la belleza y la verdad” El teatrista argentino radicado en Italia presentará en el Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble cuatro unipersonales, escritos, dirigidos e interpretados por él. Todos ellos, más allá de sus diferencias, atravesados por el compromiso político. Vuelve a Lomas de Zamora el Festival Brie. A partir del sábado próximo y hasta el domingo 24 se presentarán por turno cuatro unipersonales escritos, dirigidos e interpretados por César Brie, teatrista argentino que desde hace algunos años trabaja en Italia luego de separarse del conjunto boliviano Teatro de los Andes, el grupo que había formado y dirigía desde 1990, tras su experiencia en el Odin Teatret de Dinamarca. La serie de unipersonales que componen el Festival Brie, en ésta su segunda edición, volverá al Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble (Larrea 350), en Lomas de Zamora. “Un actor descubre, al despertar, que ha sido transformado en un cura” es la sinopsis que el autor y a...

César Brie

Imagen
El teatro recuerda el Grito de Alcorta El director, fundador del Teatro de los Andes de Bolivia, presentará el próximo lunes en el Predio Ferrocarril de la localidad santafesina una obra alusiva a aquella gesta. El montaje será transmitido en vivo para todo el país por la señal 360 TV de la TDA. A cien kilómetros de Rosario, la localidad santafesina de Alcorta ultima en estos días los detalles del festejo de los cien años de la huelga rural conocida como el Grito de Alcorta. El próximo lunes, luego del acto central, en el Predio Ferrocarril de la Comuna tendrá lugar el estreno del espectáculo teatral escrito y dirigido especialmente para la ocasión, por el argentino César Brie, fundador del Teatro de los Andes, de Bolivia. El montaje será transmitido en vivo para todo el país por la señal 360 TV de la TDA. también podrá seguirse a través de www.igualdadcultural.gob.ar. En 1912, en pleno apogeo del modelo agroexportador, las relaciones entre los terratenientes y los arrendatarios –la...

César Brie

NUEVA ZELANDA Interesante festival Ayer comenzó el Auckland Arts Festival 2011. Durante ocho días, esa ciudad neozelandesa se vestirá de teatro, danza, música y artes visuales. En material teatral, se presentarán compañías de Nueva Zelanda, Australia, Suiza, Irlanda, Inglaterra, Francia, Grecia, Bolivia, Colombia, Sudáfrica, China y Vietnam, entre otros países. Entre las propuestas más interesantes, pueden mencionarse los Títeres acuáticos vietnamitas, una fantástica experiencia cultural en la que los títeres son manipulados desde abajo del agua que representa un lago en miniatura. Otros títeres son los que presenta la compañía colombiana Adentro, pero son los Títeres porno, que combinan humor y sexualidad. América latina también está representada por el Teatro de los Andes, de Bolivia, dirigido por el argentino César Brie, que presenta esa belleza a la que llamaron La Odisea. Basado en el poema de Homero, Brie habla de exclusión, de identidad, de la pérdida, la ausencia y aquellas con...