Agustina Muñoz: Neón
Detrás de las paredes Un grupo de jóvenes sobrevivientes intenta recomponer su vida cotidiana en medio de cambios inexplicables: sueños premonitorios, personas que van y vienen, crímenes invisibles. Con ese aire ominoso y la muerte latiendo del otro lado de las paredes, Agustina Muñoz consigue con su obra Neón que lo peor se vuelva hilarante. ¿De qué se trata exactamente la normalidad? ¿Cuántos grados hay que correr el límite de lo conocido para que se descoloquen las emociones? En el cimbronazo, ¿se recupera algún instinto perdido en la civilización? En Neón –la última obra de Agustina Muñoz–, los espectadores están frente a una (¿última?) generación de jóvenes que intentan mantenerse en pie sobre un mundo que cambió. Lo que sucedió exactamente, el por qué de ese cambio, es inimaginable, pero sus efectos son claros. Detrás de un cartel que ya no se ilumina completamente, hay una ciudad (que tal vez esté) semidestruida a la que sus habitantes ya se acostumbraron. Al menos los seis que ...