Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agustina Muñoz

Agustina Muñoz: Neón

Imagen
Detrás de las paredes Un grupo de jóvenes sobrevivientes intenta recomponer su vida cotidiana en medio de cambios inexplicables: sueños premonitorios, personas que van y vienen, crímenes invisibles. Con ese aire ominoso y la muerte latiendo del otro lado de las paredes, Agustina Muñoz consigue con su obra Neón que lo peor se vuelva hilarante. ¿De qué se trata exactamente la normalidad? ¿Cuántos grados hay que correr el límite de lo conocido para que se descoloquen las emociones? En el cimbronazo, ¿se recupera algún instinto perdido en la civilización? En Neón –la última obra de Agustina Muñoz–, los espectadores están frente a una (¿última?) generación de jóvenes que intentan mantenerse en pie sobre un mundo que cambió. Lo que sucedió exactamente, el por qué de ese cambio, es inimaginable, pero sus efectos son claros. Detrás de un cartel que ya no se ilumina completamente, hay una ciudad (que tal vez esté) semidestruida a la que sus habitantes ya se acostumbraron. Al menos los seis que ...

Agustina Muñoz: Neón

Imagen
Una insinuación del Apocalipsis Motivada por una frase de Chuck Norris, nada menos, la autora pone en escena a seis personajes treintañeros en el solemne contexto de una realidad distópica que no se dice explícitamente desde el texto mas se transmite fragmentada en anécdotas y tensiones. Lejos del esnobismo, la leyenda que acompaña el drama teatral Neón, escrito y dirigido por Agustina Muñoz, pertenece a Chuck Norris. Sí, el actor de Walker, Texas Ranger. No se trata en absoluto de la cereza de un postre friqui: la autora pone en escena a seis personajes treintañeros en el solemne contexto de una realidad distópica que no se dice explícitamente desde el texto mas se transmite fragmentada en anécdotas y tensiones. “En general, estamos muy amparados en la idea de seguridad, en el estado de las cosas que se mantienen más o menos parecidas. La conservación del trabajo, el ideal de la salud constante, los plazos del matrimonio. Me interesa que esa idea de seguridad se quiebre”, propone en d...

Agustina Muñoz

Vivir de un modo distinto Dramaturga, directora y actriz. Viene de una familia de abogados y se hizo su camino. Escribió y dirige "El calor del cuerpo". Tiene 24 años. Se estrenó como autora a los 20 años con la idea de que era muy joven y que era preferible recibir críticas a esa edad que después. "¿Cuántos palos me pueden dar?", pensó en ese momento. Y así se despachó con Las mujeres entre los hielos. Pero el resultado fue todo lo contrario a lo que ella temía: no solamente aprobaron su proyecto para representar la obra en El Camarín de las Musas, sino que su texto tuvo el reconocimiento de ser premiado por el Instituto Nacional del Teatro. No pasó mucho tiempo de eso, pero la carrera de Agustina Muñoz creció vertiginosamente. Hoy tiene 24 años, recibió el premio del Festival de la Escena Alternativa en España por su obra Neón, que todavía no estrenó, y escribió y dirigió El calor del cuerpo, que se presenta en el mismo teatro que la apoyó al principio, en el barr...

Agustina Muñoz y Manuel Ameztoy: El calor del cuerpo

Imagen
Nota del 12 de septiembre En una playa de colores atrapantes La obra de Agustina Muñoz se desarrolla en medio de una instalación escenográfica de Manuel Ameztoy En medio del cada vez más complejo y creativo territorio de cruces entre disciplinas artísticas, hoy se estrena El calor del cuerpo, un trabajo para el cual su creadora, Agustina Muñoz, convocó al artista plástico Manuel Ameztoy. Ella conoció su obra en el Barrio Joven de ArteBa, edición del 2005, en donde él había armado un chill out con guirnaldas de papel colgando del techo. Aquello le encantó, consiguió su mail y le propuso sumarse a su nueva obra. Ahora acá están, observando casi con asombro la instalación escenográfica que ocupa buena parte del espacio escénico en este nuevo montaje de la creadora de Las mujeres entre los hielos , una propuesta que fue su carta de presentación. "Como soy público de teatro y de ópera, me interesa todo ese movimiento porque me parece muy estimulante. Por otra parte, el teatro independi...

Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez

Imagen
Nota del 7 de agosto “Uno puede vivir de lo que hace sin perder poesía ni calidad” Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez apuestan a llevar al máximo sus ideas creativas sin prejuicios en cuanto a formas, temas y estéticas y sorprenden por el poderío de sus proyectos artísticos. “¡Cómo vienen las chicas: tan jóvenes y con tanta fuerza!”, dice Germán Rodríguez, 33 años, protagonista y codramaturgo del elogiado unipersonal Rodando, cuando se lo convoca para participar de una nota sobre la joven guardia del teatro. Y la afirmación no es exagerada: la nueva camada de dramaturgas es rica, diversa y muy contundente en sus planteos. Cynthia Edul, Maruja Bustamante (ambas de 29) y Agustina Muñoz (sólo 23 años) se destacan en el nuevo mapa teatral porteño con creaciones que están dando que hablar. Ganadora del Premio Primera Obra de la Asociación Argentina de Autores, Miami, de Edul, viene de desembarcar en la sala El Cubo con un planteo tan desopila...