Cecilia Milone: Valiente y Sentimental

"Valiente y sentimental", dos modos en los que Milone resume 20 años

La cantante y actriz Cecilia Milone retomó, ahora en la sala principal del porteño teatro Maipo, el show "Valiente y Sentimental" que fusiona música y actuación para repasar sus 20 años de trayectoria artística.

Milone, quien debutó en 1991 en el musical "Drácula", contó en charla con Télam que "como artista suelo funcionar como una `pequeña pyme` cumpliendo distintas funciones en mis shows”.

Refiriéndose específicamente a “Valiente y Sentimental”, la artista reveló que “tenía mucha necesidad de dirigir este espectáculo porque es el más genuino, es un tránsito por mis estados del alma como intérprete, que también va acompañado por vivencias personales”.

La comunión entre la estética de una puesta y la intimidad de una celebración doméstica “es el objetivo que vengo logrando desde el estreno de este espectáculo donde opero como animadora de una fiesta que busca empatar sus emociones con las del público”.

“Entonces -ejemplificó al pasar- puedo contar una anécdota infantil y eso se convierte en excusa para despabilar los recuerdos de la platea”.

La pieza estrenada el 15 de septiembre en el Maipo Kabaret, tuvo una buena respuesta del público, por eso decidieron redoblar la apuesta y mudarse a la sala principal del tradicional teatro sito en Esmeralda 443, generosa en despliegue técnico, que en dos meses será ocupada por Norma Aleandro y la obra “Master Class”.

“Me interesa que luego de la primera media hora de función pierda importancia el tema de mis dos décadas de carrera, me gusta la idea de juntarse a disfrutar de una fiesta, porque al emprender este proyecto no tuve más pretensiones que celebrar con un intercambio festivo para agradecerle a la gente por la bendición de estos años”, se entusiasmó la cantante.

La selección de los temas que integran el repertorio fue decisiva para enfatizar el clima intimista y festivo “quise emular las grandes estrellas que admiro, capaces de cumplir 70 años y seguir reinventándose, por eso fui al inicio de mi vocación y tropecé con mis raíces españolas que me conmovieron mucho antes que el tango”, aclaró.

El recuerdo de Lola Flores “una de las primeras artistas que fui a ver al teatro -detalló- y que me traspasó cuando tenía 8 o 9 años”, los recitados de Naty Mistral y la impronta española de su familia materna están presentes en el show a través de piezas de cuplé, canciones españolas y dramatización de textos.

El tango, su amor desde la pubertad, que luego la llevó a grabar “Besos brujos-Entre tangos y boleros” en 2000 y lideró muchos de sus recitales, también aparece en “Valiente y Sentimental”, con arreglos del director musical Gustavo Calabrese y puesta de sonido de Oscar Giménez.

Su faceta de actriz que desplegó en populares programas televisivos como “Poné a Francella” o “Gasoleros”, “está más que enfatizada aquí mediante un fragmento muy dramático, recitados y toques humorísticos”.

"Me permití ser mucho más actriz de lo que incluso me pidieron algunos directores al actuar en musicales, porque me lo pedí a mí misma, fui por mis sueños”, subrayó Cecilia.

La producción de Dario Arellano, con un cuidado vestuario diseñado por Javier Peloni, coreografía de Analía Riamonde, iluminación a cargo de de Roberto Traferri, los videos de Federico Chapperón y la participación en escena de los percusionistas Rubén Calegari y Guido Belsito, nutren la puesta.

Las funciones de "Valiente y Sentimental", -dos adjetivos que se corresponden con la propuesta- se realizan de jueves a sábados a las 21 y los domingos, a las 20.30 en la sala principal del Maipo, incluyen un tema emblemático de la comedia musical “Drácula” para los nostálgicos de siempre.

Fuente: Télam

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis