Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cecilia Milone

Pepe Cibrián Campoy, Cecilia Milone y Raúl Lavié: El Hombre de la Mancha

Imagen
“El Quijote es idealista, no un loco” La puesta que sube hoy a las tablas del Teatro Maipo permite un nuevo acercamiento a la legendaria figura creada por Miguel de Cervantes Saavedra. “Necesitamos que el espíritu de este personaje se adentre en cada uno de nosotros”, dicen. No existe tal vez, entre los aficionados a la lectura, quien no haya escuchado hablar del Quijote de la Mancha. El heroico personaje y protagonista de Don Quijote de la Mancha, la novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra, se ha ganado el rango de mito universal de la literatura. Pero la obra, que ha sido la más publicada y traducida de la historia –sólo superada por la Biblia– trascendió la frontera literaria y también llegó a los escenarios, donde tuvo innumerables representaciones. En 1965, la historia del caballero andante medieval tuvo su primera versión musical en Broadway con la pieza El Hombre de la Mancha, con texto de Dale Wasserman, letras de Joe Darion y música de Mitch Leigh. Tr...

Raúl Lavié y Cecilia Milone: El hombre de La Mancha

Imagen
El Sancho y la Dulcinea de Pepito Los actores y cantantes protagonizan El hombre de La Mancha, la última gran apuesta con el sello Cibrián Campoy. La historia, dicen, fue más o menos así: durante la primera jornada Dios creó el día y la noche; en la segunda, el cielo y el mar; en la tercera, las plantas; en la cuarta, el sol y la luna; en la quinta, los peces y las aves; y en la sexta, a los animales y al ser humano. Al séptimo día descansó. El ser humano no escatimó esfuerzos ni impacto en su recorrido por el mundo. Destruyó plantas, animales, espacios naturales y contaminó zonas que no podrán ser habitadas por cientos de años. Entretanto, se las arregló para crear herramientas, arte, la rueda, la monogamia, las guerras e Internet. En algún momento no determinado también inventó ese género conocido como comedia musical, lo que determinó una grieta en la humanidad toda que persiste hasta nuestros días. Están los unos. Aquellos que aman la música, que les gusta el teatro, pero q...

Cecilia Milone y Sor presas

Si me quedo o me voy Cecilia Milone coqueteó con la renuncia. Ayer corrió un fuerte rumor de que la cantante habría renunciado a Sor presas, la obra en la que está junto a Moria Casan y Carmen Barbieri. Sin embargo, no sucedió. “Hubo un problema externo, pero lo arregló Faroni (el productor). Está todo bien”, explicó Cecilia a Clarín. Fuente: Clarín

Cecilia Milone: Valiente y Sentimental

"Valiente y sentimental", dos modos en los que Milone resume 20 años La cantante y actriz Cecilia Milone retomó, ahora en la sala principal del porteño teatro Maipo, el show "Valiente y Sentimental" que fusiona música y actuación para repasar sus 20 años de trayectoria artística. Milone, quien debutó en 1991 en el musical "Drácula", contó en charla con Télam que "como artista suelo funcionar como una `pequeña pyme` cumpliendo distintas funciones en mis shows”. Refiriéndose específicamente a “Valiente y Sentimental”, la artista reveló que “tenía mucha necesidad de dirigir este espectáculo porque es el más genuino, es un tránsito por mis estados del alma como intérprete, que también va acompañado por vivencias personales”. La comunión entre la estética de una puesta y la intimidad de una celebración doméstica “es el objetivo que vengo logrando desde el estreno de este espectáculo donde opero como animadora de una fiesta que busca empatar sus emociones c...

Cecilia Milone

Imagen
“Lo peor que te puede pasar en la vida es quedarte en la tibieza” A 20 años de su primer gran éxito con Drácula, la actriz y cantante reestrena en el Teatro Maipo su espectáculo musical Valiente y sentimental, donde recorre desde la música española hasta un poco de tango y musicales. Tenía ocho años y aceptó la invitación de sus padres al teatro sin saber que esa noche cambiaría su vida. Desde un palco bien cerca del escenario descubrió a Lola Flores recitando “Réquiem por Federico García Lorca”, de Rafael de León. Esos minutos fueron suficientes para que el interior de la pequeña Cecilia se transformara al ritmo del taconeo de “La faraona”. Como en muchas de las experiencias trascendentales de la vida, el plan original del día era otro. “Llegamos un poco de casualidad, no habíamos conseguido entradas para el cine y pasamos por el Astral, y a mis padres casi les agarra un ataque porque pensaron que ella ya se había ido de la Argentina, pero no, quedaban dos o tres funciones más. No ha...

Cecilia Milone

Imagen
Confesionario, con Cecilia Milone: los famosos hacen su descargo ¿Con cuántas preguntas imposibles de responder tendrán que lidiar los famosos a diario? ¿Qué pensarán de la temida y estigmatizada prensa? ¿Qué pasará por sus cabezas cuando ven plasmadas sus propias palabras en una publicación? Las celebridades tienen que enfrentarse todos los días con la tarea nada fácil de estar en el ojo de la exposición pública. ¿Qué les molesta que se diga de ellos? ¿Qué les gustaría que se sepa de su historia y nadie la cuenta? Más en ¡Hola!

Cecilia Milone: Arráncame la vida

Imagen
“La exposición pública me desgastó mucho” Entrevista. Cecilia Milone. Tras una gira con “Arráncame la vida”, junto a Juan Darthés, la estrena en Buenos Aires. Y niega los rumores sobre Carlos Calvo. Luego de una gira nacional, Arráncame la vida , el musical de Chico Novarro con Cecilia Milone y Juan Darthés, terminará la temporada 2010 en el teatro El Nacional. “El espectáculo no ha perdido su esencia de hace veinte años, cuando la estrenó Chico. Ahora se renovó y fue adaptada para nosotros. En esta despedida vamos a presentar una puesta de iluminación que nos luce a nivel cinematográfico”, dice Milone. ¿La versión estrenada por Chico Novarro fue una presión o algo que te inspiró? Soy fanática de Chico y sentí la responsabilidad de no fallarle a semejante persona y artista. En este espectáculo canto tres temas que ya había grabado de él anteriormente. Por eso tengo, por un lado, una gran responsabilidad; y, por otro, estoy tranquila, porque Chico me respalda desde la dirección. El nos ...

Cecilia Milone y Juan Darthés: Arráncame la vida

Imagen
Vaivenes amorosos con bolero de fondo Cecilia Milone y Juan Darthés incian esta noche la despedida del musical más romántico en el Teatro El Nacional de Buenos Aires. Aseguran que tienen mucha química porque “se atreven a jugar” y que se dan energía mutuamente. Durante su estreno, en los años noventa, Arráncame la vida generó un exito tan grande que contribuyó revitalizar el bolero en la Argentina. El musical llevaba el sello y las caras de Chico Novarro y Andrea Tenuta, y se convirtió en un fenómeno de asistencia a fuerza de romper records en la boletería. Ahora, con las presentaciones de Cecilia Milone y Juan Darthés (y el aval del propio Novarro en la dirección) Arráncame... volvió a reponerse este último verano en Mar del Plata. Y, tras una temporada exitosa que le valió una Estrella de Mar y una posterior gira por todo el país, encara sus funciones de despedida todos los viernes, sábado y domingo de noviembre en El Nacional. Más en Tiempo Argentino Separación y reencuentro Directo...