Mariano Dossena, Ingrid Pelicori y Walter Quiroz: Espectros
“Ibsen sigue produciendo polémicas”
El director y los dos actores principales de la puesta que se presenta en el C. C. de la Cooperación analizan el texto del dramaturgo noruego, que por esta obra incluso sufrió problemas de censura. “Con los grandes autores es fácil trabajar”, señalan.
Los viernes y sábados, la sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación sufre una transformación: cuando el público ya está acomodado y se apagan las luces hay un instante, corto, de limbo entre dos mundos. Por un lado, el de afuera, el de todos los días. Por otro, el que está por aparecer cuando se ilumine el salón. Este –inesperado si uno entra distraído– corresponde a otro momento histórico: a la (conservadora) Noruega de fines de 1880, tierra del dramaturgo Henrik Ibsen y los personajes de su obra Espectros, que dirige Mariano Dossena. Y es que el director decidió serle fiel a la época del autor para “potenciar la metáfora”. Protagonizada por Ingrid Pelicori y Walter Quiroz, y con Marcelo Bucossi, Horacio Acosta, Iride Mockert y el contratenor Joaquín Rodríguez Soffredini completando un elenco que se luce en su totalidad, la puesta realza las temáticas que hicieron que la obra estuviera prohibida durante un tiempo en la península escandinava: la rebelión de la mujer contemporánea, las relaciones incestuosas, los librepensadores, la renovación espiritual y, por sobre todo, el karma. A este último punto refiere, precisamente, el nombre de la obra: “Los espectros son esas viejas creencias que muchas veces se interponen en nuestros deseos. Es todo aquello que no nos permite disfrutar del puro presente de la vida”, cuenta Dossena.
Más en Página/12
Comentarios