Florencia Peña, María Onetto, Ana Frenkel, Diego Reinhold y Javier Malosetti: El Pasajero


Rompecabezas para un musical distinto

El espectáculo que hoy debuta en el Tabaris presenta un staff ecléctico: Florencia Peña y María Onetto comparten la dirección artística, Ana Frenkel se encarga de la coreografía, Mariano Otero es el director musical y Diego Reinhold y Javier Malosetti encabezan el elenco.

No parece un musical más de los tantos que ofrece la cartelera porteña: no es una copia de un éxito de Broadway ni una megaproducción. El pasajero, como se titula la versión local de Passing Strange, espectáculo que hoy debuta en el Teatro Tabaris, no apuesta a un despliegue esceno-técnico despampanante ni a voces engoladas ni a eximios bailarines ni a historias edulcoradas. Más bien se trata de una propuesta de formato mediano con un quinteto de músicos en escena que asume un rol casi tan importante como los actores; una trabajada fusión entre textos, canciones y pasajes instrumentales que se pasean por el rock, el soul, el blues y el jazz; y una trama sobre el derrotero existencial de un joven que desecha su vida tal como la conocía hasta entonces para salir al mundo en busca de convicciones propias. Además, reúne un equipo bastante ecléctico: dos actrices de lo más experimentadas como Florencia Peña y María Onetto compartiendo la dirección artística, la coreógrafa Ana Frenkel (una de las creadoras de la compañía El Descueve) como directora general, el contrabajista Mariano Otero a cargo de la música y de la orquesta, y un elenco encabezado por el actor cómico Diego Reinhold y el músico Javier Malosetti en una nueva faceta artística.

Desde su estreno en California en el 2006, la obra se llevó varios premios: un Tony al mejor libreto de musical, dos Drama Desk Awards al mejor musical y a la mejor música y el Drama Critics Circle Awards como mejor musical, entre muchos otros. Su autor es Mark Stewart, un músico y autor nacido en Los Angeles en 1961, más conocido como Stew, que a comienzos de los noventa fundó su banda de rock-pop The Negro Problem, con la que sacó varios discos, además de desarrollar su carrera solista. Passing Strange, cuyo título el autor tomó de una expresión de Otelo, de Shakespeare, y alude a la idea de un cambio muy extraño, desembarcó en el off Broadway y llamó la atención de Spike Lee, quien decidió adaptarlo para la pantalla grande. El cineasta grabó las últimas tres funciones y con este material elaboró una suerte de documental sobre el viaje del protagonista, que presentó en el 2009 en el Festival de Sundance.

Más en Página/12

Debut actoral de Javier Malosetti
Detalles de la puesta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis