Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Romina Paula

Verbum

Diálogos públicos con dramaturgos Los últimos martes de cada mes, a partir del 25 de marzo, en el Auditorio David Viñas del Museo del Libro y de la Lengua (con entrada por Av. Las Heras 2555), prestigiosos dramaturgos nacionales de diferentes generaciones participarán de un diálogo público coordinado por el director Alfredo Megna. El ciclo Verbum, que se extenderá hasta noviembre, propone a los autores abordar cuestiones vinculadas con el ejercicio de la dramaturgia tales como los procesos creativos y de escritura, los recursos y las técnicas utilizadas, los diversos géneros teatrales y los procedimientos para la puesta en escena. Al término de la charla abierta, que se desarrollará de 19 a 21, habrá un tiempo reservado para las preguntas de los asistentes y, también, para compartir una copa de vino. Antes del brindis, en la sección "Rescate del libro olvidado", el entrevistado presentará un título de su autoría (del que se sorteará un ejemplar) y leerá un fragmento de algu...

Romina Paula: Fauna

Imagen
“Al escribir, comparto dudas y preguntas” En la obra, que puede verse los fines de semana en Espacio Callejón, un cineasta y su actriz buscan darle forma al guión de una película que se basará en la vida de una singular mujer, entrevistando a sus dos hijos. Entre el mito y el recuerdo, la silueta se delinea. Un cineasta y su actriz buscan darle forma al guión de una película que se basará en la vida de una singular mujer, a medio camino entre amazona solitaria y refinada mujer de mundo. Ambos esperan recopilar datos de la intrincada vida que llevó, entrevistando a sus dos hijos. Entre el mito y el recuerdo, la silueta de esta mujer se va delineando, al igual que los conflictos y amores cruzados o compartidos que rodean a los que llevan adelante el proyecto. Fauna es la tercera producción de la compañía El Silencio, que dirige Romina Paula, coproducida entre el Centro Cultural San Martín y varios festivales franceses. Este espectáculo puede verse en el Espacio Callejón (Humahuaca...

Romina Paula y Pilar Gamboa: Fauna

Imagen
"Fuertes y unidas para soportar las crisis" Siete años atrás, integraban una compañía de culto en el teatro independiente. Ahora estrenan en  el Teatro San Martín. Les pasó todo lo peor que les podía pasar. Eso dice Romina Paula –actriz, directora y autora– sobre las dificultades que su grupo de teatro tuvo que atravesar para llegar a estrenar Fauna, hace una semana, en el Centro Cultural San Martín. La historia de El Silencio, su compañía de teatro, comenzó así: en 2006, cinco amigos y artistas se juntaron a ensayar en una terraza de Boedo. No tenían proyecciones ni expectativas exitistas, sólo una necesidad vital de hacer algo para expresarse. Pero cuando lograron estrenar, sus obras trascendieron el "boca en boca", se volvieron artistas de culto para el ambiente del teatro independiente y, en poco tiempo, ocuparon las grillas de los mejores festivales internacionales. A ellos, el éxito y el prestigio, no les alcanzó: el año pasado estaban sin sala, sin pl...

Romina Paula: Fauna

Imagen
Cerca del corazón salvaje Fauna es una mítica escritora del litoral, un personaje extraño, salvaje e ilustrado, que en su juventud solía vestirse de hombre para entrar a lugares que le estaban vedados. Un equipo de filmación quiere llevar al cine la vida de esta mujer fascinante. Para conseguir la autorización de la familia, visitan a los hijos de Fauna y allí todo el proyecto se desintegra. La nueva obra de la dramaturga, actriz y narradora Romina Paula, que acaba de estrenarse en el San Martín, es la historia de ese rodaje imposible, pero también es una compleja investigación sobre lo femenino y lo masculino y sobre cómo, finalmente, se construye una ficción. Todo comienza con una actriz recitando un poema de Rilke. Comprendemos que se trata de un ensayo cuando al finalizar el recitado la chica recibe críticas y elogios. Estamos, en verdad, presenciando la construcción de una película. Una actriz escucha comentarios de un director sobre cómo interpretar el papel de alguien, pe...

Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Susana Pampín, Rafael Ferro y Romina Paula: Fauna

Imagen
Una fauna y sus faunos Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Susana Pampín y Rafael Ferro, con la dirección de Romina Paula, hacen Fauna, obra que llevarán a París siguiendo el camino de El tiempo todo entero Ensayo general de Fauna , la nueva creación de Romina Paula, en el Cultural San Martín. Romina se ubica en la última fila, cerca de Alicia Leloutre, encargada del diseño espacial. "¿Hacemos cortes o vamos directo?", pregunta. "Toda, vamos directo", redobla la apuesta Pilar Gamboa, y se sube a un caballete con una montura arriba. A cabalgar entonces. A dos días del estreno que se produjo el jueves pasado, el tercer trabajo de la Compañía El Silencio toma forma. Recordemos: Romina ya escribió y dirigió Algo de ruido hace y El tiempo todo entero , dos trabajos exquisitos que traspasaron las fronteras de una sala de Almagro para proyectarse en escenarios del mundo. Durante el ensayo, cuando el cruce entre Gamboa, Esteban Bigliardi (del grupo original), Susana ...

Romina Paula y Fauna

Romina Paula, sus faunas y sus faunos La banda que componen Pilar Gamboa, Esteban Bilgiardi, Romina Paula, Esteban Lamothe y Matías Sendón comenzó llamándose Primos. Montaron Algo de ruido hace (un pasado que volvía en medio del paisaje del Partido de la Costa). Para el segundo trabajo, El tiempo todo entero , pasaron a llamarse El Silencio. En esa obra, con maestría, convivían Frida Kahlo, Bartleby, Tennessee Williams y Marco Antonio Solís. Se les había sumado Susana Pampín y Alicia Leloutre en el diseño espacial. Durante estos años cumplieron con varios ritos. Uno de ellos fue el de presentarse los miércoles en Espacio Callejón. La fuerza de esos dos materiales hizo que, por ejemplo, terminaran haciendo temporada en un teatro cool de París (ciudad con glam si las hay). En el andar, Romina Paula, la escribiente y directora, comenzó a darle forma a otra obra. Hace un año y tres meses comenzaron a ensayar. En el camino, Lamothe se tuve que bajar (cosas de ser padre, del cine, de ...

Romina Paula: El tiempo todo entero

“Lo mejor es poder vivir del teatro” Romina Paula, actriz, directora, dramaturga. –¿Cómo fue la experiencia de llevar a Francia tu obra de teatro, El tiempo todo entero? –La experiencia en Francia fue muy intensa. Hicimos funciones en el teatro Rond Point de París, de martes a domingo a lo largo de tres semanas y con subtitulados, así que fue una forma de poner a poner a prueba a El tiempo todo entero y a nosotros mismos en un contexto muy diferente. Por suerte la obra pudo contarse muy bien y la repercusión de público fue muy buena. –¿Qué es lo mejor de viajar por el mundo gracias al teatro? –Lo mejor de todo es poder vivir del teatro, y muchas veces viajar permite eso. Por otro lado es bueno ver qué sucede con la obra frente a otros públicos y en otros espacios. Y la convivencia con la compañía, dedicándonos exclusivamente a hacer aquello por lo que viajamos, también es una gran cosa.  –¿Qué es lo que te parece que conmueve tanto de la obra? –Supongo que es una obra accesible y m...