Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto Manual

Mariana Obersztern, Nacho Ciatti y Vivi Tellas: Si el destino viene a mí, Hipnosis, enredaderas, desastres, y La bruja y su hija

Imagen
La vida, guía de uso El “Proyecto Manual” presenta tres obras a base de textos destinados a establecer reglas procedimentales. Un manual es una llave universal para ingresar en un mundo con reglas propias, desde el manejo de un lavarropas hasta el catecismo. Pero qué pasaría si en lugar de instructivo general, se ubicara como objeto a deconstruir; si en vez de dogma fuera una pregunta; si, lejos de ordenar un camino, invitara a abrir otra puerta. Con esa consigna irreverente nació en 2011 Proyecto Manual , ahora en su segunda edición y hasta fin de agosto, en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas. Esta vez, el trío de dramaturgos-directores invitado a poner en crisis tres manuales a elección con el objetivo de lograr tres obras teatrales son Mariana Obersztern, Nacho Ciatti y Vivi Tellas. Si el destino viene a mí es el trabajo de Obersztern realizado sobre el Manual de procedimientos de auditoría interna . “Lo elegí por el título. Me imaginé un cúmulo de personas en estado de pens...

Mariana Obersztern, Vivi Tellas y Nacho Ciatti: Proyecto Manual

Imagen
De la brujería a la hipnosis Bajo coordinación y curaduría de Matías Umpiérrez, los directores Mariana Obersztern, Vivi Tellas y Nacho Ciatti ponen en crisis tres “manuales de instrucciones” a libre elección para decodificarlos hasta construir un espectáculo. La experimentación teatral, en boga durante los últimos años en ciertos círculos artísticos, tendrá desde hoy una nueva ventana para asomarse. Fiel a su estilo de incentivar proyectos bajo esa premisa, el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, en coproducción con Roberto Malkassian, inaugura esta noche la segunda edición de Proyecto Manual, un ciclo que propone la búsqueda de piezas teatrales a partir de variables no dramáticas. Bajo coordinación y curaduría de Matías Umpiérrez, los directores Mariana Obersztern, Vivi Tellas y Nacho Ciatti, convocados para este año, aceptaron el desafío de poner en crisis tres manuales de instrucciones a libre elección para decodificarlos hasta construir un espectáculo. El resultado, en cada...

Proyecto manual, Los pactos, El horticultor autosuficiente y La edad de oro

Imagen
Los manuales y las reglas “Proyecto manual”, en el Rojas La propuesta reúne tres obras bajo un original concepto. Luego de un receso debido a que fue sede del Festival Internacional de Danza, el Centro Cultural Rojas continúa mañana con las funciones del “Proyecto manual”, ciclo que reúne tres espectáculos basados en reglas de diversos manuales: desde juegos de mesa, hasta instructivos para el armado de muebles o reglas básicas de horticultura. Los directores convocados fueron Juan Pablo Gómez, Mariana Chaud y Agustín Mendilaharzu. Más en Clarín

Paraná Porá y Proyecto Manual

Paraná Porá Los cascos polares del planeta Tierra se congelaron, y cuando el nivel de las aguas creció lo suficiente, para los argentinos, el único remedio fue escapar hacia la sierra de Córdoba o la cordillera. La Gringa y la Polaca, una maestra de escuela primaria embarazada y una fiambrera, vienen bajando por el río Paraná y tratan de llegar hasta Córdoba. Llevan dos lanzas, una brújula, un bote y remos. Ambas mujeres, que compartieron un hombre, ingenuas y desnutridas, quedaron solas en el mundo. Sólo llevan sus recuerdos y sus rencores, que ya no les sirven para nada. Realismo autóctono y ciencia ficción, Paraná Porá pone en escena texturas que enrarecen una atmósfera de sueños, la llevan al borde de la pesadilla y alimentan el clima de una naturaleza agonizante. La obra entra en su segunda temporada. Dirigida por Maruja Bustamante, con Monina Bonelli y Valeria Lois. Con música original en vivo compuesta e interpretada por la arpista Sonia Alvarez. Viernes a las 21, en el Teatro S...