Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Patricia Suárez

Patricia Suárez: Querido San Antonio

Imagen
“No creo que la religión traiga consuelo” Después de un período de inactividad, la dramaturga escribió seis obras “de un tirón”. La pieza que dirigen Raquel Albeniz y Paula Etchebehere, de sustancia humorística, comenzó como texto breve para un ciclo de obras de teatro semimontado. Narradora y periodista, nacida en Rosario pero afincada en Barracas, Patricia Suárez es una de las dramaturgas más prolíficas de los últimos años, aunque se haya estrenado como autora teatral recién en 2001. Formada con Mauricio Kartun, Suárez se dio a conocer con la trilogía Las polacas, premiada y desde entonces frecuentemente representada en todo el país. A partir de entonces dio a conocer título tras título. Y si en un momento dejó de producir para la escena, cansada de participar del proceso de la producción de cada estreno, tal vez nadie lo haya advertido. “Luego de un tiempo de inactividad dramatúrgica, escribí de un tirón seis obras nuevas –le aclara Suárez a Página/12–. Como si hubiese recupe...

Patricia Suárez, Sergio Blanco, Mauricio Kartun, Jaime Chabaud, Gustavo Ott, Javier Daulte, Pedrito del Litoral, Daniel Pennac y Te digo más

Música y teatro para las últimas jornadas El megaevento realizó su segunda edición en Tecnópolis. Para el cierre se programaron recitales y dos obras. Los últimos días del Encuentro tendrá una extensa programación en música y en teatro. Bajo el lema La música del interior compositores e intérpretes de todo el país desarrollarán distintas presentaciones en el predio de Avenida General Paz y Constituyentes este sábado y domingo a partir de las 19 con entrada libre y gratuita. Ramón Navarro, Omar Moreno Palacios, Jorge Marziali, Luis Chazzarreta, Facundo Guevara, Marcelo Moguilevsky, Andrés Pilar, Bárbara Streger, Casiana Torres, Eduardo Guajardo, Florencia Bernales y Lilián Saba son otros de los músicos que subirán al escenario de Tecnópolis. También se escuchará la música de Lucas Monzón, Lucho Hoyos, Marcelo Chiodi, Mariano Agustoni, Marita Londra, Martín Santajuliana, Matías Arriazu, Mauricio Bernal, Nadia Larcher, Nadia Szachniuk, Nelson Ávalos, Nora Sarmonia, Pedro Rossi, Ram...

Patricia Suárez y Adriana Turs: La novela de mi vida

Escritoras, amigas y expertas en el arte de escribir a cuatro manos Patricia Suárez y Adriana Tursi hablan del rol de la mujer en la dramaturgia "Hola, amiga", abraza Adriana Tursi a Patricia Suárez con alegría y efusividad, como si hiciese mucho tiempo que no se vieran. Las dos autoras cuentan entretenidas que Roberto "Tito" Cossa las retó hace algunos días en la Fundación Somigliana y les prometió que en la próxima reunión las separaría, como en el colegio -Adriana, en una punta; Patricia, en la otra- para que dejaran de conversar. Hay una deliciosa complicidad en el universo de estas dramaturgas. La medida utilizada para medir el tiempo no son años, sino hechos clave de sus vidas. Desde que Patricia estaba embarazada (aproximadamente hace una década) celebran y registran cada momento de un camino compartido. Ahora las vuelve a unir un proyecto en común, La novela de mi vida, escrita a cuatro manos, dirigida por Fernando Ferrer, con Roxana Randón, Martín Ort...

Patricia Suárez

Argentores Patricia Suárez, distinguida La argentina Patricia Suárez ganó el premio Argentores Latinoamérica por su obra Natalina , mientras que Jorge Accame recibió una mención por su obra El taller . Suárez se alzó con los 10 mil dólares del premio, además de la estatuilla realizada por la escultora Marina Dogliotti. Fuente: La Nación

Patricia Suárez: La tarántula

Imagen
Un drama rural de Patricia Suárez Hoy sube a escena La tarántula Una chacra en la provincia de Santa Fe en los años 40. En un clima violento y amenazante, se mueve un pequeño grupo familiar en el que la tensión crece, sobre todo, entre un padre autoritario y un hijo que no se deja doblegar y que es azuzado por su joven mujer. Este es el marco por el que anda La tarántula , la obra de Patricia Suárez que hoy sube a escena en el Teatro del Pueblo. Héctor Oliboni dirige a José María López (padre), Martín Urbaneja (hijo) y Melody Llarens (nuera) en este drama rural en el que la posesión de la tierra es la condición para ostentar el poder. "Es la historia de mi familiar, de mi bisabuelo Marino y mi tío abuelo Fiore, que no hace mucho me contaron mi papá y mi abuela; de hecho, ella se peleó con su hermano por las siete cuadras de tierra que perdió en sus manos", cuenta la autora por teléfono desde Santa Fe, ese lugar adonde siempre vuelve. Más en La Nación La tarántula , de Patr...

Ricardo Halac, Patricia Suárez, Roberto Perinelli, Malena Winer, Víctor Winer, Erika Halvorsen, Pablo Albarellos, Maruja Bustamante, y Luis Sáez

A beneficio de la producción Los autores Ricardo Halac, Patricia Suárez, Roberto Perinelli, Malena Winer, Víctor Winer, Erika Halvorsen, Pablo Albarellos, Maruja Bustamante, Luis Sáez y Graciela Dufau renunciaron a sus derechos en beneficio del ciclo Darse cuenta. Teatro e inclusión. Así se decidió a través de un convenio firmado por Roberto “Tito” Cossa, titular de Argentores, y Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Así, los autores de las escenas del proyecto Darse Cuenta. Teatro e Inclusión renuncian a percibir lo devengado en concepto de derecho de autor relacionado con esta obra mientras dure su gira por la provincia. El documento, rubricado en la sede de Argentores, se propone “ejecutar coordinadamente acciones y programas destinados a favorecer la producción del teatro y el cine y el fortalecimiento de la presencia cultural de la provincia, tendiente a una gestión cultural participativa”. Además, el Instituto Cultural participará...