Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Los Macocos

Lluvia constante, Los Macocos, Pábulos de la muerte, Las garzas y Póstumos

Imagen
De la Serna-Furriel // Activos y solidarios Lluvia constante tuvo que extender su gira debido al éxito y tendrá su despedida definitiva en Buenos Aires, desde el 5 de octubre y sólo por ocho semanas, en el Metropolitan. Tanto Joaquín Furriel como Rodrigo de la Serna tienen proyectos teatrales para 2013. El primero será dirigido por Alfredo Alcón en Final de partida, en el San Martín; mientras que Rodrigo de la Serna protagonizará Amadeus, junto a Oscar Martínez, dirigido por Javier Daulte. Esta vez, Martínez hará de Salieri (papel que encarnó Carlos Muñoz cuando él hizo de Mozart). Pero antes de su regreso a Buenos Aires, Lluvia constante hará dos funciones a beneficio del cine Gloria, de Ingeniero Maschwitz, el sábado 29 de octubre, a pedido de De la Serna, quien es vecino del lugar. Para consultar sobre los puntos de ventas, se puede escribir a mailcolectivocultural@gmail.com. Con las ocho semanas de esta obra y Filosofía de vida, se termina una etapa del Metropolitan. A partir de...

Los Macocos: Don Juan de acá (el primer vivo)

Imagen
Un seductor suelto en el Virreinato Estrenada en el Cervantes en 2008, la historia que cruza a Don Juan con la Revolución de Mayo se presenta este fin de semana y el próximo en el predio de la ex ESMA. “Presentar la obra en este lugar es una instancia muy especial”, dice Martín Salazar. Para la Banda de Teatro Los Macocos, la viveza criolla que caracteriza al “ser nacional” nació en vísperas de la Revolución de Mayo, a comienzos del siglo XIX. Es verdad: es apenas una interpretación artística pero que tal vez guarda una dosis de realidad. Quién sabe. Lo cierto es que el grupo –que lleva más de 25 años en la ruta– rescató el mito del burlador burlado y lo convirtió en una versión rioplatense, con elementos bien regionales. No por nada, la obra se titula Don Juan de acá (el primer vivo). “El tipo viene a derramar su simiente en la previa de la Revolución de Mayo. Es un andaluz que escapa de su mujer y naufraga en el Río de la Plata. Y viene a imponer su viveza. Se la da de piola pero es ...

Cirque du soleil, Los Macocos, Mauricio Dayub, Osqui Guzmán, Mauricio Wainrot, Alfredo Alcón, Guillermo Francella, Martín Bossi, y otros

Imagen
10 entrevistas del 2010 Cirque du soleil: la gran carpa de la alegría Antes de la presentación en Buenos Aires, Clarín viajó a San Pablo para adelantar cómo era el show Quidam. Y también para hablar con algunos de los integrantes de esta maquinaria circense, con más de 20 espectáculos montados en simultáneo en el mundo. Además, el testimonio de Cristian Zabala, el argentino que forma parte de la compañía. Los Macocos: operación ja, ja Daniel Casablanca, Gabriel Wolf y Martín Salazar, el equipo completo de Los Macocos, repasaron sus 25 años de historia. La primera función en el teatro del Conservatorio, sus temporadas en el Rojas a la gorra, la versión de Don Juan en el Cervantes y sus giras internacionales. "Repetimos algo que siempre será distinto", explicaron como una síntesis del hecho teatral. Más en Clarín

Los Macocos: Pequeño Papá Ilustrado y Don Juan de acá

Los Macocos: 25 años jugando El grupo de teatro está de aniversario y lo festeja por partida doble: reestrenaron Pequeño Papa Ilustrado y Don Juan de acá la semana pasada en el ND Ateneo. "Padre, podrás ganar alguna batalla, pero la guerra está perdida desde el grito primal del niño". La doctrina del ilustre pedagogo Jean Jean Jean Jean Jean se mantiene viva en sus discípulos y en las enseñanzas contenidas en un manual, especie de libro autoyuda para padres que sólo suma más confusión. Pero ese compendio de saberes también sirve para escenificar las situaciones más desopilantes que casi todo progenitor debe ¿resolver? alguna vez. La semana pasada, Los Macocos volvieron a escena por partida doble, ya que reestrenaron su exitoso Pequeño Papa Ilustrado y Don Juan de acá, el primer vivo en el ND Ateneo. Ambas obras trabajan sobre algo que esta banda de teatro (así se definen) integrada por Daniel Casablanca, Gabriel Wolf y Martín Salazar conoce muy bien: derribar mitos o clásicos...

Los Macocos, Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf: Pequeño papá ilustrado

Imagen
Con el padre en la mira El grupo tiene casi 25 años de historia. Mañana, con dirección de Julian Howard, estrena "Pequeño papá ilustrado". La palabra "macoco" no figura en el diccionario de la Real Academia Española. Pero en la jerga teatral, se sabe que ser un "macoco" es pertenecer a un grupo que tiene una tradición importante en la escena nacional, con unos cuantos clásicos de su propia cosecha. Casi un cuarto de siglo. Ese es el tiempo que llevan juntos. Durante esta última etapa, han sufrido dos bajas. Ahora quedan tres y la siguen remando. Los Macocos, entre reposiciones y estrenos, continúan vigentes en la cartelera porteña, después del fallecimiento de Javier Rama, el director del grupo. Y de que el año pasado, otro integrante, Marcelo Xicarts, se fuera de la compañía para encarar proyectos propios. Querían hacer una obra sobre padres e hijos, temática que les venía rondando hace bastante. Tal vez movilizados porque todos ellos son padres. Así es q...

Los Macocos –Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf–: Pequeño papá ilustrado

Imagen
“La teoría es aplastada por la realidad” Nuevamente bajo la dirección de Julián Howard, Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf presentan un “manual deformación” que se ríe del “padre sabihondo” y busca demostrar hasta qué punto la paternidad es algo que se hace sobre la marcha. Luego del estreno de su último espectáculo, Don Juan de acá, en el Teatro Nacional Cervantes, el grupo Los Macocos –hoy integrado por Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf– comprobó que había sido un acierto recurrir a la conducción de Julián Howard para volver al ruedo. Así, el trío –que ya cuenta con 24 años de andadura– se sobrepuso al fallecimiento de su director histórico, Javier Rama, y dio a luz una versión porteña del mito del gran seductor. “Ese espectáculo nos hizo felices, desde todo punto de vista”, afirma Howard en la entrevista con Página/12 junto a los actores. “Tanto, que pensamos que debíamos seguir trabajando juntos.” Así entonces, Pequeño papá ilustrado, la nueva propuesta...

Los Macocos

Los Macocos, minutos antes de salir a escena El reconocido grupo teatral le mostró a lanacion.com cómo se prepara para representar la obra Don Juan de acá, que presenta de jueves a domingos en el teatro Cervantes; mirá el video. Cual haka maorí, Los Macocos antes de salir a escena a representar Don Juan de acá, en el teatro Cervantes, se reúnen en un cuarto al costado del escenario junto con sus actrices y expresan su propio cántico para ponerse en clima. Después ya listos para actuar, van a buscar a la gente, que los espera ansiosos, noche tras noche, para disfrutar de su nueva aventura teatral. lanacion.com estuvo con ellos para ver qué hacen y cómo se preparan en esos minutos clave. Después del fallecimiento de su director, Javier Rama, y de la partida del actor Marcelo Xicarts de las huestes macocales, ahora, Los Macocos son tres -Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf- y están dispuestos exorcizarse de las tragedias y las pérdidas y empezar una nueva etapa. De jueves a d...

Martín Salazar, Daniel Casablanca y Gabriel Wolf (Los Macocos): Don Juan de acá

Nota del 07 de septiembre Un Don Juan bien argentino y popular Dirigidos por Julián Howard, estrenan en el Cervantes Los últimos meses fueron arduos para Los Macocos, un grupo formado hace más de 20 años por amigos de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Javier Rama, el director que los acompañó durante toda su carrera, falleció cuando aún se brindaba para despedir 2007. Luego, Marcelo Xicarts, uno de los miembros de la banda, se alejó en busca de nuevos horizontes. Pero la unión hace la fuerza, y este power trío, como ellos se denominan a sí mismos, comenzó a ensayar una obra, basada en el mito de Don Juan, que hoy estrena en el Cervantes. "De repente, de cinco integrantes, pasamos a ser tres. La elección de un clásico nos pareció muy práctica, antes que salir a pelear por una idea y temas políticos", cuenta Martín Salazar, quien realizó una lectura exhaustiva de todas las versiones del mito, pero que rescata a la de Tirso de Molina ( Don Juan Tenorio ), en particular. ...

Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf (Los Macocos): Don Juan de acá (el primer vivo)

Imagen
“Don Juan la va de vivo, pero en realidad es un salamín” Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf analizan la nueva etapa del grupo, que en esta puesta trabaja con tres actrices y músicos en escena, e imagina a Don Juan en una Buenos Aires que está a punto de cambiar para siempre. Desde hace 23 años, Los Macocos vienen vistiendo y desvistiendo a personajes tan célebres, extraños o cotidianos como una abuela dispuesta a todo por defender su televisión por cable, un señor Perrupato que mira sin ver, una princesa oriental que vive un enredo de amor y aventuras o una familia de teatristas que arrastra su fracaso a lo largo de las décadas y los estilos. Para narrar sus historias aprovecharon cuanto género teatral les ofrecía la tradición local o extranjera: clown, farsa, absurdo, comedia del arte, teatro dentro del teatro, circo y unos cuantos más. La clave detrás de todos estos estilos fueron, desde el principio, el humor y la comedia. Este año encuentra a Daniel Casablanca, Martín...

Los Macocos

Los Macocos, enamorados Daniel Casablanca, Martín Salazar y Gabriel Wolf, más conocidos como Los Macocos, se preparan para estrenar el mes próximo en Rosario Don Juan de acá (el primer vivo) y en septiembre se instalarán en el Cervantes. Para recrear el mito del burlador burlado, acudieron a las versiones de Tirso de Molina, Molière, Mozart y José Zorrilla, entre otros, pero la historia transcurre en febrero de 1810, en el Virreinato del Río de la Plata. Las actrices Laura Silva, Mónica D Agostino y Paula Requeijo completan el elenco de la obra que tendrá música en vivo, interpretada por Lucas Ferrara y Pablo Bronzini. Javier Rama, que falleció este año, había sido el director de los espectáculos del grupo desde su conformación, en 1985, es por eso que, en esta ocasión, Los Macocos serán los responsables de aquella labor y convocaron a Julián Howard para la puesta en escena. Fuente: La Nación