Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hora Libre rock en la escuela

Nicolás Manasseri: Hora libre, rock en la escuela

Imagen
Mensaje para los hijos y para los padres Hay, por estos días, una innumerable diversidad de espectáculos de teatro infantil. Los hay para todos los gustos y edades (y esta sección diaria ha dado cuenta de ello). Pero son pocos, quizá muy pocos, los que ponen la lupa en ciertos temas complejos de teatralizar, como el rol de la escuela pública, la defensa de los derechos del niño y la crítica a un sistema educativo que adoctrina, discrimina y no estimula el pensamiento crítico ni fomenta espacios para la creatividad artística. Sobre todo eso y mucho más versa Hora libre, rock en la escuela, una puesta teatral y musical pensada para toda la familia y dirigida por Nicolás Manasseri. La obra divierte, entretiene, genera ganas de cantar y bailar y principalmente entiende al niño espectador como sujeto social. “Es de algún modo una obra contestataria. Quisimos hacer una crítica a la estructura de la escuela actual”, explica a Página/12 el joven director, que además actúa en esta historia. ...

Al final... ¿se mueve o no se mueve?, Locos ReCuerdos, Lalá y el Toque Toque, ¡A la obra!, Hora libre, rock en la escuela, Cuentos animados, Las brujitas flamencas, Qué pasa en la plaza y Bubba descubre la granja

ESTELAR Tras las huellas de Galileo Bajo el cielo estrellado del Planetario, Héctor Presa y Leonardo Levinas proponen un viaje circular a través del espacio en Al final... ¿se mueve o no se mueve? En el Planetario, Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, el domingo, a las 17. $ 20. NARICES ROJAS Recordando a Midón Las historias de payasos de Locos ReCuerdos , de Hugo Midón, vuelven a escena, protagonizadas por Omar Calicchio, Karina K y Osqui Guzmán, entre otros. En el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815, viernes a domingos, a las 15. $ 40. MUSICA Y HUMOR Toque retro Un viaje por los tiempos musicales a las décadas del 40 y 50. En Lalá y el Toque Toque revive con humor la época de Carlos Gardel y Rita Pavone, de Ginger Rogers y Fred Astaire, dirigida por Karina Antonelli y Luciana Zylberberg. En No Avestruz, Humboldt 1857, el sábado a las 15 y 17. $ 40 (menores de 3 años, gratis). LA PIPETUA Construcción humorística La Pipetuá en una indagación humorística sobre los materiales de constr...

Malas palabras, Mágica Buenos Aires, Una solución redonda y Hora Libre

Desde México ¿Esto no se dice? Malas palabras , de Perla Szuchmacher, en la puesta mexicana de la misma autora fallecida hace un año, gira en torno a una adopción no explicitada por los padres, pero va mucho más allá en su reivindicación de la capacidad de hablar con la verdad. En el Presidente Alvear, Corrientes 1659, sábado y domingo, a las 16. Entradas: $ 10, 15 y 20. Magia Varitas y galeras Bajo las carpas del Polo Circo se reúnen en Mágica Buenos Aires los mejores magos en un festival-homenaje al gran René Lavand, el prestidigitador de una sola mano. Una feria mágica, de acceso libre, con magos y trucos al paso, introduce a las funciones de Boridi, Radagast, Gustavo Raley y otros ilusionistas. En Polo Circo, Juan de Garay y Combate de los Pozos, Carpa Central, hoy, a las 20; mañana y pasado, a las 18, $ 30. Carpa Garay, hoy, a las 22, y pasado, a las 20. $ 40. Gala de René Lavand, mañana, a las 21.30. Desde 45 pesos. Sin palabras Clowns brechtianos Una solución redonda retoma la t...

Hora libre, rock en la escuela

Imagen
Hora libre Cuatro jóvenes estudiantes, con potencial de formar parejas; un director de colegio un tanto arbitrario, y un malvado estrambótico. Sumados a ellos, una banda y un coro en vivo sobre el escenario. Hora libre, rock en la escuela se presenta como un musical que sigue una línea ya trazada en producciones de la pantalla chica para preadolescentes, pero poco frecuente en el teatro. Con humor, frescura, actuaciones un poco estereotipadas pero efectivas, mucha música y ritmo sostenido se desarrolla la obra creada y dirigida por Nicolás Manasseri, quien también integra el juvenil elenco. La escuela corre peligro, y con ella, sobre todo, el ámbito de convivencia de sus alumnos. Las especulaciones inmobiliarias de un inventor-empresario y la debilidad de quien debería en verdad defender a la escuela llevan a los chicos a protagonizar su rescate. Después de un comienzo que no escapa a lo previsible, la acción se enriquece en la medida en que se incorporan todas las variables en juego...

Leonardo y "Hora Libre, rock en la escuela"

Imagen
Leonardo, Trabajo Práctico N° 1 La Unidad Académica de Las Artes de la Universidad Nacional de San Martín presenta el nuevo espectáculo de la Compañía La Arena, de Gerardo Hochman, inspirado en la vida y obra de Leonardo Da Vinci. Acrobacia, teatro de objetos, proyecciones y música en vivo se fusionan en este viaje por la mente del genio que unió para siempre arte y ciencia. Localidades $ 60. Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Sábados 18.30, domingos 19.30. Hora libre Rock en la escuela anuncia este musical infantil que estrena mañana. Hay una escuela a punto de cerrar, un grupo de estudiantes decidido a hacer algo para impedirlo, y un villano que quiere quedarse con todo. Hay “cualquier semejanza con la realidad...”, y una banda de rock en vivo, a cargo de los mismos actores. Sugerido para chicos de 5 a 13 años. Entradas $ 50 y $ 60. Teatro El Cubo, Zelaya 3053. Sábados a las 16. Fuente: Página/12

"Hora Libre, rock en la escuela", El caballero de la mano de fuego y Las historias de peluquita

ROCK ESCOLAR Música contra malvados Ante el inminente cierre de la escuela por maquinaciones de un villano, les estudiantes elaboran un plan, en el que la música será protagonista. Estreno de Hora Libre, rock en la escuela , un musical dirigido por Nicolás Manasseri. En El Cubo, Zelaya 3053, sábados, a las 16. Entradas: $ 50 y $ 60. TITERES Un caballero en La Boca Sobre escenario abierto, la clásica obra de Javier Villafañe adquiere, en la versión del Grupo de Titiriteros del San Martín, dimensión de ópera cómica. Después del reestreno de El Gran Circo, en el Teatro Regio (Córdoba 6056, sábados y domingos a las 16), vuelve a escena también El caballero de la mano de fuego, dirigida por Daniel Spinelli. En el Teatro de la Ribera, Pedro de Mendoza 1821, sábados a las 15.30 y domingos a las 13; $ 10 y 15. TRES OBRAS TRES Desde el Chaco El experimentado grupo Tibi, de Resistencia, celebra sus 57 años de trayectoria, comenzada por Nélida Beatriz Sosio de Iturrioz, con la presentación de tre...