Hora libre, rock en la escuela


Hora libre

Cuatro jóvenes estudiantes, con potencial de formar parejas; un director de colegio un tanto arbitrario, y un malvado estrambótico. Sumados a ellos, una banda y un coro en vivo sobre el escenario. Hora libre, rock en la escuela se presenta como un musical que sigue una línea ya trazada en producciones de la pantalla chica para preadolescentes, pero poco frecuente en el teatro. Con humor, frescura, actuaciones un poco estereotipadas pero efectivas, mucha música y ritmo sostenido se desarrolla la obra creada y dirigida por Nicolás Manasseri, quien también integra el juvenil elenco.

La escuela corre peligro, y con ella, sobre todo, el ámbito de convivencia de sus alumnos. Las especulaciones inmobiliarias de un inventor-empresario y la debilidad de quien debería en verdad defender a la escuela llevan a los chicos a protagonizar su rescate. Después de un comienzo que no escapa a lo previsible, la acción se enriquece en la medida en que se incorporan todas las variables en juego. Un punto de inflexión, de logrado despliegue, es en este sentido el tema coreográfico-musical central, en el que cada personaje sintetiza el lugar desde el cual se ubica para el desarrollo y posterior desenlace del conflicto. Dentro del margen que permite la difícil acústica de la sala El Cubo, realzaría aún más la plenitud a todo volumen de esa escena, si se lograra matizar el nivel de sonido antes y después. Al mantenerse el volumen bastante arriba, sin llegar a molestar, les quita a las voces la posibilidad de arriesgar mayores grados de sutileza a lo largo del musical.

Más en La Nación

Sala: Zelaya 3053 / Funciones: Sábados a las 16.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis