Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Golpe de aire

Golpe de aire

Imagen
Múltiples puntos de vista para poder mirar de reojo lo inevitable del dolor Una familia vive en Mar Chiquita en el verano de 2001. Desgaste, inestabilidad económica y la imposibilidad de enfrentarse con la angustia más profunda hace que sus integrantes intenten, como pueden, modificar su historia. Vuelvo para reescribirlo todo”, dice uno de los personajes. Ya desde los griegos, el teatro ha sido un espacio fundamental para hablar de una muerte trágica, pero en Golpe de aire, el dramaturgo y director Marcelo Mininno se propuso darle un enfoque original al dolor y a las distintas formas en que las personas pueden afrontar un duelo. Aquí, intentarán cambiar los hechos, escribir una nueva historia. El desafío que tenía Mininno como creador del primer estreno de la temporada 2012 del Complejo Teatral de Buenos Aires, en la Sala Sarmiento, era muy grande. Su primera obra como dramaturgo, Lote 77, fue uno de los mayores éxitos del circuito independiente porteño de los últimos años y estuvo cu...

Golpe de aire

Imagen
Golpe de aire La nueva búsqueda conceptual de Marcelo Mininno El dramaturgo y director Marcelo Mininno nos trae una nueva propuesta luego de su éxito con Lote 77, que le valió numerosos premios y reconocimientos en la escena local. En la nueva propuesta (con dos actores de aquella obra), se zambulle en una búsqueda conceptual por demás interesante en la que el significado de las palabras y el acto de nombrar, tan propio del ser humano, hace a la historia. Una casa en la costa, una pareja con un hijo que eligió un modo distinto de vida, allá, alejado, apartado, más tranquilo. El es escritor y entonces la búsqueda de la palabra correcta, del final perfecto, de la historia mejorada, será el leitmotiv de la obra que pivotea todo el tiempo entre la realidad y la ficción. A esta pareja se le suman el hermano de ella, que es guardavidas -y que aprovecha esta casa en Mar Chiquita para hacer la temporada de verano-, y la vecina, temporal, que será la encargada de dinamizar la vida de esta famil...

Golpe de aire

Con "Golpe de aire", Mininno propone poético e intrincado ejercicio de la memoria "Golpe de aire", estrenada en el Teatro Sarmiento no es una obra fácil, pero confirma el talento y la visión de su dramaturgista y director Marcelo Mininno, para quien el escenario es su lugar inevitable. Con actuaciones de Andrés D`Adamo, Lautaro Delgado, Silvia Oleksikiw, Germán Rodríguez y Raquel Sokolowicz sobre una funcional escenografía de René Diviú, la pieza trata sobre la escritura, la memoria, la dificultad de la palabra. Curiosamente se presenta en el mismo escenario donde el año pasado se estrenó "Ulises no sabe contar", de Ariel Farace, quien desarrollaba temas similares aunque a partir de lecturas del famoso texto de James Joyce. Aquí parece haber algo autobiográfico, como sucedía con "Lote 77", que llamó la atención sobre su dramática y le dio prestigio a Mininno en el ámbito off, ya no como el competente actor que es sino como un teatrero cabal. La a...

Marcelo Mininno: Golpe de aire

Imagen
Texto y vivencias propias Marcelo Mininno estrena Golpe de aire, una obra que surge de sus recuerdos El entrevistado habla. Frente a él está la escenografía de la casa de Mar Chiquita que imaginó. Allí es donde transcurre una acción a la que le viene dando vida desde hace dos años. "Para mí, todo este largo período fue de una incertidumbre tremenda. No sé cómo los actores me creyeron..., no lo sé. En un punto, transitar toda ese período de fragilidad nos hizo fuertes. Obviamente que tengo el fantasma de que como con Lote 77 , la obra anterior, nos fue fantástico, me da cierto terror la comparación; pero lo que yo aprendí en estos dos años de trabajo me transformó como persona. Aunque no me creas, ya con eso estoy hecho. Las situaciones de los personajes están sostenidas en lo no dicho, y lo no dicho duele. En lo personal, me encontré con que me pegué cada viaje... Igual, reconozco que a tan pocos días del estreno es un momento delicado para hablar. Estoy como..." Y se queda e...