Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feria del Libro Teatral

Rubens Correa: Feria del Libro Teatral

Imagen
Escenas que se pueden leer Desde hoy hasta el 17 de agosto, el Teatro Nacional Cervantes volverá a albergar a este ya clásico encuentro que este año estará dedicado a Alfredo Alcón y será apadrinado por Agustín Alezzo. Además de presentaciones de libros, habrá espectáculos y debates. Como todos los años para esta época, el Teatro Nacional Cervantes se prepara para brindar diez días de intensa actividad con la edición número doce de la ya mítica Feria del Libro Teatral. Con entrada libre y gratuita y una de las programaciones más variadas de la historia del evento, hasta el 17 de agosto el único teatro nacional de la Argentina se poblará de stands, presentaciones de libros, espectáculos y homenajes. Este año, esta feria única en su tipo estará dedicada a Alfredo Alcón y será apadrinada por Agustín Alezzo, “dos hombres que aportaron muchísimo a la historia del teatro argentino y a los que hay que reconocer”, según Rubens Correa, director del teatro, quien ve a este encuentro como ...

Héctor Malamud

Homenaje a Malamud El próximo viernes, a las 18, se realizará un homenaje al actor y director Héctor Malamud (1943-2008), en la XI Feria del Libro Teatral, instalada en el foyer del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815). Esta es una iniciativa del Instituto Nacional del Teatro, que, a través de su editorial InTeatro, presenta una edición de Cuaderno de Picadero, dedicada a este artista, destacado también en el cine y la TV. Dueño de una singular capacidad para el juego escénico, Malamud supo cruzar lo cómico y lo serio sin perder el eje de la historia que quería contar. Un arte aplicable, sobre todo, a sus espectáculos para niños, que definía con una frase modélica: “Jugar para crear, crear para reír, reír para crecer”. Se trata de un trabajo de Silvia Kanter y Cecilia Labourt, quienes, bajo el título de El cuerpo cómico, han reunido clases, ejercicios y otras actividades docentes de este creador reconocido a nivel internacional. A esta recopilación se suman las opiniones de actor...

Argentores y Feria del libro teatral

FM Clásicos de la radio Argentores estará presente con un stand en el décimo aniversario de la Feria del libro teatral -que tendrá lugar entre el 1° y el 12 de agosto- y que como todos los años se realiza en el Teatro Nacional Cervantes de 17 a 21. El 10 de agosto, los actores Ivonne Fournery, Marcela López Rey, Inés Mariscal y Stella Matute leerán fragmentos de El amor tiene cara de mujer, y Mabel Loisi y Raúl Brambilla, de Chispazos de tradición, estando ambos relatos a cargo de Leonardo Coire. Posteriormente, las autoras Mercedes Di Benedetto y Lucía Laragione se referirán a la obra Chispazos de tradición, la primera, y al resto de los libros editados por la entidad, la segunda. Fuente: La Nación

Feria del Libro Teatral

Imagen
A la memoria de Gené La décima edición del encuentro, que comenzará hoy en el Cervantes, estará dedicada al actor y dramaturgo que murió en enero. El acto inaugural estará a cargo de Soriano y Gorostiza. La décima edición de la Feria del Libro Teatral comenzará hoy en el Teatro Nacional Cervantes y contará, en su apertura, con la presencia de Pepe Soriano, padrino de la actividad. El año pasado la apadrinó Carlos Gorostiza y juntos serán los encargados del acto inaugural. La feria se extenderá hasta el domingo 12 y estará dedicada a Juan Carlos Gené, fallecido el 31 de enero. Además de presentaciones de libros, esta edición contará con mesas de debate y de teatro leído a cargo de Luis Brandoni, Daniel Fanego, Claudio Gallardou, Luis Luque, Sergio Surraco, Thelma Biral, Rita Terranova y Florencia Otero, entre otros. Por otra parte, estará invitado el autor chileno Marco Antonio de la Parra, quien compartirá sus apreciaciones con Roberto Tito Cossa sobre la dramaturgia latinoam...

Alberto Wainer: Feria del Libro Teatral

Imagen
Celebración de la resistencia El encuentro fue el primero en su tipo en América latina y ya va por su décima edición. Habrá stands, charlas, presentaciones y espectáculos y se le rendirá homenaje a Juan Carlos Gené. Es muy esperada la presencia del dramaturgo chileno Marco Antonio de la Parra. El Teatro Nacional Cervantes inaugura hoy la décima edición de la Feria del Libro Teatral, un encuentro único en su tipo, que reunirá stands, charlas, presentaciones y espectáculos –de miércoles a domingos, de 16 a 21– hasta el 12 de agosto. Una de las presencias más esperadas es la del dramaturgo chileno Marco Antonio de la Parra, quien dialogará para el público con Roberto “Tito” Cossa. Como es de esperarse, la feria tendrá un homenajeado: Juan Carlos Gené. La apertura del evento es a las 17 y estará a cargo de Pepe Soriano, su padrino. Acompañarán Gianni Mestichelli con su muestra fotográfica Retratos y Daniela Horovitz con un concierto. “Esta décima edición es una fiesta”, recalca el ...

Una relación pornográfica, Amadeus, Feria del Libro Teatral y La playita

Dúo Roth y Grandinetti, juntos Javier Daulte, quien en breve sumará a los escenarios Macbeth , en el San Martín, con Luciano Cáceres y Mónica Antonópulos, y escribe Tiempos compulsivos para regresar a la TV, tras Para vestir santos , confirmó la dupla de actores que le darán vida a una pieza que planea estrenar en enero de 2013, en una sala del Paseo La Plaza: Cecilia Roth, quien se encuentra en este momento filmando con Pedro Almodóvar en España, y Darío Grandinetti, quien continuará hasta fin de año con Mineros . Este atractivo dúo será la pareja en Una relación pornográfica , basada en el guión de Phillippe Blasband (que dio origen a la película traducida aquí como Una relación privada ). Una mujer y un hombre se conocen a través de un aviso para mantener un vínculo meramente sexual. ¿Qué ocurriría si en estos encuentros apareciese el amor? 30 años después Martínez ya tiene su Amadeus En 1983, Oscar Martínez protagonizó Amadeus , de Peter Shaffer, dirigido por Cecilio Madanes. Milos...

Compañía Omar Alvarez Títeres, Macbeth, Malicia, The Ojata's Travel, Concurso de Proyectos de Investigación Modelos de Gestión Teatral

HASTA EL 19 Convocatoria de titiriteros El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto con la Compañía Omar Alvarez Títeres abrió la convocatoria para la selección de cinco artistas titiriteros residentes de las regiones Capital y Conurbano Sur, para incorporarlos en la creación de obras de títeres que pongan el foco en los ciudadanos expuestos a situación de vulnerabilidad. La inscripción está abierta hasta el 19 de este mes. Escribir a deptoartistico@yahoo.com.ar . MACBETH Shakespeare, los jueves Con dramaturgia y dirección de Laura Silva, se destaca el trabajo actoral de Gustavo Parodi y la estética moderna en que se sitúa la tragedia shakespeariana. Todos los jueves de agosto, a las 22.15, en el Cubo, Zelaya 3053. Desde 50 pesos. EN LA COMEDIA Una mirada de los 90 Con dirección y dramaturgia de Martín Marcou, Malicia hace en clave de parodia una revisión arbitraria de los 90. Con Puchi Labaronnie, Checha Amorosi y Hernán Muñoa, entre otros. Jueves, a ...

Feria del Libro Teatral

Imagen
El Cervantes como una gran biblioteca Con el madrinazgo de Elena Tasisto y el entusiasta apoyo y participación de toda la comunidad teatral, el coliseo de la calle Libertad es el epicentro de una serie de actividades que exceden largamente la mera exhibición de volúmenes. La Feria del Libro Teatral nació para crecer impulsada por las autoridades del Teatro Nacional Cervantes a través de su área de Extensión Cultural. En 2010 la madrina fue María Kodama. Este año la elegida es la actriz Elena Tasisto, quien en la inauguración confesó “amar el mundo teatral” que eligió como profesión y “sentir nervios” ante la responsabilidad que comparte con el dramaturgo y director Carlos Gorostiza, autor de novelas, cuentos y ensayos, y padrino de esta edición. Gorostiza destacó la importancia del libro teatral desde una experiencia personal vivida en la Universidad Estatal de Kansas. Invitado en los ’60, se sorprendió de lo actualizados que estaban respecto de sus obras. Y esto se debía –comentó agra...

Feria del Libro Teatral

Imagen
Se inauguró ayer la novena edición de la Feria del Libro Teatral que organiza el Teatro Nacional Cervantes a través de Extensión Cultural. El acto comenzó con las palabras de Luis Mazas, coordinador del área organizadora, quien además de destacar la importancia de la Feria, presentó a las autoridades. El tradicional corte de cinta fue compartido por el director y el subdirector del Teatro Cervantes, Rubens W. Correa y Claudio Gallardou, respectivamente, Elena Tasisto y Carlos Gorostiza, padrinos de este año, y María Kodama, la madrina del año pasado. Tras el brindis, todos ellos enfatizaron en sus breves discursos la importancia que tiene la edición de la literatura dramática y la difusión del libro teatral. Periodistas, actores, autoridades de la Asociación Amigos del Teatro Cervantes y dramaturgos compartieron el acto con el público visitante y representantes de las editoriales e instituciones participantes. La Feria está dedicada este año a la memoria del investigador y profesor Osv...

Estoy... pero me voy y Feria del Libro Teatral

EN LA BIBLIOTECA Estoy... pero me voy La cantante Tessa Neumann presenta su unipersonal Estoy... pero me voy, acompañada por el pianista Juan Manuel Sánchez. Mañana y todos los jueves de este mes, a las 21, en La Biblioteca Café, Marcelo T. de Alvear 1155. EN EL CERVANTES Abre la Feria del Libro Teatral Con la inauguración de la exposición fotográfica A 30 años de Teatro Abierto, de Julie Weisz, esta tarde, a las 17.30, comienza la IX Feria del Libro Teatral, que este año cuenta con el padrinazgo de Elena Tasisto y Carlos Gorostiza. Hasta el sábado 13, en el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Entrada libre. Fuente: La Nación

Feria del Libro Teatral

La escena pasa por la imprenta Desde hoy, y hasta el domingo 15, tendrá lugar la VIII Feria del Libro Teatral. Como todos los años, el evento se desarrollará de 17 a 21 en el foyer del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815). Además de personalidades de la cultura, en el acto inaugural estarán presentes las autoridades de la Feria, incluida María Kodama, su madrina en esta edición. En homenaje al Bicentenario, Julieta Díaz, Luisa Kuliok, Ingrid Pelicori y Horacio Peña, entre otros, leerán fragmentos de Mayo, de Alberto Wainer, sobre textos de Juan Bautista Alberdi y Juana Manso. También en el día de la apertura se ofrecerá un taller sobre crítica teatral, a cargo de Jorge Dubatti. Además de la exhibición de ediciones nuevas y rarezas, todos los días habrá presentaciones de libros y fragmentos de obras, mesas redondas y conferencias. Más en Página/12

Feria del Libro Teatral

Nueva edición de la Feria del Libro Teatral Homenajes, presentación de publicaciones y obras Hoy, a las 18, en el Teatro Nacional Cervantes (Córdoba y Libertad), se inicia la octava edición de la Feria del Libro Teatral. María Kodama será la madrina de esta movida que incluye una variedad de eventos. Por ejemplo, hoy, después del brindis de apertura de rigor, en el marco del Bicentenario, se hará un homenaje a Juan Bautista Alberdi durante el cual Julieta Díaz, Patricia Etchegoyen, Marta González, Horacio Peña y otros intérpretes leerán textos de Alberdi y de Juana Manso. Mañana, a las 19, se presentará un libro que reúne a la producción dramática de Susana Torres Molina, el evento incluirá la representación de fragmentos de su obra. El viernes, a 100 años del nacimiento de Manuel Mujica Lainez, se ofrecerá la obra De casas y melancolías , con Thelma Biral, Lucrecia Blanco, Antonio Grimau, Duilio Marzio y elenco, y la dirección de Oscar Barney Finn. Más en La Nación

Séptima Feria del Libro Teatral

Imagen
Nota del 5 de agosto Para leer desde la escena Se desarrollará en el Teatro Cervantes, con entrada gratuita y la participación de numerosas editoriales y entidades culturales. La muestra incluirá escenificaciones en semimontado y homenajes, como el que se le brindará a Osvaldo Dragún, a diez años de su muerte. Con un programa que incluye homenajes y escenificaciones en semimontado se inicia hoy la séptima Feria del Libro Teatral en las instalaciones del Teatro Nacional Cervantes, coliseo que conducen Rubens Correa (director) y Claudio Gallardou (subdirector). En esta muestra amadrinada por la actriz y directora Leonor Manso se ofrecerá, a las 17 –a manera de preludio al acto inaugural de las 18–, un concierto de cámara coordinado por la fagotista Andrea Merenzon con interpretaciones de Claudio Barile (flauta) y Viviana Lazzarin (piano). Mañana a las 17.30 se recordará al dramaturgo Osvaldo Dragún, quien fuera inspirador de Teatro Abierto 1981 (la primera manifestación cultural masiva c...

Feria del Libro Teatral

Imagen
Una fiesta en el Cervantes Norma Aleandro, madrina de un encuentro único en América latina, fue la encargada de la apertura oficial, a la que asistieron varias figuras del teatro y del mundo editorial. La Feria permanecerá abierta al público hasta el domingo 13. “Normita, ¿qué te gusta más, deshacer el nudo o cortar la cinta?” El nudo era el de un gran moño hecho con una larga cinta que –como símbolo de inauguración de la Feria del Libro Teatral– enlazaba dos stands de los varios que poblaban el foyer del Teatro Nacional Cervantes. La actriz, directora y autora Norma Aleandro no dudó, y optó por el moño. No había barco para echar al río, aunque a alguno le pareció que el diseño del stand de la Embajada de España recordaba el de una nave. La cinta además lucía los colores de la bandera y el corte impresionaba agresivo. Más en Página/12 - 04/07/08

Rubens Correa: Feria del Libro Teatral

Imagen
"Hacemos lo posible por acordar" “Creo que hemos mejorado, que este año las falencias son menores. En 2007 estábamos todavía en medio del conflicto”, señaló el director Rubens Correa, refiriéndose a la Feria, y en un aparte con PáginaI12. Entonces, las autoridades con responsabilidad en el tema no habían resuelto asuntos relacionados al presupuesto ni al conflicto laboral que paralizó al Cervantes por dos años. –¿Cuál es hoy la situación? –Vamos bien, a pesar del atraso de Cremona, que esperamos estrenar alrededor del 20 de este mes. –¿Hubo acuerdo con el personal? –Siempre hay algún cimbronazo, pero tenemos charlas periódicas y hacemos lo posible por acordar. De lo contrario no podríamos anunciar tantos estrenos. Sé que la programación es apretada, pero necesitábamos salir de la parálisis. Después que repusimos la obra de Juan Carlos Gené (Todo verde y un árbol lila), estrenamos un infantil y Chúmbale, y organizamos la visita guiada, seguimos con Whitelocke, un general inglé...

Feria del Libro Teatral

La feria, el teatro y una figura que apoya La reconocidísima actriz Norma Aleandro será la madrina de la sexta edición de la Feria del Libro Teatral, que comienza hoy en el Teatro Nacional Cervantes. El acto inaugural será a las 18.30 y habrá un brindis que compartirán los expositores, Aleandro, las autoridades del teatro e importantes invitados. La Feria estará abierta al público de miércoles a domingos, hasta el 13 de julio, de 17 a 21. Y la entrada será gratuita. Fuente: Clarín

Feria del Libro Teatral

Imagen
Cuando los libros ocupan el escenario Desde el miércoles y hasta el domingo 13, con entrada gratuita y en el Teatro Nacional Cervantes, el encuentro propondrá una serie de actividades teatrales, música, homenajes y un amplio panorama de las editoriales dedicadas al género. Unica en América latina, la Feria del Libro Teatral cumple este año su sexta edición en el Teatro Nacional Cervantes, donde ocupará el foyer y los salones Azul y Dorado. La inauguración, a cargo de Norma Aleandro –actriz, directora y autora de piezas teatrales–, está prevista para las 18.30 del miércoles, fecha que será también de homenaje a Las de Barranco, obra de Gregorio de Laferrère, estrenada cien años atrás en el Teatro Moderno. El director y realizador Oscar Barney Finn –que la dirigió en 2004, en la Sala María Guerrero– pondrá en escena pasajes de esta pieza, interpretados por Alicia Berdaxagar, Juan Palomino y elenco. Ese mismo día se ofrecerá un recital de jazz en el Salón Dorado, desde las 17, con Ricardo...