Feria del Libro Teatral


El Cervantes como una gran biblioteca

Con el madrinazgo de Elena Tasisto y el entusiasta apoyo y participación de toda la comunidad teatral, el coliseo de la calle Libertad es el epicentro de una serie de actividades que exceden largamente la mera exhibición de volúmenes.

La Feria del Libro Teatral nació para crecer impulsada por las autoridades del Teatro Nacional Cervantes a través de su área de Extensión Cultural. En 2010 la madrina fue María Kodama. Este año la elegida es la actriz Elena Tasisto, quien en la inauguración confesó “amar el mundo teatral” que eligió como profesión y “sentir nervios” ante la responsabilidad que comparte con el dramaturgo y director Carlos Gorostiza, autor de novelas, cuentos y ensayos, y padrino de esta edición. Gorostiza destacó la importancia del libro teatral desde una experiencia personal vivida en la Universidad Estatal de Kansas. Invitado en los ’60, se sorprendió de lo actualizados que estaban respecto de sus obras. Y esto se debía –comentó agradecido– a las ediciones de libros y revistas pioneras, como Bambalinas y la prestigiosa Talía, que dirigió Emilio Stevanovich. Aquel camino abierto a la literatura teatral es el que se pretende afianzar en esta 9a Feria, instalada en el foyer del coliseo de Libertad 815. La muestra se extenderá hasta el sábado 13, abierta de miércoles a domingo de 17 a 21, con acceso libre, incluidas las actividades complementarias, ampliadas en relación a ediciones anteriores.

Más en Página/12

El teatro para los chicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis