Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cynthia Edul

Cynthia Edul: Panorama Sur

Imagen
Plataforma de reflexión sobre las artes escénicas El lunes 15 comienza la cuarta edición de Panorama Sur, "una plataforma internacional para las artes escénicas", como definen al proyecto Cynthia Edul y Alejandro Tantanian. El programa de este año tiene un eje exclusivamente iberoamericano. Ese enfoque se refleja en propuestas especiales para autores y teatristas, como un seminario intensivo de dramaturgia y varios talleres, y también en los espectáculos y las clases magistrales dirigidas a todo público. "La diferencia más notable en esta edición es que podemos finalmente constatar la consolidación de la red en América Latina. La respuesta a la convocatoria del seminario fue importante y se postularon interesados de todos los países de la región. Al mismo tiempo, este año tenemos autores de Brasil, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Bolivia, Chile, México, Perú, Paraguay, Uruguay, España y de distintos lugares de la Argentina. Autores sólidos, de una legitimada traye...

Alejandro Tantanian y Cynthia Edul: Panorama Sur

Imagen
Animarse a atravesar los límites Alejandro Tantanian y Cynthia Edul son los creadores de esta iniciativa que recibe a artistas de varias partes del mundo. Puestas, clases y debates. Dicen que era un espacio que estaba vacante. Que su proyecto refleja el espíritu realmente colectivo del hecho teatral. Que lo que hacen es una declaración de principios. Que si Buenos Aires es la capital latinoamericana del teatro, lo que falta es una plataforma internacional para las artes escénicas. Así presentan los dramaturgos y directores Alejandro Tantanian y Cynthia Edul a Panorama Sur, el enorme proyecto de intercambio cultural entre artistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos que desde hoy y hasta el 10 de agosto se realiza en Buenos Aires.  Todo este encuentro que se propone conocer, formar, mostrar e indagar sobre el hecho teatral incluye una residencia para dramaturgos jóvenes, clases magistrales de creadores extranjeros y locales, workshops con artistas del exterior y l...

Alejandro Tantanian y Cynthia Edul: Proyecto Escena Sur

Imagen
“Falta una reflexión de los hacedores” Los dos teatristas impulsan, junto a la docente Asuka Hatano, una original usina de creación teatral. En su primera etapa, incluirá un seminario intensivo, clases magistrales y un proyecto de investigación. “Queremos hacer foco en la escritura y el autor”, destacan. ¿Por qué no utilizar la leyenda urbana de que Buenos Aires es la capital del teatro? La pregunta parte del actor, dramaturgo, cantante y director Alejandro Tantanian, con experiencia en trabajos realizados en Europa, los últimos en la ciudad alemana de Mannheim, donde entre otras puestas presentó Die Dreigroschen Oper (La ópera de dos centavos), de Bertolt Brecht y Kurt Weill. Este artista, junto a la actriz, autora y docente Cynthia Edul, y Asuka Hatano, docente de semiología en la UBA, crearon en 2009 la Asociación para el Teatro Latinoamericano THE, que ahora impulsa, en colaboración con Siemens Stiftung, la usina de creación teatral Escena Sur, cuya primera etapa –programada por Ta...

Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez

Imagen
Nota del 7 de agosto “Uno puede vivir de lo que hace sin perder poesía ni calidad” Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez apuestan a llevar al máximo sus ideas creativas sin prejuicios en cuanto a formas, temas y estéticas y sorprenden por el poderío de sus proyectos artísticos. “¡Cómo vienen las chicas: tan jóvenes y con tanta fuerza!”, dice Germán Rodríguez, 33 años, protagonista y codramaturgo del elogiado unipersonal Rodando, cuando se lo convoca para participar de una nota sobre la joven guardia del teatro. Y la afirmación no es exagerada: la nueva camada de dramaturgas es rica, diversa y muy contundente en sus planteos. Cynthia Edul, Maruja Bustamante (ambas de 29) y Agustina Muñoz (sólo 23 años) se destacan en el nuevo mapa teatral porteño con creaciones que están dando que hablar. Ganadora del Premio Primera Obra de la Asociación Argentina de Autores, Miami, de Edul, viene de desembarcar en la sala El Cubo con un planteo tan desopila...