Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuando Harry conoció a Sally

El anfitrión, Qué gauchita mi mucama, Todos a mí, ¿Quién con cuál?, Venecia, Smail, Cuando Harry conoció a Sally, Mi novia, mi novio y yo, y otras

Nota del 14 de diciembre Mañana larga la populosa temporada de Carlos Paz “El anfitrión”, dirigida por Reina Reech, con Cacho Buenaventura y Bicho Gómez en el Candilejas y “Qué gauchita mi mucama”, que Florencia de la V compartirá con Emilio Disi, Gino Renni, Diego Pérez, Gladys Florimonti e Iliana Calabro en el Torre Melos, inaugurarán mañana la temporada teatral de verano en Villa Carlos Paz. La cartelera de esta ciudad serrana, convertida en una de las más numerosas y rendidoras de cada período estival, desembarca con una oferta variada que quedará totalmente instalada en los primeros días de 2012. Florencia Peña, Ramón “Palito” Ortega, Aníbal Pachano, Ricardo Fort, Matías Alé, Cinthia Fernández, Grecia Colmenares, Nazarena Vélez y Flavio Mendoza son algunos de los nombres de peso que animarán otro verano donde Carlos Paz pretende irrumpir como la plaza teatral más fuerte de la Argentina. El viernes 16, en tanto, en el teatro Zorba se estrenará "Todos a mí", comedia con Al...

Stravaganza, Cuando Harry conoció a Sally, Mortal, El Gran Show 2, Venecia, Fortuna 2, Boeing Boeing, Small, 14 millones y El macho argentino

Ya empieza a latir el verano teatral de Carlos Paz Florencia Peña, Ramón “Palito” Ortega, Aníbal Pachano, Florencia de la V, Ricardo Fort, Matías Alé, Cinthia Fernández, Nazarena Vélez y Flavio Mendoza son algunas de las convocantes figuras que animarán la temporada teatral de verano en las salas de Villa Carlos Paz. Un informe del municipio local entregó precisiones acerca de las salas, elencos y obras que poblarán la cartelera teatral durante el período estival en la ciudad serrana cordobesa que es considerada la “perla” del valle de Punilla. La profusa oferta agregará locaciones ya que se sumaron dos nuevas salas: en Torre Melos habrá una puesta encabezada por la dupla Florencia de la V-Emilio Disi y en el Luxor subirá a escena la revista “Stravaganza”, con Flavio Mendoza, Cinthia Fernández y Diego Reinhold, entre otros. Más en Télam

Los 39 escalones, Cuando Harry conoció a Sally, Chicas del calendario, Filomena Marturano, Made in Lanús, La guerra de los Roses, y otras

Imagen
De las luces del proyector a las del escenario El teatro se nutre del cine. Cada vez con mayor asiduidad la cartelera porteña ofrece más obras que se basan en películas o clásicos que tuvieron versiones fílmicas icónicas, como “Un tranvía llamado Deseo”. Cuatro directores ofrecen aquí su punto de vista. ¿Las razones de un éxito o moda pasajera? La cartelera porteña de las últimas temporadas confirma una tendencia en ascenso. Buenos Aires, como toda gran capital teatral, no es ajena al creciente traslado al mundo escénico de historias que tuvieron origen en el cine. Vale la pena examinar los motivos y las consecuencias de una práctica que, a juzgar por los resultados de boletería, captura el interés del público y la pasión de sus hacedores. A pesar de los que levantan voces agoreras sobre la crisis económica y creativa de la escena mundial, el teatro goza de muy buena salud desde los griegos hasta nuestros días. Ni el nacimiento del arte cinematográfico -por diciembre de 1895- ni la TV ...

Raúl Taibo: Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
Nota del 31 de enero Raúl Taibo: "No me preocupa lo que vendrá" Tras un año intenso en TV con el éxito de Malparida, el actor protagoniza otro suceso en la costa, con Cuando Harry conoció a Sally MAR DEL PLATA.- Faltan 30 minutos para que comience la función, y Raúl Taibo se pide una ensalada de frutas en el bar que está al lado del teatro donde protagoniza Cuando Harry conoció a Sally , junto a Araceli González. Lejos de estar ansioso porque la entrevista empiece y termine de una vez, se lo ve relajado, despreocupado; ni siquiera mira el reloj. Debe estar seguro de que sin él no empiezan. Pero más allá de cualquier atisbo de ego descontrolado, lo que hace el hombre es tomarse tiempo para cada cosa y dejar que las cosas fluyan. Hace mucho que tiene esa filosofía de vida y difícilmente la cambie ahora, a los 57 años, después de 40 en la profesión. No es casual que los años -que acaba de cumplir- no se le noten en el rostro y que todavía pueda asumir con solvencia y comodidad...

Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
Cuando Harry conoció a Sally Raúl Taibo y Araceli González devuelven la frescura intacta del film de los años 80 MAR DEL PLATA.- Sigue siendo una bellísima historia de amor. La película que en los años 80 protagonizaron Meg Ryan y Billy Crystal -y que se convirtió en un clásico del cine romántico- tiene un buen correlato en la puesta que protagonizan Araceli González y Raúl Taibo en Mar del Plata. El libro sigue resultando efectivo, los diálogos (muchos de ellos remozados por cuestiones temporales) mantienen el brillo y el ingenio de antaño y continúan reflejando irónicas, sesudas y reconocibles verdades sobre el amor, la amistad, el sexo y el paso del tiempo. Manuel González Gil -sin apartarse demasiado de los ejes que propone el guión original- pone en primer plano todas estas cuitas a través de una puesta prolija y despojada que no se distrae en otra cosa que en seguir (cada vez con más interés) el curso de esa historia de amor que se intuye desde el minuto cero. Más en La Nación

Carlos Rottemberg, Javier Faroni, Bravísima, Mariano Bal, Pablo Pérez Iglesias, Cuando Harry conoció a Sally, Pour la gallery, Roby Carreras, y otros

Imagen
Mar del Plata, el teatro del verano Durante tres meses, el principal centro turístico concentra populares propuestas que movilizan a unos 600.000 espectadores MAR DEL PLATA.- Cuarenta y nueve años después de que los padres de Carlos Rottemberg lo llevasen al psicólogo, preocupados porque su niñito de cuatro años, cuando iba al cine, se entusiasmaba más en contar la cantidad de espectadores presentes en la sala que en atender la película, el empresario teatral sigue haciendo básicamente lo mismo. Pero lo que parecía sólo una inquietante manía compulsiva se convirtió con el tiempo en una parte clave de su trabajo, que se potencia en el verano y en esta ciudad, donde en esta temporada ya tiene bajo su control siete salas en funcionamiento que recorre infatigablemente cada noche de a pie, libretita en mano, donde vuelca los números de las entradas vendidas en cada una y las compara con las de años anteriores. Mientras Rottemberg, empresario "de paredes" vela porque en sus salas t...

Graciela Pal: Cuando Harry conoció a Sally

Como en un club de amigos ¿Qué te parece el protagónico de Araceli González en la obra en la que participás, “Cuando Harry conoció a Sally” ( en Mar del Plata)? Está haciendo un trabajo bárbaro. Ella es muy buena comediante, además de un ser humano exquisito. Con ella trabajamos en Nano y otros ciclos, y nuestra amistad persiste en la vida aún en las separaciones artísticas. Con Raúl (Taibo) también compartí muchos elencos. Por ejemplo, Teatro como en el teatro . Esto es como un club de amigos. ¿La obra tiene bastante parecido con la película? Es muy parecida, pero la reescritura lograda es un golazo. Y aviso que estoy enamorada de Manuel González Gil, el director, un sol hasta cuando se enoja. Fuente: Clarín

Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
Buen gusto en una apuesta de verano Crítica “Cuando Harry conoció a Sally”. Se lucen Araceli González y Raúl Taibo. En estos tiempos que nos tocan vivir, dominados por la inmediatez en las relaciones y el individualismo como único estandarte, resulta difícil crear y sostener una pareja estable, cualquiera sea el sexo, la religión o la sociedad de la que hablemos. Quizás la razón radica en que durante la convivencia nos empeñamos en borrar las diferencias y los criterios propios de cada persona en pos de una única e idílica visión del amor. Tarea imposible y vana, después de todo, ya lo dice el refrán, “a cada roto su descosido”. De esto y mucho más, habla Cuando Harry conoció a Sally , el eficaz guión de Nora Ephron, actualmente reconocida también como una exitosa directora de cine norteamericana. Lo escribió para la genial película homónima, dirigida por Rob Reiner, protagonizada por los impagables Meg Ryan y Billy Crystal, trabajo que le valió una merecida nominación al Oscar. De hec...

Araceli González y Raúl Taibo: Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
El amor en tiempos de segunda vuelta Hoy estrenan en Mar del Plata Cuando Harry conoció a Sally, la versión teatral escrita por Nora Ephron, la autora de la famosa película. Cruzan chistes acerca de la amistad entre el hombre y la mujer y cómo los años cambian los parámetros de romance ideal. Es la primera vez que trabajan juntos. Se conocen, pero hasta ahora, no habían compartido escena, ni en teatro, ni en televisión. Hoy debutan en el Provincial de Mar del Plata con Cuando Harry conoció a Sally, que cuenta la misma historia de la comedia protagonizada por Billy Crystal y Meg Ryan, que se estrenó en 1989. Desde el lunes pasado, Araceli González y Raúl Taibo viven en esta ciudad balnearia donde permanecerán hasta marzo, mes que marca el final de temporada veraniega. Experiencia que él no repite desde enero de 1990, cuando compartió cartel con Guillermo Bredeston, Nora Cárpena y Pablo Codevilla en Golpe de Sol. “En esa obra hacía un desnudo y todo”, recuerda, y ni bien lo destaca,...

Araceli González: Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
"Tengo hormonas caminando por la cabeza" Entrevista Araceli González. Relajada, habla de su vida de pareja, de sus hijos y del desafío profesional de ser la Sally que conoce a Harry. El estreno es esta noche. Hormonas revolucionadas. Araceli avisa que su estado es de efervescencia absoluta. A punto de estrenar Cuando Harry conoció a Sally , esta noche, en el Teatro Provincial de Mar del Plata, se acumulan en su cuerpo los nervios, la ansiedad y la alegría en un poderoso cóctel. La versión teatral de la famosa película (Ver Un clásico ...) marca su regreso a la temporada veraniega tras 17 años. ¿Cómo estás viviendo este regreso al teatro? Para mí es más un regreso al ruedo porque en este último tiempo me había alejado un poco. Lo último que hice fue en 2007, Mujeres asesinas . El cuerpo me lo estaba pidiendo, nunca había hecho un parate en mi vida, a no ser cuando estaba embarazada y tenía ganas de descansar, de alejarme un poco. Supongo que tiene que ver con la edad, con dist...

Cuando Harry conoció a Sally, "M, el impostor", Pour la Gallery, y La risa está en carrera

Estrenos marplatenses Pachano, Taibo, Araceli y Bossi arrancan esta semana Mar del Plata sigue estrenando o absorbiendo las obras que hicieron temporada en Buenos Aires. Mañana subirá a escena Cuando Harry conoció a Sally , con Raúl Taibo y Araceli González en los papeles protagónicos. Dirigida por Manuel González Gil, completan el elenco Lucrecia Blanco, Mario Pasik, Roberto Catarineu, Graciela Pal y Nelson Rueda, entre otros. En el Provincial, de martes a domingo. Por su parte, ayer Martín Bossi estrenó M, el impostor , en el Auditorium, y estará allí por seis funciones hasta el 23 de diciembre. Mañana debutará Aníbal Pachano con la exitosa Pour la Gallery, también de miércoles a domingo, en el Güemes; y el grupo humorístico Kiene Soneto debutan hoy con La risa está en carrera , en el teatro Enrique Carreras, con Violeta Lo Re. Mónica Salvador regresa por sexta vez con Cómo tener sexo toda tu vida con la misma persona, desde hoy, los viernes, a las 22, en el Hotel Astor. Fuente: La N...

Cuando Harry conoció a Sally, Bravísima, La revista para todos, El Show está en La Feliz, Los reyes de la Risa, Antes de que me olvide, y Circus

Imagen
Un verano para volver al teatro Mar del Plata y Carlos Paz se preparan para ofrecer los grandes estrenos del año y recibir a los espectáculos que ya triunfaron en la Capital Federal. Con entradas de $ 100 promedio, se espera un récord de público. Algo está cambiando: donde había playas de estacionamiento ahora se hacen teatros.” Ese fue el famoso eslogan que lanzó hace seis años Carlos Rottemberg cuando abrió las puertas del Teatro Mar del Plata. Para esta temporada, el productor se propuso arrancar el verano con la inauguración hace dos días de otra sala –el Bristol, donde hace 23 años funcionó el Teatro Astral– y la renovación de su vieja frase: “Donde antes había un teatro, tiene que haber otro teatro.” Con esta idea de vitalidad, las propuestas anuncian una oferta ecléctica: actores prestigiosos y reconocidos como Alfredo Alcón, Guillermo Francella, Pepe Soriano y Pablo Rago, la llegada a las tablas de la famosa comedia del cine Cuando Harry conoció a Sally, protagonizada por Raúl...

Bravísima, La revista para todos, El Show está en La Feliz, Carnaval del Norte, Cuando Harry conoció a Sally, Los reyes de la risa, y otras

Imagen
Un amplio panorama Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires. En las tres plazas, hay apuestas muy grandes. En la ciudad balnearia, aguardan por un récord y Carlos Paz se ha puesto muy competitivo. Buenos Aires, con propuestas artísticas de mucho nivel también se renueva. La encargada de abrir el juego será nuevamente Carmen Barbieri, con Bravísima, el 2 de diciembre, en el Atlas. “Santiago Bal dice que en esta tercera temporada ya no tenemos espectadores sino clientes: la gente va a ver qué trae de nuevo Carmen”, asevera Barbieri. Aunque había prometido caras nuevas, en su extenso elenco asoman algunos rostros familiares de sus anteriores propuestas: Matías Alé, Mónica Farro, Belén Francese, Paola Miranda, Andrea Ghidone, Andrea Estévez y Emiliano Rella. “No tendremos competencia de género, porque va a ser la única revista”, afirma. Es verdad, gracias a la gran producción de Javier Faroni no tendrá rivales, salvo en formato de menor escala. Por ejemplo, Tristán (ex-compañero de Carmen ...

Cuando harry conoció a Sally y Juan Carlos Calabró

Imagen
Cuando Araceli conoció a Taibo Lo que ven más arriba es el afiche de Cuando harry conoció a Sally, la adaptación teatral de la película de Rob Reiner, protagonizada por Billy Crystal y Meg Ryan. En este caso, los encargados de dar vida a los míticos personajes son Araceli González y Raúl Taibo. Calabró y Calabró Juan Carlos Calabró volverá a realizar temporada teatral en la ciudad feliz. El capocómico se presentará junto a su hija Ileana en El gran Burlesque, el nuevo show musical y humorístico que se realizará en el Teatro Corrientes de Mar del Plata. El querido "Cala" se sumó al espectáculo en los últimos días luego de conocerse la baja de Hugo Varela. Más en La Nación

Bravísima, Cuando Harry conoció a Sally, Carnaval del Norte, Sin codificar, Antes de que me olvide, Rompecabezas, Fortuna 2, y Pour la gallery

Mar del Plata, algo devaluada Los productores dicen que las entradas costarán lo mismo que en 2009-2010 Ingredientes de la temporada teatral Mar del Plata 2011: algunos -no tantos- estrenos rutilantes, figuras conocidísimas, comedias livianas; títulos ya probados, ausencias de peso, algo de plumas, coletazos tinellianos, más salas teatrales, inflación cero en el precio de entradas, mucho sol y un diluvio asegurado. El lote de los estrenos en salas importantes incluye Bravísima , de Carmen Barbieri y Santiago Bal; Cuando Harry conoció a Sally , con Araceli González y Raúl Taibo; Carnaval del Norte , con Los Nocheros y Los Tekis; El diluvio que viene , con Juan Durán y Julia Calvo; Sin codificar , con Diego Korol y Yayo; Antes de que me olvide , con Enrique Pinti; Rompecabezas , con el mago Emanuel, y un music hall con María Martha Serra Lima, Iliana Calabró, Pikín y elenco. Más en La Nación

Sonrisa vertical, La lengua de los amantes, El burgués gentilhombre, Las mujeres sabias, y Cuando Harry conoció a Sally

Imagen
Desde Miami. Laura Ferretti es una actriz cordobesa que hace ya varios años que está radicada en los Estados Unidos. Allí comenzó una carrera brillante en TV y su último trabajo fue como contrafigura de femenina en la miniserie Gabriel , junto con Chayanne. La Ferretti vuelve a la Argentina para hacer un unipersonal, en un teatro porteño: Sonrisa vertical . Encarna a tres mujeres muy diferentes y alocadas (una monja, un ama de casa alemana y una ejecutiva). El texto es de la venezolana Indira Páez y la dirección de David Chacón Pérez. Románticos. Sandra Ballesteros compartirá cartel con Gustavo Guillén, el próximo verano, en la costa atlántica. Juntos harán La lengua de los amantes , una comedia romántica con libro y dirección de Alfredo Allende. Lo produce Damián Sequeira y se estrenará la primera semana de enero, en Pinamar. Teatro oficial. Enrique Pinti hizo su debut teatral con un papel muy pequeño en El burgués gentilhombre , dirigida por Alejandra Boero, en 1959, en el Nuevo T...