Román Podolsky: Las primas o la voz de Yuna


Las primas en versión escénica

Adaptación de Román Podolsky y Marcela Ferradás de la obra de Aurora Venturini

Yuna es un personaje entrañable. En Las primas , la novela de Aurora Venturini, es quien narra la historia de su familia disfuncional y, a la vez, deja ver su crecimiento personal: a los tumbos, con miedos y resentimientos. La narración, que en 2007 fue premiada por el diario Página/ 12 en su concurso de nueva novela, generó profundo interés en la actriz Marcela Ferradás, quien, a poco de leerla, tomó la decisión de llevarla a escena como intérprete.

Convocó al director Román Podolsky y juntos emprendieron la difícil tarea de adaptarla. El proceso llevó un año de trabajo y los resultados parecen ser muy destacados. Se estrenó en agosto en La Plata, donde reside Aurora Venturini y, después de ver el trabajo, la autora le comentó a Ferradás: "Me robaste a Yuna". Una gira que abarcó diversas provincias, de Norte a Sur del país, también confirmó que la traslación escénica de aquel texto narrativo había valido la pena. El próximo domingo, Las primas o la voz de Yuna , se estrena en la sala Orestes Caviglia, del Teatro Nacional Cervantes.

Más en La Nación

La primas o la voz de Yuna. Dirección: Román Podolsky.

Teatro Nacional Cervantes. Funciones: jueves a sábados, a las 21.30 y domingos, a las 21. Localidades: $ 30

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis