Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las primas o la voz de Yuna

Las primas o la voz de Yuna

Imagen
Una inquietante historia familiar Marcela Ferradás y Román Podolsky lograron una rica teatralidad en una novela de Aurora Venturini Yuna recibe un premio en reconocimiento a su trabajo como pintora. Esa mujer tan frágil se dirige al público para agradecerlo. Durante toda su vida ha tenido temor a la caída. Y, este triunfo, parece demostrarle que aún falta tiempo para que ello pueda suceder. Yuna comienza a hablar y toda su vida se convierte en un ansioso recuerdo que sale a la luz: amenazante, doloroso y hasta profundamente escabroso por momentos. La novela de Aurora Venturini adquiere una rica teatralidad en la versión de Marcela Ferradás y Román Podolsky, sobre todo por que los personajes seleccionados para formar parte de ella, adquieren una fuerte carnadura. Y en verdad, en el texto de Venturini son los que realmente apasionan, sorprenden o generan rechazo. Más en La Nación En el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815)

Las primas o la voz de Yuna

Imagen
Una víctima que es heroína La adaptación realizada por Marcela Ferradás y Román Podolsky consigue trasladar a las tablas el inquietante clima de la novela de Aurora Venturini, no sólo por la potencia del texto sino también por un notable trabajo de actuación. Es inevitable: traducción significa cambio. Si la fotografía es la que capta el alma, el texto literario la modela con su propia arcilla. Conservar la esencia es el gran reto de la traducción que, simultáneamente y sin que sea una paradoja, debe adquirir independencia, vuelo propio. Decir que Las primas o la voz de Yuna (jueves, viernes y sábados a las 21.30 y domingos a las 21 en el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815) salió airosa de esa aventura es poco. Porque la adaptación de Marcela Ferradás y Román Podolsky de Las primas, de Aurora Venturini, ganadora del Premio Nueva Novela 2007, otorgado por Página/12, es un ejemplo de cómo deben hacerse las cosas. La siguiente anécdota no es menor: la autora del original, la misma qu...

Román Podolsky: Las primas o la voz de Yuna

Imagen
Las primas en versión escénica Adaptación de Román Podolsky y Marcela Ferradás de la obra de Aurora Venturini Yuna es un personaje entrañable. En Las primas , la novela de Aurora Venturini, es quien narra la historia de su familia disfuncional y, a la vez, deja ver su crecimiento personal: a los tumbos, con miedos y resentimientos. La narración, que en 2007 fue premiada por el diario Página/ 12 en su concurso de nueva novela, generó profundo interés en la actriz Marcela Ferradás, quien, a poco de leerla, tomó la decisión de llevarla a escena como intérprete. Convocó al director Román Podolsky y juntos emprendieron la difícil tarea de adaptarla. El proceso llevó un año de trabajo y los resultados parecen ser muy destacados. Se estrenó en agosto en La Plata, donde reside Aurora Venturini y, después de ver el trabajo, la autora le comentó a Ferradás: "Me robaste a Yuna". Una gira que abarcó diversas provincias, de Norte a Sur del país, también confirmó que la traslación escé...