Teatro Nacional Cervantes


Una temporada con estrenos y sorpresas

Anunciaron la programación 2010 del Cervantes Habrá obras nacionales e internacionales de reconocidos directores.

Las autoridades del Teatro Nacional Cervantes, Rubens Correa y Claudio Gallardou, anunciaron ayer la temporada de 2010. También llevaron a cabo un balance de lo realizado el año pasado. A ellos se sumó Alejandra Blanco, jefa de gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación, entre otros.

"El año pasado estuvimos cerrados por la gripe A, lo que disminuyó la cantidad de público y postergó varios estrenos¿explicó Rubens Correa- Actualmente nos planteamos una nueva etapa de normalización del Cervantes". Correa anunció que durante al año pasado hubo 624 funciones y 107 mil espectadores repartidos en Capital Federal y en el interior de país. Fuera de Buenos Aires hubo giras y coproducciones con varias provincias. En la sede de Córdoba y Libertad se estrenaron, en 2009, 15 obras, tanto para adultos como para niños. Hubo 486 funciones y asistieron 81 mil espectadores.

Para 2010 anunciaron un presupuesto de 27 millones de pesos, con un leve incremento con respecto a los años anteriores que osciló entre los 22 y 23 millones. El primer estreno del año será Marathon, de Ricardo Monti, que subirá a escena el 25 de febrero en la sala María Guerrero. Allí, además, estarán las reposiciones de Informes sobre la banalidad del amor, de Mario Diament. La misma sala, en abril, cobijará el inicio de la temporada internacional con la vuelta de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España, dirigida por Eduardo Vasco. Traerán una versión de La estrella de Sevilla, de Lope de Vega. Ese mes además vendrá de Italia el Grupo Teatro Essere con Italia in cantata y Roma Libera. Ambas obras pertenecen a Tonino Tosto.

Más en Clarín

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis