Federico León: Yo en el futuro
Nota del 16 de agosto
El tiempo y sus infinitas capas
Federico León estrena Yo en el futuro, trabajo en el que cruza cine y teatro
En los ´50, dos chicos de unos 10 años van a ver un número vivo a un cine de barrio en donde actúa una pianista. Se filman. Llegan a sus casas y se vuelven a filmar junto a sus familiares. Pasan los años, pasan veinte años, toman otra cámara y se filman mirando aquella vieja filmación en el cine con aquella pianista interpretando una melodía clásica. En la actualidad, con sus ochenta pirulos a cuesta, vuelven a grabarse mientras observan a aquel número vivo, mientras observan aquella otra escena filmada en la década del 70, mientras son observados por el público.
El universo de espejos no intenta apelar a relatos cronológicos ni a personajes con cargas psicológicas. A lo sumo, ese mundo de capas, de primeros planos, de simultaneidad de proyecciones en sintonía con los actores en escena tomará vida -a partir de hoy- en la sala de cine de arte Leopoldo Lugones, del San Martín. Por estos únicos dos meses de función, el teatro y el cine dialogarán en esta especie de caja de Pandora llamada Yo en el futuro .
Más en La Nación
Comentarios
gracias
vayanse de gira por favor