Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Raúl Lavié

Raúl Lavié: Jekyll y Hyde

Raúl Lavié: "Tengo el prestigio del tiempo" El cantante y actor interpreta al abogado John Utterson en Jekyll y Hyde, el musical de Broadway que se estrena a principios de mes en el Metropolitan, con el protagónico de Juan Rodó. No estaba en su cabeza. De hecho, estaba por producir algo de “teatro de texto” –como llama a las obras más tradicionales–, cuando le llegó la oferta de trabajar en Jekyll y Hyde, espectáculo que, según cuenta, ya desde 2015 estaba intentando montar él mismo pero sin tanta suerte en los asuntos de producción y derechos. Así que no llama la atención el nombre de Raúl Lavié en el cartel de este musical de Broadway que desembarca en Buenos Aires. Lo que sí genera alguna sorpresa es que alguien que vive a kilómetros de la ciudad tiene shows varias veces por semana, y está "cumpliendo 51 años de trabajo", se sume a una obra que tendrá funciones de miércoles a domingos. Pero lo hizo. Desde el 6 de enero, Lavié será John Utterson en esta pues...

Pepe Cibrián Campoy, Cecilia Milone y Raúl Lavié: El Hombre de la Mancha

Imagen
“El Quijote es idealista, no un loco” La puesta que sube hoy a las tablas del Teatro Maipo permite un nuevo acercamiento a la legendaria figura creada por Miguel de Cervantes Saavedra. “Necesitamos que el espíritu de este personaje se adentre en cada uno de nosotros”, dicen. No existe tal vez, entre los aficionados a la lectura, quien no haya escuchado hablar del Quijote de la Mancha. El heroico personaje y protagonista de Don Quijote de la Mancha, la novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra, se ha ganado el rango de mito universal de la literatura. Pero la obra, que ha sido la más publicada y traducida de la historia –sólo superada por la Biblia– trascendió la frontera literaria y también llegó a los escenarios, donde tuvo innumerables representaciones. En 1965, la historia del caballero andante medieval tuvo su primera versión musical en Broadway con la pieza El Hombre de la Mancha, con texto de Dale Wasserman, letras de Joe Darion y música de Mitch Leigh. Tr...

Raúl Lavié y Cecilia Milone: El hombre de La Mancha

Imagen
El Sancho y la Dulcinea de Pepito Los actores y cantantes protagonizan El hombre de La Mancha, la última gran apuesta con el sello Cibrián Campoy. La historia, dicen, fue más o menos así: durante la primera jornada Dios creó el día y la noche; en la segunda, el cielo y el mar; en la tercera, las plantas; en la cuarta, el sol y la luna; en la quinta, los peces y las aves; y en la sexta, a los animales y al ser humano. Al séptimo día descansó. El ser humano no escatimó esfuerzos ni impacto en su recorrido por el mundo. Destruyó plantas, animales, espacios naturales y contaminó zonas que no podrán ser habitadas por cientos de años. Entretanto, se las arregló para crear herramientas, arte, la rueda, la monogamia, las guerras e Internet. En algún momento no determinado también inventó ese género conocido como comedia musical, lo que determinó una grieta en la humanidad toda que persiste hasta nuestros días. Están los unos. Aquellos que aman la música, que les gusta el teatro, pero q...

Raúl Lavié

Es un porteño de la mejor ley El cantante y actor, quien se presenta exitosamente en "La revista de Buenos Aires", en el teatro Tronador de Mar del Plata, descarta ser solamente un artista "temático y esclavo" de los clásicos de la música ciudadana. Raúl Lavié subraya sonriente: "lo de ser tanguero lo vivo con mucho orgullo, me gusta ese papel", dice y pondera el reconocimiento que recibe del público en "La revista de Buenos Aires", en la que comparte elenco con Moria Casán, Valeria Archimó, el humorista Chiqui Abecasis y Fátima Florez, en el teatro Tronador de Mar del Plata. -¿Cuándo fue su debut en una revista? -Comencé allá por 1974 en El Nacional, ese fue mi primer contacto, y después hice otros formatos similares y me siento muy cómodo en el género. -¿Cantar le permite tener más despliegue que actuar? -Cantar no tiene el mismo nivel de exigencia porque no estás todo el tiempo sobre el escenario. Aquí comparto escena con un elenco numeroso y ...

Raúl Lavié

Imagen
Raúl Lavié: “Siempre fui cuestionado” Cantor y actor, la actual estrella de “La revista de Buenos Aires”, en Mar del Plata, habla de su relación con el tango, de sus inicios en el teatro, y de la cirugía que se hizo en TV. Nunca decidí ser cantor, lo mío se dio por una serie de casualidades. Todo empezó en Rosario, donde tenía una barrita de amigos que me hacían cantar como un juego. En mi ciudad, durante el verano, se presentaban varietés al aire libre con elencos de Buenos Aires. Una vez vino José Marrone, yo tenía 14 años, y con los pibes le hacíamos publicidad a cambio de entradas. Y en un momento del show, Marrone invitaba a la gente al escenario. Así fue que mis amigos me convencieron de que cantara un hit de la época, Tres esperanzas , al lado de Marrone. Ese tema fue mi primer caballito de batalla. Con Marrone trabajé muchos años después, le conté la anécdota y aunque no me recordaba, se río mucho. La cultura musical de mi infancia fue el tango. Era una cultura bien popular que...