Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 8 mujeres

Hilda Bernard: 8 mujeres

Imagen
Tiene 91 años y sigue actuando Esta primera actriz tiene 70 años de oficio y actualmente trabaja en 8 mujeres MAR DEL PLATA.- Vestirse para ir al teatro, dice, la hace muy feliz. Le gusta, como de costumbre, llegar dos horas antes a la sala. Acomodarse en camarines y participar de ese bullicio previo del elenco. Pero quince minutos antes de la función, busca su reparo a un lado del decorado y ahí sí, en silencio, se concentra y palpita la inminente salida al escenario. Una más, la enésima en setenta años de actuación. "Prefiero dejar cualquier cosa, menos mi profesión", cuenta Hilda Bernard, que a los 91 pisa bien firme sobre las tablas y se adueña del aplauso mayor de la noche, al cabo de cada función de 8 mujeres . "Yo digo que no me aplauden a mí, sino a mis años", cuenta a La Nacion desde una de las butacas del Lido, donde este verano volvió a hacer temporada en Mar del Plata después de 22 años. "Ni las calles conozco", se lamenta. Pero por ellas anda,...

El precio, Barbierísima, Toc Toc, Excitante, 8 mujeres, El impostor apasionado, Camino negro, Extraños en un tren y ¿Cómo hace esta mujer?

Un verano venturoso Comenzó con fuerza la temporada teatral en Mar del Plata La temporada teatral marplatense se puso rápidamente a tono con lo que se esperaba de ella. Nada de medias tintas ni comienzos temerosos, el mes de diciembre está resultando más que venturoso para las compañías que se animaron a un estreno adelantado. Tanto es así que la obra El precio , de Arthur Miller, que, con dirección de Helena Tritek, protagonizan Arturo Puig, Selva Aleman, Antonio Grimau y Pepe Soriano subirá al escenario del teatro Corrientes unos días antes de lo previsto. Así, el jueves próximo -y no el martes 3 de enero-, esta pieza que tuvo muy buena recepción en Buenos Aires, se sumará a la "competencia" teatral veraniega. Hasta ahora, los números -que brinda la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales- la ponen a la revista que encabeza Carmen Barbieri, Barbierísima, primera en la lista de recaudaciones. El segundo puesto lo ocupa Toc Toc, la comedia del francés Laurent Baffie q...

José María Muscari: 8 mujeres

Imagen
“Logré que aceptaran que soy un inclasificable” El director, que está por cumplir 20 años en la actuación, debutó en la temporada con 8 mujeres. De perfil versátil, cuenta que en menos de 24 horas lo llamaron para trabajar en una película porno y dirigir una obra de Borges. Quiere adoptar un hijo. Actor, director y dramaturgo, José María Muscari cumplirá en 2012 veinte años de trayectoria en el “misterioso mundo del teatro”, como él lo define. En un bar céntrico de la ciudad de Mar del Plata, compartió un desayuno con Tiempo Argentino en el que dio detalles de su prolífera carrera. “Encontré mi propio estilo pero soy un inclasificable”, introduce en los primeros minutos, mientras pide un yogurt con cereales y una porción de queso descremado. A la ciudad balnearia llegó días antes del estreno de su último trabajo, 8 Mujeres, de Robert Thomas, obra que tuvo gran éxito en la calle Corrientes, y que desde el 1 de diciembre, y durante toda la temporada, se encuentra en cartel y con parte de...

La Revista de Buenos Aires, Barbierísima, Excitante, 8 mujeres, Toc Toc, HisterioTipos, El impostor apasionado y Más respeto que soy tu madre

Imagen
Arrancó la temporada en Mar del Plata Tres revistas se disputan la taquilla MAR DEL PLATA.- Luces a pleno. Telones arriba. Plateas nutridas que con aplausos y risas avalan el gag, festejan el chiste o llaman al director a tomar nota para ajustar el texto. Mientras diciembre recién despierta, las tres grandes revistas de la cartelera teatral marplatense ya están en carrera y, por qué no, en competencia. Moria Casán, Carmen Barbieri y la dupla Nito Artaza-Miguel Angel Cherutti, en ese orden y con sus respectivas compañías, desembarcaron con sus espectáculos cargados de cuerpos bonitos, despliegue musical y figuras invitadas. Los dos últimos arrancaron esta semana, apenas unos días después de que La Revista de Buenos Aires marcara el rumbo con una novedad: anticipó su llegada y le puso plumas y aires de verano al cierre de noviembre. En la noche de estreno, Barbierísima necesitó dos horas y media de show para presentar sobre las tablas de la sala Atlas un show renovado, enriquecido con re...

La revista de Buenos Aires, Barbierísima, 8 mujeres y Excitante

Mar del Plata toma color Mar del Plata empieza a calentar motores. Luego del estreno de La revista de Buenos Aires ,con Moria Casán, esta noche suben a escena Barbierísima y 8 mujeres . Así, Carmen Barbieri y su numerosísimo elenco -Zulma Faiad, Germán Krauss, Fernando Ramírez, Andrea Ghidone y Claudia Albertario, entre otros- se adueñarán del teatro Atlas para intentar emular los éxitos de taquilla de las temporadas anteriores. También un numeroso grupo de actrices tomará el escenario del Lido con 8 mujeres , la comedia de Robert Thomas que dirige José María Muscari. Ellas son María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Cecilia Dopazo, Katja Aleman, Mónica Villa, Juana Repetto e Hilda Bernard. Y mañana será el turno de Excitante , la revista de Nito Artaza y Miguel Angel Cherutti, quienes imaginan llenar el teatro Mar del Plata junto a la española Carmen Flores. Fuente: La Nación

Camino negro, Extraños en un tren, El impostor apasionado, ¿Cómo hace esta mujer?, Daddyman, 8 mujeres, Toc Toc, Más respeto que soy tu madre, y otras

Imagen
Para todos los gustos La temporada de verano La cartelera teatral no se toma vacaciones. Aquí, un panorama de las heterogéneas propuestas que ofrecerán las principales plazas. En Mar del Plata, tras el cimbronazo de la temporada anterior, cuando compitieron con recitales gratuitos organizados por el gobierno provincial, los empresarios optaron por adelantar algunos estrenos y trasladar el último valor promedio de las entradas porteñas, que oscilan entre $100 y $150. Camino negro (Roxy, el 14/12), de Oscar Viale y Alberto Alejandro, con Rodolfo Ranni (quien también dirige), Luciano Castro y Romina Richi figura entre las primeras novedades. La trama sitúa a tres personajes desolados en una gomería rural. “Actuar en teatro es como estar en pelotas, pero estoy feliz de regresar con una obra nacional”, confiesa Castro. Extraños en un tren (Güemes, el 28/12), basado en la novela de Patricia Highsmith, llevada al cine por Hitchcock, narra el encuentro fortuito de dos desconocidos que acuerdan...

Katja Alemann y Juana Repetto

Imagen
Dos nuevas mujeres Katja Alemann y Juana Repetto se suman al elenco de 8 mujeres, la obra que dirige José María Muscari y que reestrenará en Mar del Plata. El resto del elenco: Hilda Bernard, María Leal, Mónica Villa, Cecilia Dopazo, Norma Pons y Emilia Mazer. Fuente: Clarín

8 Mujeres

Imagen
Un relato simple y recursos estereotipados A pesar del talento de Hilda Bernard, María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Cecilia Dopazo, Silvia Pérez, Mónica Villa y Violeta Urtizberea, esta obra con dirección de José María Muscari no profundiza un retrato liviano. La obra 8 Mujeres se popularizó cuando François Ozon la llevó al cine en 2002, con las actuaciones de Catherine Deneuve e Isabelle Huppert, pero la pieza es originalmente una obra de teatro escrita por Robert Thomas en 1961. Con una trama policial en la que una familia encerrada en una mansión debe descubrir quién mató al hombre de la casa, la puesta plantea, desde el humor, las miserias y secretos de la aristocracia. Así, la versión teatral de esta obra se presenta en el teatro Tabarís con la dirección de José María Muscari, un artista que ganó un lugar en la escena independiente por sus rupturas con el realismo, por las intervenciones constantes con el espectador, por su lenguaje contemporáneo y urbano y por su humor ágil....

8 mujeres

Imagen
8 mujeres Una misteriosa muerte, personajes oscuros y un gran elenco Conocida en la Argentina a través del film de François Ozon, esta obra teatral de Robert Thomas puede apreciarse ahora en su formato original. Se trata de una comedia vodevilesca cuya estructura se apoya en una fuerte intriga y sirve al lucimiento de ocho destacadas actrices, quienes, cada una a su tiempo, tendrán la posibilidad de dar cuenta de la verdadera realidad de su personaje. En una vieja casona de la campiña francesa aparece muerto el dueño de casa. Las ocho mujeres que lo rodean (su esposa, sus dos hijas, su suegra, su hermana y las dos encargadas del servicio doméstico) quedan muy conmovidas y a la vez comprometidas frente al acontecimiento. Ningún extraño parece haber ingresado en el lugar. Mientras se acusan entre ellas por el homicidio, cada mujer, en su defensa, se irá descubriendo más y dejará ver pistas acerca de su personalidad, su vida interior, su actitud frente a ese marco familiar. Más en La Naci...

Norma Pons, Cecilia Dopazo y Violeta Urtizberea: 8 mujeres

Imagen
Lo maté porque era mío Tres generaciones de actrices cuentan cómo 8 mujeres logra conjugar policial y humor alrededor de un hombre muerto y los secretos y sospechas que ese hallazgo dispara. Vengo a decir que hoy renuncio”, anuncia Norma Pons ante sus compañeras de elenco y se sienta en una de las butacas del teatro Tabarís. Cecilia Dopazo grita: “¿Qué?”, y Violeta Urtizberea mira a la actriz con cara de desconfianza. “Estoy muy mal y muy enojada. No puede ser que tenga a toda la gente en la calle diciéndome: ‘¡No sabe cómo me gustó su trabajo!’ En esta comedia no hay que hablar de ninguna en especial. Todas nos destacamos”, dice la actriz con su voz solemne, grave y misteriosa, como la que usan las maestras cuando, en un cuento, aparece el malo de la historia. “¡Somos 8! No es fácil trabajar con tantas actrices. Cada una por sí sola puede encabezar un espectáculo. Pero nos juntamos con toda la humildad del mundo para que la obra siga adelante y para que vengan a vernos, porque desde a...