Diego Reinhold: Yo (una historia de amor)


Nota del 2 de febrero

“Me gustaría tener gloria pero tengo una glorieta”

El actor debutó con su unipersonal Yo (una historia de amor), en el que pone en escena, con una gran apuesta tecnológica, sus propios cuestionamientos sobre la imagen y la fama.

Hace dos días que no duermo”, dice Diego Reinhold, el artista que canta, baila, actúa, conduce y escribe sus propios monólogos de humor, pero que cuando tiene que hablar de su ansiedad abandona todo su histrionismo y se pone muy serio. Desde que decidió realizar su primer unipersonal –que escribió, dirige y actúa– las presiones se le vinieron encima. No dejó ni sus presentaciones por el interior del país, ni la conducción en la televisión, ni sus shows privados, y a todo le suma la presión de presentarse durante la trasnoche frente a una sala llena de personas que esperan que el actor los traslade a un estado de risas constantes. Y él, solo en el escenario.

–¿Se siente la presión por satisfacer al espectador sólo con tu trabajo?
–Vengo pensando mucho en la exposición y en lo que significa estar solo en el escenario. Todavía es algo que no resuelvo. Para mí el teatro está vinculado con un desarrollo espiritual. Pero aún siento que estoy en una etapa de investigación, pero pensando en ese desarrollo.

Más en Tiempo Argentino

El antecedente de la experiencia de Cómico Stand Up
Más y más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis