Diego Reinhold: Yo (una historia de amor)


Nota del 25 de enero

"Como actor, tenés que ser egocéntrico"

Entrevista Autodidacta. El actor, que escribió, dirige y protagoniza “Yo (una historia de amor”) habla del ego de los actores y lo que viene pegado con la fama.

A Diego Reinhold le tiemblan las manos: se nota cuando está sirviendo café y de repente uno se encuentra rezando por el destino de esa taza y de esa cafetera. Se ve que las primeras funciones de su nuevo espectáculo - Yo (una historia de amor) - lo tienen alterado. “No, es un temblor de nacimiento. Aunque se acrecienta cuando estoy en estado de colapso”. Flota la sensación de que estamos interrumpiendo algo: Reinhold va y viene, atiende el teléfono, mira los mails en su celular. Por ahí anda Víctor Winograd, alias Wino, coautor de la obra, trabajando en una laptop. En esta casa el tiempo está acelerado. “Ansío un día libre... ¡Por favor, Cristina, decretá que haya un día más en la semana! He abierto tanto el abanico que pronto voy a tener que andar con un asistente. Se me arman galletas de horarios”. Valga señalar que Reinhold también trabaja en TV ( Demoliendo teles ), anduvo por la costa haciendo funciones de Mina... che cosa sei? y está preparando un musical. El viejo truco del workaholic que se queja de la falta de tiempo. “Es difícil rechazar algunas oportunidades”.

Hablemos del título de la obra y el egocentrismo de los actores.

Como actor tenés que ser egocéntrico, porque tenés que mostrarte: elegís que te vean y lo que estás creando. Está asociado al éxito: necesitás que te vean para lograr la apertura de puertas.

Que te vean y te aplaudan.

Más en Clarín

Se merece todo
Monólogo, canto y clown
Su amistad con Elena Roger

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis