Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Una gaviota afortunada

Una gaviota afortunada, Historias cantantes y sonantes, Cuentos animados y El Payaso de Oz

Imagen
Una gaviota afortunada Se repone esta obra basada en la novela Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, de Luis Sepúlveda. Con una puesta en la que se lucen los títeres y también los titiriteros, el poético relato abarca el mar y su grandiosa belleza, la vida de los gatos del puerto y una amorosa historia con los humanos. Entradas: $10 y $15. Sábados y domingos a las 16. Teatro Regio, Córdoba 6056. Historias cantantes y sonantes Este “concierto de cuentos” está basado en textos de autores latinoamericanos para chicos, puestos en escena por la cuentacuentos Diana Tarnofky, a la que se suman un trío de voces y un percusionista en vivo. Con dirección de Maia Mónaco, el ensamble genera una poética escénica apta para todas las edades. Localidades: $40 y $35. Domingos a las 16.30. No Avestruz, Humboldt 1857. Cuentos animados Esta es otra puesta en la que los cuentos suben a escena. En este caso, son de autores como María Elena Walsh, Elsa Bornemann y Javier Villafañe. Guiado...

El caballero de la mano de fuego, Una gaviota afortunada, ¿Qué hago?, Cuentos animados, Circo Fokus Bokus, Un ovillo de pelusa, Pequeños, y otras

Imagen
Con las clases se levanta el telón Vuelven las mejores obras del año pasado omienzan las clases y con ellas también la temporada teatral del fin de semana para los chicos. Aun cuando gran parte de los estrenos se concretan recién en abril y mayo, y algunos incluso esperan las puertas de las vacaciones de invierno, se registran en general en marzo interesantes reposiciones de obras que se destacaron en la temporada anterior sin llegar a agotar su público potencial. El CTBA ya comenzó reponiendo El caballero de la mano de fuego , de Javier Villafañe, en una versión musical denominada "de opereta", por el Grupo de Titiriteros, con dirección de Daniel Spinelli (en el Teatro de la Ribera), y Una gaviota afortunada , versión de un cuento de Luis Sepúlveda por el mismo Grupo de Titiriteros, con dirección de Mabel Marrone (en el Regio). Le siguen este fin de semana ¿Qué hago? , una parábola sobre el aburrimiento del multifacético Javier Zaín, y el unipersonal multimedia de Marcela Ra...

Un poco de cordura en medio de tanta locura, Hombre Araña, El molinete, Sandokán, Radio para armar, y Una gaviota afortunada

Teatro circense. Cuatro excéntricos personajes despliegan destrezas acrobáticas y clownescas en Un poco de cordura en medio de tanta locura , por el Grupo Alboroto. Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. Domingo, a las 17. Entrada libre. Música gratis. La Banda del Grillo le pone letra propia al ritmo de candombe, murga, guajira y chacarera, en el ciclo del Momusi. Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444. Domingo, a las 11. Gratis. Hombre Araña. La versión teatral de las aventuras del personaje que pasó del cómic al cine, protagonizada por Gastón Ricaud y Carlos Belloso, con espectaculares efectos y una lograda estética retro. Opera, Corrientes 860. Sábados, a las 15, y a las 18; domingos, a las 15, y a las 18. Desde $ 60. El vuelo de Zoquete. El protagonista de El molinete , que se toma en serio el mandato del titiritero de crecer con autonomía, enfrenta al temible Ñandutero. Títeres con humor, con dirección de Carlos Martínez. Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Sábados...

Palabrelíos, Canciones a upa!, Festival Internacional de Títeres, Esperando a que pique, Circo Fokus Bokus, Una gaviota afortunada, y otras

El gran mundo de los chicos La Prensa te muestra las mejores alternativas de obras teatrales, espectáculos musicales, y paseos. PALABRELIOS Cuenta la historia de tres hermanos que tienen una misma característica, son MoNoVoCaLiCoS: Lolo habla con la "a", Fede con la "o" y Clara con la "e". Sólo cuando ingresan al mundo lúdico y de sus fantasías se comunican como el resto de las personas utilizando las demás vocales. Este sábado y domingo a las 17 últimas funciones. En Espacio de Teatro Boedo XXI (Boedo 853). CANCIONES A UPA! Espectáculo pensado y realizado para bebés a partir de los ocho meses. A cargo de Proyecto Upa, primera compañía para bebés en la Argentina y Latinoamérica. Este sábado a las 17. En Notorious, Callao 966. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES Organizado por el teatro Nacional Cervantes y el Grupo Libertablas, convoca a doscientos artistas procedentes de Ecuador, México, Perú, Uruguay, Hungría y nuestro país. Hasta el 5 de septiembre. En el...

Cuentos pequeños, Tío Carachos, Quijote, Stop, Con ánima, "Pinocho, dando el alma a la materia", Una gaviota afortunada y Esperando a que pique

Imagen
Títeres. Este fin de semana se presentan en el Festival de Títeres el peruano Hugo Suárez con Cuentos pequeños (Sala María Guerrero, sábado a las 15 y 21), el grupo ecuatoriano La Espada de Madera con Tío Carachos (Sala Caviglia, sábado y domingo a las 17) y Quijote (Sala María Guerrero, domingo a las 20.30), el grupo húngaro Mikropodium, con Stop y Con ánima (Salón Dorado, sábado a las 19, con entrada libre) y el grupo Libertablas con Pinocho, dando el alma a la materia (Sala María Guerrero, domingo a las 15). En el Cervantes, Libertad 815. Entradas: $ 30. Tango. Teresa Corral, Los Musiqueros, Sonsonando y Graciela Pesce abren un espacio para los chicos en el Festival de Tango. Bartolomé Mitre 575, sábado, a las 15. Entrada libre. Recital. Rosana Sardi y Eduardo Vázquez con las canciones y los juegos musicales de La estrella mochilera. Auditorio Cendas, Bulnes 1350, el domingo, a las 16. $ 30. Solidarios. Un gato se hace cargo de criar a un pichón huérfano, en Una gavio...

Canciones a upa!, Fokus Bokus, Fiesta de Disfraces, Una gaviota afortunada, Quién me ha robado el corazón, Playa bonita, Palabrelíos, y otras

El gran mundo de los chicos La Prensa te muestra las distintas alternativas de espectáculos teatrales y paseos para disfrutar en familia. CANCIONES A UPA! Espectáculo pensado y realizado para bebés a partir de los ocho meses. A cargo de Proyecto Upa, primera compañía para bebés en la Argentina y Latinoamérica. Este sábado y el próximo a las 17. En Notorius, Callao 966. FOKUS BOKUS El grupo Kukla continúa con su espectáculo Circo Fokus Bokus, varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova. Sábados y domingos a las 16.30. En la sala Solidaridad del centro cultural De la Cooperación, Corrientes 1543. CANTANDO CON ADRIANA Otra presentación de la famosa maestra jardinera. Su nuevo show "Fiesta de Disfraces" es recomendado para chicos de cero a siete años. Sábados y domingos a las 17. En el teatro Astral, Corrientes 1639. UNA GAVIOTA AFORTUNADA Se trata de la nueva obra de los titiriteros del tea...

Circo Fokus Bokus, Moc y Poc, El molinete, Una gaviota afortunada, Grandes éxitos, Mascaradas de Mayo, Un misterioso museo, El Chavo show, y otras

Imagen
Es hora de preguntar “¿qué hacemos hoy?” Son dos semanas que se pasan volando o no terminan nunca, según los casos. Los grandes recuerdan cuando eran chicos y los chicos... simplemente disfrutan. Aquí va una especie de ayudamemoria, para ir armando el programa de salidas. El Mundial en Sudáfrica ya terminó, los españoles continúan celebrando su primer título mundial y habrá que esperar otros cuatro años para renovar la ilusión de volver a ser los mejores. Pero no todos deberán esperar tanto tiempo para tener motivos para festejar: las vacaciones de invierno ya están aquí y los chicos podrán pasar rápido el mal trago futbolístico a partir de la variedad de propuestas que tienen en la cartelera porteña. Música de diferentes géneros, teatro de elencos que abandonan la pantalla chica en estos días, pero también de autores y actores ya consagrados o de las nuevas generaciones, títeres de todos los tamaños, circo, cine en 2D y 3D y mucho más harán que en los próximos días papás, tíos, abuelo...

Princesas & Héroes, Hi 5 Sorpresa!, "Ben 10, La batalla por el omnitrix", Casi ángeles, Una gaviota afortunada, Saltando con el Sapo Pepe

Imagen
Opciones para pasar las vacaciones de invierno Hay para todos los gustos y bolsillos Megashows, grupos independientes, teatro oficial, y varias propuestas gratuitas del Gobierno de la Ciudad. La idea es que los chicos disfruten a pleno de estas dos semanas. Si algo caracteriza a esta temporada es la variedad de ofertas para todos los gustos y bolsillos. Las mismas van desde megashows como Princesas & Héroes , hasta las adaptaciones teatrales de ciclos que vienen de la TV o propuestas del teatro oficial, como los titiriteros del San Martín. En el medio, una nutrida cartelera de grupos independientes que sin grandes producciones, ganan en imaginación, talento y rigor estético. Los horarios son cambiantes, por eso damos los teléfonos de los teatros. Cabe recordar que no siempre la entrada más cara garantiza un espectáculo de calidad. Por otra parte el gobierno porteño tiene una amplia oferta de actividades gratuitas (ver Para disfrutar...). Opciones no faltan... Fuente: Clarín Otras p...

Una historia para no dormir, Una gaviota afortunada, Polo Circo, La manta de los cuentos, y Un pequeño gran mundo

Clowns solidarios. Los payasos de Alegría Intensiva, que suelen alegrar a los niños internados en el Hospital Garrahan, salen a desparramar la risa entre la platea teatral con Una historia para no dormir , con música de Carlos Gianni y dirección de Mariana Briski. En el Teatro del Nudo, Corrientes 1551, los sábados y domingos, a las 17. Entradas: 30 pesos. Gato y gaviota. La amistad entre seres diversos, un felino y una gaviota, se sobrepone a las adversidades más grandes en Una gaviota afortunada , bella versión de un cuento de Luis Sepúlveda, por el Grupo de Titiriteros, con dirección de Mabel Marrone. En el Teatro San Martín, Corrientes 1530, los sábados y domingos, a las 16. Entrada: 15 pesos. Circo para todos. Talleres de circo abiertos a todos los chicos, con los artistas del Polo Circo, narraciones, música y películas. Polo Circo, Juan de Garay y Combate de los Pozos, el sábado, a partir de las 11. Entrada libre. Momusi. Poesía, humor y ante todo música, en la presentació...

La bicicleta voladora, Una gaviota afortunada, Caracachumba a la carta, Un pequeño gran mundo, Vecino se alquila, Teatro Chupete, y otras

Teatro negro de Praga sab 21 y dom 20 IFT, Boulogne Sur Mer 549, 4962-9420, desde $60 Comienza la gira -que luego lo llevará al interior del país- del Teatro Negro de Jíri Srnec. En esta oportunidda presentan “La bicicleta voladora”. Una gaviota afortunada sabado y domingo 16 Teatro San Martín, Corrientes 1530, $15 Nueva obra de los Titiriteros del teatro San Martín. Es una adaptaciónde la novela de Luis Sepúlveda. Caracachumba a la carta sabado y domingo 16.30 Metropolitan 2, Av. Corrientes 1343, $40 y $50 Fiel a su formato de música, humor, trabalenguas y canciones rioplatenses, el grupo propone una vez más la interacción con el público. Un pequeño gran mundo sabado y domingo 17 Teatro Garrik, Av. Avellaneda 1359 De Analía Cabanne. Un espectáculo que toma la acrobacia, la danza y las disciplinas del circo para recrear un mundo encantador. Vecino se alquila domingos 16.30 Teatro Taller del Angel, Mario Bravo 1239, 4963-1571 Un grupo de vecinos busca un inquilino para un departamento q...

Una gaviota afortunada

De gatos, gaviotas y lazos solidarios Gratísimo trabajo del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín A la gaviota empetrolada apenas le restan fuerzas para depositar un huevo en el muelle y pedirle al gato Zorbas que dé prioridad al instinto de supervivencia del conjunto del mundo animal por sobre las costumbres de su propia especie: que no se coma el huevo ni al pichón de gaviota, que lo críe y que le enseñe a volar. Menuda tarea, esta última, para un gato bien terrenal. Contará para ello con la ayuda de sus amigos felinos y de un poeta. Pero sobre todo, con la de los titiriteros, que le permiten al gato recorrer en escena la historia relatada por el chileno Luis Sepúlveda en su Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar . La adaptación de Mabel Marrone, responsable también de la puesta del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, prescinde de la localización en Hamburgo del original, así como de varios personajes secundarios, y gana no sólo la necesaria teatralidad...

Una gaviota afortunada, Descubriendo el País de Nomeacuerdo, David y Goliath, y Fiesta de disfraces

El vuelo de la gaviota. Hoy estrena Una gaviota afortunada - basada en un relato de Luis Sepúlveda-, una producción del Grupo de Titiriteros del San Martín, con dirección de Mabel Marrone. En el Teatro San Martín (Corrientes 1530), sábados y domingos, a las 16. $ 15. Recreando a María Elena. Diego Ramos protagoniza una versión circense de los temas de María Elena Walsh en Descubriendo el País de Nomeacuerdo . En el ND Ateneo (Paraguay 918), sábados y domingos, a las 16 (mañana no hay función). Pequeño héroe. El grupo de titiriteros Libertablas recrea en David y Goliath la historia bíblica del joven pastor que derrota al gigante. En la Biblioteca Nacional (Agüero 2052), mañana, a las 12. Entrada libre. Vuelve Adriana. La cantante vuelve con su nuevo show, Fiesta de disfraces . En el Astral (Corrientes 1639), sábados y domingos, a las 17. $ 30. Fuente: La Nación

Una gaviota afortunada

Imagen
El valor de la palabra Una gaviota afortunada. Estreno de Titiriteros del San Martín Los seguidores del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín que dirige Adelaida Mangani pueden estar felices: hoy se estrena una nueva obra. Se trata de Una gaviota afortunada , basada en la novela Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar de Luis Sepúlveda, adaptada y dirigida por Mabel Marrone. “Cuando leí la novela me encantaron las imagenes que me generaba y me parecía que podía ser adaptada a teatro de títeres”, cuenta Mabel, quien siendo integrante del elenco de Titiriteros desde hace 18 años (y directora de su propio grupo, El Candil) es la primera vez que dirige en el San Martín. La novela cuenta la historia de Kengah, una hermosa gaviota, atrapada por una mancha de petróleo y a punto de morir que cae en un muelle, donde duerme al sol Zorbas, un gato negro y grande. Más en Clarín Recomendada para chicos desde 5 años se puede ver los sábados y domingos a las 16, en Corrientes 15...