El caballero de la mano de fuego, Una gaviota afortunada, ¿Qué hago?, Cuentos animados, Circo Fokus Bokus, Un ovillo de pelusa, Pequeños, y otras


Con las clases se levanta el telón

Vuelven las mejores obras del año pasado

omienzan las clases y con ellas también la temporada teatral del fin de semana para los chicos. Aun cuando gran parte de los estrenos se concretan recién en abril y mayo, y algunos incluso esperan las puertas de las vacaciones de invierno, se registran en general en marzo interesantes reposiciones de obras que se destacaron en la temporada anterior sin llegar a agotar su público potencial.

El CTBA ya comenzó reponiendo El caballero de la mano de fuego , de Javier Villafañe, en una versión musical denominada "de opereta", por el Grupo de Titiriteros, con dirección de Daniel Spinelli (en el Teatro de la Ribera), y Una gaviota afortunada , versión de un cuento de Luis Sepúlveda por el mismo Grupo de Titiriteros, con dirección de Mabel Marrone (en el Regio).

Le siguen este fin de semana ¿Qué hago? , una parábola sobre el aburrimiento del multifacético Javier Zaín, y el unipersonal multimedia de Marcela Rapallo, con Daniela Fiorentino, Cuentos animados , ambos en el C.C. de la Cooperación, donde ya abrió la temporada Circo Fokus Bokus , obra de teatro negro por el grupo de títeres Kukla, que dirige Antoaneta Madjarova. Y en una semana se les suma allí Un ovillo de pelusa , una obra de títeres de la compañía El Nudo, que presenta a través de la persecución de un ovillo por parte de una oveja una serie de cuadros con variopintos personajes del vecindario. También desde el 10 de marzo suben nuevamente a escena Pequeños y Gigantes , reciente estreno sobre un bizarro mundo posapocalíptico dirigido por la titiritera Gabriela Marges, y ¿Qué pasa en la plaza? , el imperdible unipersonal de Pablo Nojes (ambos en La Nube). El grupo La Galera Encantada extrae de su repertorio inagotable nuevas versiones de El payaso de Oz y Familia en banda (en La Galera), así como de la multipremiada María Elena y de Blancanieves y los 8 enanitos (en el Museo Larreta). También vuelve a escena Pintá tu aldea , basado en narraciones a cargo de Marcela Ganapol, que entrelaza la sonoridad de los relatos con un despliegue de colores vinculados a las historias (en el Centro Cultural Buenosayres). En tanto, Maia Mónaco presenta en tanto sus Cuentos cantantes y sonantes (en No Avestruz).

Y para cerrar el mes llega de España Javier Urbina con su singular espectáculo de grandes pompas de jabón llamado 100 % Burbujas (a partir del 31 de marzo, en El Cubo). Un poco de todo, como en la mochila de los chicos.

Fuente: La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis