Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trabajo para lobos

Mariana Díaz, María Urtubey, Maruja Bustamante y Felicitas Kamien: Los derechos de la salud, Los insolados, Trabajo para lobos y El cisne

Imagen
Cuatro directoras en sintonía con los problemas sociales Ocurre muchas veces en el mundo artístico: varias obras tocan un tema en común, quizás producto del inconsciente colectivo. Actualmente hay cuatro piezas que tratan temas relacionados con la reciente ley. H ablaban de lo mismo y no lo sabían. Sin ser conscientes que en el Senado y por el pedido histórico de cientos de familias se estaba por aprobar la ley de muerte digna, es decir, una legislación que le permite a pacientes y familiares limitar el tratamiento médico en caso de enfermedades terminales o irreversibles, un grupo de escritoras y directoras de teatro estrenaban sus obras sobre estos temas. Como muchas veces pasa en los escenarios, los artistas están en sintonía con los problemas sociales y los vuelven ficción. Tiempo Argentino se reunió con las cuatro directoras que tienen en cartel obras de teatro que se refieren a la muerte digna. Sin darse cuenta, sus historias hablan de la angustia de los familiares y la ...

Trabajo para lobos

Imagen
Trabajo para lobos Maruja Bustamante logra un equilibrio perfecto entre suspenso y humor Maruja Bustamante se da el gusto de seguir recorriendo el país con su trabajo, aunque más no sea de manera alusiva: si Adela está cazando patos remitía a la aridez norteña y Paraná Porá proponía un recorrido por el imaginario del Litoral, Trabajo para Lobos, su última obra, está ahí para recordarnos -entre otras cosas- que el Sur también existe. Trabajo. sucede en Bariloche y es la historia de una familia desmembrada. O más bien la historia de los últimos días de una familia a la que uno podría referirse como tal. Pero nada más lejano a esta puesta que el espíritu solemne y marrón de las familias disfuncionales, tematizadas de manera repetitiva y pertinaz durante la última década. Esbozada con humor (ácido, incómodo) y con color, la pregunta que plantea y hace rodar la obra es: ¿hay que practicar la eutanasia con papá, tal como él lo pidió en una carta? Para tomar esa decisión (y en cual...

Trabajo para lobos y Después del aire

Trabajo para lobos Tres hermanos y una madre adicta a los psicofármacos se reúnen en la casa de crianza –una cabaña en San Carlos de Bariloche– para llevar a cabo la voluntad del padre antes de entrar en coma vegetativo: practicarle eutanasia. La acción sucede en un play-room. Hay una mesa de ping-pong. Hubo un tiempo en el que, en ese mismo lugar, jugaban a los tres chanchitos y el lobo y eran felices. Ahora son adultos y tienen que tomar decisiones importantes. Cómo desenchufar a papá. Cómo seguir con la vida después. Como ya lo hizo en sus anteriores piezas dramáticas, las premiadas Adela está cazando patos y Paraná Pora, Maruja Bustamante profundiza en esta obra el cruce entre los elementos y convenciones de la escena con un fuerte anclaje en imágenes plásticas y musicales. Viernes a las 23 en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034. Entrada: $ 50. Después del aire Escrita por Andrés Binetti y Mariano Saba, la pieza integra la segunda parte de la Trilogía Argentin...