Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tempo

Marcelo Katz

Imagen
Semillero de clowns Marcelo Katz y su troupe. Estuvimos en el taller de payasos que tiene en Villa Crespo. Allí se forja lo que después muestra en escena. “Hazañas” es su último show. El Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta es sacudido por una ovación. La gente aclama a un flaco porque embocó el balero. Después aúlla un “¡oúh!”, como si Nalbandian pirfiara el passing-shot con que ganaría un partido tremendo, cuando un karateca con peluca le pifia a una naranja que intenta ensartar con un fierrito. Una hazaña lograda, otra frustrada. Hazañas es el nuevo espectáculo de la escuela de clown de Marcelo Katz, y tiene al público de emoción en emoción, riendo, sufriendo y -al fin- aplaudiendo. El show resulta. Ha sido ensayado innumerables veces y ajustado trabajosamente desde que surgió de abajo, en las clases. Marcelo Katz, el profesor, no tiene inhibiciones a la hora de gritarle a sus alumnos. “ ¡No inventes! ”, le dice a una chica, “¡No te hagás el creativo!” , le ordena a otro, y...

Quijote, Pac Pac, La manta de los sueños, La Bella y la Bestia, Playa Bonita, Pinocho, Tempo, y La vida es sueño

Sombras y narraciones. Sobre la manta-mandala que tejen las mujeres del pueblo se despliegan las historias que narra Fernanda Gómez en La manta de los sueños . El montaje se presentará en el Teatro del Pasillo, Colombres 35. Los sábados, a las 16. Entrada: $ 20. Comedia musical. La Bella y la Bestia deslumbra en la versión musical de Broadway, en una propuesta para grandes y chicos en edad escolar. Con Magalí Sánchez Alleno, Martín Ruiz, Carlos Silveyra y Marisol Otero, entre otros. Las funciones se realizan en el Opera, Corrientes 860, los sábados, a las 17 y a las 21; y los domingos, a las 14.30 y a las 18.30. Desde $ 75. Humor pasado por agua. Ultimas funciones del espectáculo Playa Bonita , la última creación de Hugo Midón y con música del compositor Carlos Gianni. En La Comedia, Rodríguez Peña 1062, los sábados y los domingos, a las 17. Entradas: $ 60. Pinocho. Héctor Presa, al frente de La Galera Encantada, recrea la historia del niño que se mete en problemas. Este clásico ...

Marcelo Katz, Leticia Torres, Violeta Naón y Walter Velázquez

Imagen
Con las narices rojas Los payasos copan el teatro independiente y el oficial con por lo menos diez propuestas Importantes dosis de ternura, impulsos sin filtros, transparencia, cierta torpeza y enormes cuotas de un humor ingenuo y simple, de ese que no lastima. Tal vez allí puedan buscarse las bases del lúdico mundo del clown, donde el vínculo con el espectador se construye en cada función, en un espacio que se teje de ambos lados del escenario. Como una búsqueda inagotable de nuevas formas de decir, de miradas poco convencionales sobre los temas fundamentales de la humanidad, de intentos por bucear en aguas profundas, el humor sostiene a quienes eligen el lenguaje del clown como expresión artística y lo transforma en cosa seria. Cada vez son más las personas que se acercan a los talleres que dictan maestros y profesionales del género en la ciudad. Así, la cartelera porteña ofrece más de una decena de propuestas para público adulto que buscan conmover a la vez que arrancan sonoras carc...

Marcelo Katz: Tempo

Imagen
El clown y sus destinos Entrevista Marcelo Katz. Presenta su espectáculo “Tempo” y reflexiona sobre los alcances del payaso moderno. El estreno de Tempo, de Marcelo Katz, continúa una línea asentada sobre elementos sustanciales que se materializan a través del clown y su particular lenguaje escénico. Entre las últimas propuestas de Katz se encuentran Aguas (2007), espectáculo compuesto por alumnos de su escuela; y Aires (2009), integrado por un elenco de clowns profesionales. Ambas dieron forma a una experiencia que superó todas las expectativas de su creador. SDLq Aguas fue un suceso de público que no esperábamos y permaneció dos años en cartel -dice Katz-. A partir de lo que pasó con Aguas , decidimos encarar Aires , que también nos dio muchísimas gratificaciones. Luego, aunque la estrategia aconsejaba mantenerse dentro de la trilogía de los elementos, nuestros deseos se inclinaban hacia un nuevo material. Así nos decidimos avanzar sobre el tema del tiempo y comenzamos a trabajar en ...

Tempo

Imagen
Clowns que juegan con el tiempo Marcelo Katz dirige un gran elenco de intérpretes en una obra para todo público Un grupo de clowns se apasiona jugando con el tiempo. Crean nuevas y nuevas situaciones a partir de él y hasta se animan, a veces con desparpajo, a elaborar unos juegos de palabras con definiciones que sorprenden y divierten al mismo tiempo. Cada uno de ellos se entrega a la creación con mucha intensidad, y entonces logran hacer ingresar al espectador en otro tiempo, paradójicamente. Ya nada de lo que éste trae de la calle tiene valor, y las expectativas con las que ingresaron a la sala se cargan de una profunda fantasía. La escena crece con buen ritmo, con ricas imágenes. La ingenuidad, la ternura, ocupan un lugar central y, de ahí en más, sólo será cuestión de dejarse llevar por la acción de esos payasos que cantan, bailan y componen rutinas que los muestran de manera muy íntegra. Más en La Nación En el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543). Viernes y sábados,...

Marcelo Katz: Tempo

Imagen
Un viaje onírico y divertido Uno de los referentes del teatro de clown local invita a internarse por un rato en un mundo de relojes, metrónomos, calendarios, apuros, retrasos, recuerdos, destiempos y proyecciones. Katz juega con las dos formas de percibir el tiempo: la concreta y la abstracta. ¿Se pueden abordar los temas más diversos y profundos desde la mirada ingenua y franca del clown? Marcelo Katz, uno de los referentes centrales del teatro de clown local, no lo duda. Y tal vez por ello, desde que se alejó de la Trup –la compañía que fundó con Gerardo Hochman y con la que sentó las bases del nuevo circo porteño– creó espectáculos hipnóticos sobre diferentes temas y materiales, desde textos clásicos hasta cuestiones como las ilusiones, el amor, el agua, el aire o la tierra. Obras con una trama o estructuradas como una serie de números breves sobre un mismo eje temático, las creaciones de este artista son un viaje a un mundo disparatado y onírico donde todo es posible y donde la ris...