Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Popigami

Cajitas de sorpresas, Popigami, Gotitas de primavera, Hache 2 O, Rojo, Tengo un dinosaurio en el ropero y María Elena

Canciones Vuelve Adriana La popular cantante Adriana Szusterman estrena un nuevo show, Cajitas de sorpresas , creado a partir de su primera canción. En el teatro Astral, Corrientes 1639; sábados, domingos y el miércoles 20, a las 16. Entradas: a partir de $ 40. Títeres De campamento La emoción y los temores de una salida de campamento se despliegan en formas oníricas en Popigami , por la compañía de titiriteros El Bavastel, en una puesta intimista de Sandra Antman. En Pan y Arte, Boedo 876; el domingo, a las 17. Entradas: $ 40. Happening Onda retro Gustavo Monje y Giselle Pessacq dirigen una nueva puesta de Gotitas de primavera , con historias inspiradas en los años 60. Estreno. En el C.C. Borges, Sala III, Viamonte y San Martín; sábados y domingos, a las 16. Entradas: $ 60. Humor Pasado por agua Un científico disparatado y sus torpes ayudantes investigan con más humor que ciencia las propiedades del agua en Hache 2 O , por la Cía. Lostré. En el teatro El Popular, Chile 2076; sábado...

Popigami

Popigami Popi busca calmar su ansiedad ante la inminente salida a su primer campamento. La noche previa, el niño abre las páginas de un libro, una experiencia que le es más familiar, para adentrarse en las vicisitudes que podrían presentarle los paisajes de la aventura. En la silla, junto a su cama, está ya preparada la mochila con todos los elementos: la cantimplora, la linterna... Leyendo se duerme. Las páginas se transforman en sueños. Hojeando el libro se despliegan troquelados los escenarios de la naturaleza. La titiritera dispone sobre la mesa frente a ella lagos y montañas, bosques y llanuras. Popi deberá enfrentar las situaciones a pesar de sus temores. También disfrutando de experiencias que lo llenan de asombro. Carolina Erlich, la titiritera que actúa a la vista, pone de manifiesto su capacidad de dirigir el foco de la acción en el títere sin necesidad de ocultar su propia presencia. Es más, a la vez se alegra junto al personaje y lo acompaña con algún guiño, crea un ent...

Fábula... La asamblea de los animales, Magic Tales, Historias cantantes y sonantes, Popigami y El empezó primero

Imagen
Fábula...  La asamblea de los animales El grupo Libertablas estrena lo que anuncia como “su nuevo y más grande espectáculo”. Los animales se reúnen en una multitudinaria asamblea para tratar el tema que más los preocupa: el hombre. Y decidir así cuál es el camino de la solución. Sobre textos de Horacio Quiroga, Javier Villafañe y Libertablas. Entradas $100. Teatro Sha, Sarmiento 2255. Sábados y domingos a las 16. Magic Tales En el marco de una gira nacional a diez años de su estreno, este unipersonal para niños se presenta en Buenos Aires en dos únicas funciones. Actor itinerante y director de cine, Juan Sasiaín interpreta con mucha imaginación a los once personajes de su espectáculo, desplegando cambios vocales, magia y humor. Entradas $40 (anticipadas $30). Sábado a las 20. Club de Trapecistas, Ferrari 252. Historias cantantes y sonantes Un “concierto de cuentos” es la invitación de esta original propuesta, que pone en escena a la cuentacuentos Diana Tarnofsky...

El ruiseñor, El ratón de invierno, Historias que fueron un plato y Popigami

Imagen
Andersen Un cuento chino Vuelve la bella versión del cuento El ruiseñor , de Hans Christian Andersen, protagonizada por los títeres de Eva Halac, con música de Schubert. Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444. Domingos, a las 15 y a las 17. Entradas:$30 Fábula Ratón previsor El ratón Floreal reúne rayos de sol, aromas y colores del verano para pasar el invierno. El ratón de invierno , por los títeres del Grupo Catalinas Sur que dirige Ximena Bianchi, reivindica los alimentos del alma. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Domingos, a las 16.30. Entradas:$35 Humor Cazurros refritos Los Cazurros reúne algunas de sus aventuras más divertidas en Historias que fueron un plato . Para ello transforman la sala en un gran espacio de juego colectivo. La Trastienda, Balcarce 460. Domingo, a las 16. Entradas:$60 Títeres De campamento La emoción y los temores de una salida de campamento se despliegan en formas oníricas en Popigami , estreno de la compañía de titiriteros El Bav...

Carolina Elrich y Ximena Bianchi: Popigami y El Ratón de invierno

Imagen
“Un buen espectáculo para niños es uno en el que el adulto asiste y se divierte” Carolina Elrich y Ximena Bianchi hablan de las compañías de títeres que integran y de la importancia de los muñecos como herramienta de comunicación. Trabajan para toda la familia con partes vocales y de actuación. Que la oferta teatral de Buenos Aires es más que extensa no es un secreto para nadie, y que dentro de ella, el segmento para niños ocupa una gran parte, mucho menos. Desde hace décadas las compañías teatrales El Bavastel y el Grupo de Catalinas Sur persisten con la idea de entretener a grandes y chicos por igual, y siempre con la independencia como aliada. En ambas, el mundo de los títeres vive como un concepto a desarrollar, siendo el estreno de Popigami y la reposición de El Ratón de invierno una reafirmación de ambos grupos por entretener a quien quiera que se pose delante de ellos. “Nosotros somos un grupo comunitario que nació a finales de la dictadura”, dice Carolina Erlich, cara vis...

Mister Atomo en acción, Popigami, La vuelta al mundo en un violín, Carkalata y Festival Polo Circo

Imagen
Mister Atomo en acción Un espectáculo de clown participativo para toda la familia, que invita a “hacer ciencia jugando, o jugar haciendo ciencia”. El clown Armando Díaz es Mister Atomo, quien tiene la misión de entregar un mensaje secreto. Deberá cruzar el desierto para llegar a su destino, y la ciencia, con elementos cotidianos, lo ayudará. Recomendada a partir de 5 años. Espectáculo a la gorra Hoy a las 17. Centro Cultural de Sur, Av. Caseros 1750. Popigami Se estrena este espectáculo de títeres de la Compañía El Bavastel, que utiliza originales técnicas que hacen foco en el papel. De allí el nombre, que toma el término “Pop-Up” (con ese nombre se conoce la técnica para elaborar libros plegados), y “origami”, la técnica oriental con la que se confeccionaron los personajes secundarios del relato, dentro del mundo de sueño que le abre a Popi su libro. Entradas $ 40. Domingos a las 17. Pan y Arte Teatro, Boedo 876. La vuelta al mundo en un violín Música clásica para n...

Los Pitt, Beto y la nueva construcción del mundo, y Popigami

Celta De dragones y granjeros Un granjero escocés y un dragón se pierden en un recorrido desde México hasta Argentina y Chile en Los Pitt, una historia celta de origen latinoamericano, del actor chileno Tito Cancino, quien actúa acompañado por máscaras, muñecos, un violinista y un guitarrrista. En el Teatro del Pasillo, Colombres 35. $ 30. En la feria Harto del mundo Beto, protagonista del cuento escrito por Hans Magnus Enzensberger, está harto del mundo y decide hacerlo desaparecer. Sin embargo, esto sólo le sirve para darse cuenta de que sin él no se puede seguir adelante: es así como empieza a desear tenerlo de vuelta. Beto y la nueva construcción del mundo es una performance abierta del actor y titiritero Román Lamas y de alumnos de dos colegios secundarios. En la Feria del Libro, Stand de Alemania, Pabellón Amarillo, Calle 8, Stand 2120, La Rural. Hoy, a las 15 y a las 17. Titeres De campamento La emoción y los temores de una salida de campamento se despliegan en formas oníricas...