Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martín Flores Cárdenas

Martín Flores Cárdenas: Entonces Bailemos

Imagen
Un western de amor, sexo y violencia El director y dramaturgo presenta, en formato de ensayos abiertos, su nueva obra, Entonces bailemos "De cuando el amor sólo es amor si existe el dolor o la violencia", dice el director y dramaturgo Martín Flores Cárdenas hablando de su espectáculo Entonces bailemos . La obra acaba de hacer su primer ensayo abierto para amigos (más un intruso acompañado por un fotógrafo). Martín es quien hace dos años estrenó Matar cansa y Mujer armada hombre dormido, dos espectáculos que ganaron reconocimientos y aplausos, e hicieron giras, en las que lograron más reconocimiento. En el espacio escénico diseñado por la artista Alicia Leloutre hay un gran colchón y cinco personajes iluminados por unos fríos tubos de luz blanca. Parece una fría sala de operaciones. De ser posible esta asociación, el texto disecciona fragmentaria y quirúrgicamente conductas humanas en las que el amor, la pérdida, la violencia y el sexo podrían ser sus líneas rectoras....

Martín Flores Cárdenas: Mujer armada, hombre dormido

Imagen
Los residuos de un mundo patriarcal En su nueva puesta, el teatrista propone situaciones organizadas alrededor del tema de la violencia, que aparece “naturalmente, como algo inherente a los vínculos cotidianos”. Escrita por Martín Flores Cárdenas, responsable también del montaje, Mujer armada, hombre dormido ofrece un conjunto de situaciones que tienen la extraña característica de ser a un tiempo insólitas y reconocibles, esto último, en virtud de estar organizadas alrededor del tema de la violencia. Y si bien es cierto que algunas de ellas rozan el horror, la comicidad las vuelve no sólo tolerables: crea también en el espectador la necesidad de comprender las conexiones entre una historia y otra. Obra que representó a la ciudad en la última Fiesta Nacional del Teatro, en La Rioja, Mujer armada... comienza con una ama de casa planeando un homicidio perfecto para luego dar lugar a otros diez personajes que protagonizan situaciones de muerte o abandono, a cargo de sólo cuatro actores:...

Martín Flores Cárdenas: Mujer armada, hombre dormido y Matar cansa

Imagen
La literatura puesta en escena Es uno de lo más destacados directores-dramaturgos del circuito independiente local Dos espectáculos lo exponen de manera muy atractiva. El actor, director y dramaturgo Martín Flores Cárdenas presenta en Mujer armada, hombre dormido una propuesta que lo tiene como autor y director que relata una historia de ficción muy próxima a la literatura, pero que encuentra en el campo de la actuación ese germen primordial que hace que la teatralidad estalle de manera muy intensa. Su otro proyecto, Matar cansa , obra de Santiago Loza que interpreta Diego Gentile, resulta un extraño stand up donde precisamente el humor nunca hace su aparición, sino que el drama se instala con fuerza desde el comienzo para transitar la oscura historia de un asesino serial. "De chico pensaba que trabajaría en algo que estuviera ligado a la ficción. Cuando salí del colegio estaba desorientado y empecé a estudiar comunicación. A los 19 años tuve una crisis muy fuerte resp...

Martín Flores Cárdenas y Santiago Loza: Matar Cansa

Imagen
Matar Cansa, un original relato sobre el admirador de un asesino serial El director Martín Flores Cárdenas, quien tiene en escena “Mujer armada hombre dormido”, y Santiago Loza, autor de “Nada del amor me produce envidia”, estrenan el lunes un unipersonal policial sobre el seguidor de un criminal. Hasta un asesino serial puede tener sus fans. A Martín Flores Cárdenas, director y dramaturgo, la idea le generó curiosidad. Googleó casos famosos locales y extranjeros y dejó reposar el tema en su archivo personal. Cuando le contó su interés a Santiago Loza, también autor y director, enseguida logró entusiasmarlo. Para Loza, desentrañar por qué alguien llega a matar era un posible disparador creativo y un misterio. Con este punto en común, ambos –dos nombres fuertes del teatro alternativo- moldearon el texto y la puesta de Matar Cansa. “El relato de un fanático de un criminal sobre la vida de su ídolo, con un recorrido de trazos biográficos reales o imaginarios y donde la historia de los dos...

Maximiliano de La Puente, Martín Flores Cárdenas, Natalia Casielles y Maruja Bustamante

Imagen
Generación sub 35 Tienen entre 27 y 35 años Además de escribir obras, suelen dirigir y en casi todos los casos, actúan. Aquí, hablan de los nuevos paradigmas de la escritura teatral, la necesidad de que los textos producidos lleguen a escena y la pericia de una labor que requiere de disciplina y saber escuchar a los otros. Quizás en ninguna otra ciudad latinoamericana se plasme tan nítida la intensidad y el cruce con la dirección y la formación actoral que transitan los jóvenes autores en Buenos Aires. Aquí, desde los ‘90 la figura del autor se moldea en relación a otras prácticas. Surge casi como norma que los autores valoren sus textos, pero que también sean directores y a veces, incluso, también actúen. En países con un destacado relieve teatral hay otras particularidades. En Chile, por ejemplo, existe un nutrido grupo de directores-autores (Guillemo Calderón, Luis Barrales, Manuela Infante), pero también instancias como la Muestra Nacional de Dramaturgia, donde el texto es defendi...