Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marcelo Mininno

Marcelo Mininno: Golpe de aire

Imagen
Texto y vivencias propias Marcelo Mininno estrena Golpe de aire, una obra que surge de sus recuerdos El entrevistado habla. Frente a él está la escenografía de la casa de Mar Chiquita que imaginó. Allí es donde transcurre una acción a la que le viene dando vida desde hace dos años. "Para mí, todo este largo período fue de una incertidumbre tremenda. No sé cómo los actores me creyeron..., no lo sé. En un punto, transitar toda ese período de fragilidad nos hizo fuertes. Obviamente que tengo el fantasma de que como con Lote 77 , la obra anterior, nos fue fantástico, me da cierto terror la comparación; pero lo que yo aprendí en estos dos años de trabajo me transformó como persona. Aunque no me creas, ya con eso estoy hecho. Las situaciones de los personajes están sostenidas en lo no dicho, y lo no dicho duele. En lo personal, me encontré con que me pegué cada viaje... Igual, reconozco que a tan pocos días del estreno es un momento delicado para hablar. Estoy como..." Y se queda e...

Marcelo Mininno: Lote 77

Imagen
Nota del 3 de marzo Cómo se construye un hombre El realizador focaliza en el devenir de una identidad masculina desde la infancia a la madurez. “Mi idea fue mostrar al varón en su esencia, más allá de lo que a cada uno le pasó en la vida y de las elecciones que haya hecho.” Escrita y dirigida por Marcelo Mininno, Lote 77 analiza los pormenores de lo que usualmente se llama “hacerse hombre”. Aunque el autor prefiere marcar bien las diferencias en función de que el hombre nace y el varón se hace. Así, Mininno precisa que el género no es otra cosa que una construcción, es decir, un proceso social que comienza en la primera infancia y que continúa, bajo la guía de otro hombre, para conquistar un título que también hay que saber merecer. Obra seleccionada para representar a la Ciudad de Buenos Aires en la XXIV Fiesta Nacional del Teatro en Resistencia, Chaco, Lote 77 realiza un singular inventario de los atributos masculinos y los mandatos que suelen acompañarlos. A la vez, Mininno encuentr...

Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez

Imagen
Nota del 7 de agosto “Uno puede vivir de lo que hace sin perder poesía ni calidad” Cynthia Edul, Maruja Bustamante, Agustina Muñoz, Marcelo Mininno y Germán Rodríguez apuestan a llevar al máximo sus ideas creativas sin prejuicios en cuanto a formas, temas y estéticas y sorprenden por el poderío de sus proyectos artísticos. “¡Cómo vienen las chicas: tan jóvenes y con tanta fuerza!”, dice Germán Rodríguez, 33 años, protagonista y codramaturgo del elogiado unipersonal Rodando, cuando se lo convoca para participar de una nota sobre la joven guardia del teatro. Y la afirmación no es exagerada: la nueva camada de dramaturgas es rica, diversa y muy contundente en sus planteos. Cynthia Edul, Maruja Bustamante (ambas de 29) y Agustina Muñoz (sólo 23 años) se destacan en el nuevo mapa teatral porteño con creaciones que están dando que hablar. Ganadora del Premio Primera Obra de la Asociación Argentina de Autores, Miami, de Edul, viene de desembarcar en la sala El Cubo con un planteo tan desopila...

Marcelo Mininno: Lote 77

Imagen
La construcción del varón, por Marcelo Mininno El director de Lote 77 reflexiona sobre la masculinidad Hace unos dos años Marcelo Mininno comenzó la (pre)historia de Lote 77 , esta historia en la que su creador sabía (o intuía) que entre manos tenía algo que decir. Cuando se juntó las primeras veces con los actores, les mostró un video en el cual aparece con su padre castrando un ternero. Marcelo había vivido en el campo. No casualmente, Lote 77 , su ópera prima, comienza con datos sobre los animales que se venden para ser faenados y, a lo largo de toda la pieza, tres personajes indagan las tareas que hacen a la crianza, la selección y la clasificación del ganado bovino en lotes de venta. "Siempre me pareció muy brutal el mecanismo que hace que un ternero sea toro. Eso, para mí, tiene un paralelismo con la construcción del varón. A partir de ahí, fuimos armando la obra", apunta este notable actor de la escena alternativa y oficial. "Celebro mi primera afeitada. Nosotros ...