Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las estrellas nunca mueren

Las estrellas nunca mueren

Nota del 30 de enero Las estrellas nunca mueren Provocaciones y efervescencias a destiempo El arte y el mercado que lo rige han sabido realizar maniobras de captación eficaces con formas que en principio podrían resultarles hostiles. La "movida madrileña" y la "primavera alfonsinista", por ejemplo, supieron quebrar ciertos códigos burgueses escenificando la ruptura con el horror del franquismo y la dictadura argentina. Esa juventud que puso en crisis un modo de ser del arte tenía únicamente dos opciones: desaparecer o integrarse al mercado artístico. Y para muchos nostálgicos de aquella ruptura, siguió el peor de los caminos: integrarse, convirtiéndose en una estética más. La unión de Poncela y Tortonese en el Paseo La Plaza es una muestra de ello. Y esto no representa necesariamente un problema. El problema es si esa integración puede realizarse con propuestas estéticas tan similares a las que podían verse en el Parakultural o en el Rojas de fines de los 80. Ver en...

Humberto Tortonese, Eusebio Poncela y Facundo Fuentes de la Oca: Las estrellas nunca mueren

Imagen
Nota del 27 de enero “A veces la corrección es peligrosa, cuadriculada y fascista” Los actores le darán vida a una historia de amor-odio entre hermanas. No habrá que esperar actuaciones estáticas: “Humberto y yo nos inventamos en cada escena, no sabemos si vamos a terminar con la silla de ruedas en la fila catorce o cómo va a acabar su mandíbula”. “Animales escénicos”, dice Facundo Fuentes de la Oca, codirector de Las estrellas nunca mueren, y señala el escenario de la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, donde tiene lugar el ritual fotográfico. Eusebio Poncela y Humberto Tortonese no disimulan su entrega a los flashes, chequean cómo salieron, se inventan de nuevo para la próxima toma. En una, el actor español sorprende a Tortonese con un mordisco en el pómulo y la carcajada estalla, pero eso una vez que la fotografía es un hecho. Como artistas y por lo que asoma de su naturaleza personal –dualidad que no es tan cierta en ellos, luego se verá–, Poncela y Tortonese tienen la fuerza de ...

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Imagen
Nota del 27 de enero Juntas por obligación Entrevista. Los actores debutan hoy Con “Las estrellas nunca mueren”, donde componen a dos hermanas que se detestan, pero deben compartir la vejez. Aquí cuentan cómo fue el proceso de gestación de la obra. Humberto Tortonese y Eusebio Poncela se conocieron hace más de una década y se les dificulta precisar dónde se cruzaron por primera vez, “no tengo claro si nos vimos en una fiesta o en el teatro”, dice Tortonese. Y aunque se admiran mutuamente no es hasta hoy, con el estreno de Las estrellas nunca mueren , que concretan un proyecto juntos. El espectáculo está basado en la estructura de un clásico del cine, ¿Qué pasó con Baby Jane? , dirigido por Robert Aldrich. “Reescribir es mucho más difícil que escribir, pero finalmente lo logramos–explica Poncela acerca de la versión-. Luego entró al proyecto Humberto con sus ideas locas y de la combinación hemos logrado un mix de teatro de la crueldad y comedia.” Y además, remarca el actor español que e...

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Nota del 22 de enero Tortonese, Poncela: de seres endemoniados y angelicales Como actores, directores y autores, estrenarán el jueves, en La Plaza, Las estrellas nunca mueren "Los amigos me han salvado la vida en varias ocasiones", ha dicho alguna vez Eusebio Poncela. Aquel que hace más de 10 años vino por primera vez a Buenos Aires a dar la vuelta a la manzana para refrescar la mente. Una de esas noches fue junto a su amiga Cecilia Roth a ver Mamita querida , aquel entrañable espectáculo de Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta. Ellos dos venían del ParaKultural y se presentaban por primera vez en pleno centro (para más dato, en la fundida Fundación Banco Patricios). Ahí se conocieron. "Yo me quedé estupefacto. La primera imagen que tengo de Humberto es la de verlo colgado de un trapecio. Aluciné", cuenta ahora. La primera imagen que tiene Torto de Eusebio remite a su trabajo en la serie Los gozos y las sombras y a sus protagónicos en las películas de Almodóva...

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela

Las “hermanas” sean unidas Humberto Tortonese y Eusebio Poncela interpretarán en teatro a dos hermanas recluidas que viven odiándose. Será a partir de la segunda quincena de enero en el Paseo La Plaza. Humberto Totonese y Eusebio Poncela serán hermanas. ¿Cómo? Sí, los actores interpretarán esos personajes en teatro. Será a partir de la segunda quincena de enero en la obra Las estrellas nunca mueren que subirá a escena en la Sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza, con producción de Naya Films. Los actores, además, son los autores del guión y también estarán a cargo de la dirección junto a Facundo Fuentes. En el escenario los acompañarán Loren Acuña, Sergio Pangaro y María Cristina Talio. Más en Clarín