Los Kaplan


Los Kaplan

Como si fueran estampas, la versión de Eva Halac rescata la memoria de una familia judía, representante de aquellos soñadores que hace muchos años, escapando de un presente incierto en su Rusia natal y apostando por un futuro promisorio, integraron la colonia judía que se estableció en Moisés Ville, Santa Fe. Se recrean las tradiciones, los mandatos familiares y el respeto a las promesas aun a costa de la propia felicidad.

Desde el comienzo de la obra se percibe el clima melancólico y enternecedor que gira alrededor de la relación entre David y Sergio. Son abuelo y nieto, instalados en Buenos Aires, que reflejan a través de la conversación los éxodos de la familia y algunos hechos del pasado que se encuentran pendientes en el presente: la tradición familiar incumplida, los amores inconclusos.

Más en La Nación

Sala: Teatro del Globo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis