Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán: Filosofía de vida
Filosofía de vida: encuentro de gigantes
Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán, juntos sobre el escenario
Dos catedráticos implacables están sentados en la mesa de examen del juicio final. No están uno junto al otro, listos para evaluar a un discípulo, sino que, enfrentados, inician un ejercicio de retórica magistral. La marquesina de Filosofía de vida sobre Corrientes presenta esta pieza del mexicano Juan Villoro como "el acontecimiento teatral del año". En esta contienda intelectual entre el ser y deber ser, acto y potencia se aúnan. Alfredo Alcón y Rodolfo Bebán, Rodolfo Bebán y Alfredo Alcón le prestan el cuerpo y el alma a dos personajes que le dedicaron su existencia a pensar.
Javier Daulte, el prolífico realizador que, sólo en cartel, exhibe a Baraka, Espejos circulares, Lluvia constante y Proyecto vestuarios, es el responsable de esta obra que además reúne a Claudia Lapacó, Marco Antonio Caponi y a Alexia Moyano.
Alcón y Bebán habían trabajado juntos en 1978 en Lorenzaccio, de Alfred de Musset, dirigidos por Omar Grasso. Desde entonces quedaron las ganas de reencontrarse en un escenario. "Alfredo me llamó para contarme del proyecto y desde el primer minuto quedé encantado. Empecé a recordar aquellos tiempos tan distintos a los que hoy vive nuestro país. Hemos crecido y hemos envejecido, pero nuestro compromiso con el teatro y la expresión permanece intacto", dice Bebán.
Más en La Nación
Filosofía de vida, dirigida por Javier Daulte. Miércoles y jueves, a las 21; viernes, a las 21.30; sábados, a las 20 y a las 22; domingos, a las 20. Metropolitan 2, Corrientes 1343.
Comentarios