Maruja Bustamante
Una teatrista con pasos firmes
La actriz, dramaturga y directora, en un año lleno de proyectos y sueños concretados
Cuando era una nena, María Eugenia Bustamante pedía tres deseos frente a la velita de la torta de cumpleaños: convertirse en actriz, tener una casa grande y la paz mundial. "Siempre me gustó escribir y postergaba a la actriz dentro de mí. Iba a los castings sin saber la letra o sin arreglarme. Incluso pasé tres audiciones para Piaf . No quedé, y ahí terminó mi autoboicot", analiza esta joven directora y dramaturga. Su primer deseo se cumple en la actualidad con su personaje en la tira de Telefé Un año para recordar , en la que interpreta a una de las cajeras del supermercado en el que transcurre casi toda la ficción -rol que fue creciendo en los últimos meses-, y escribe en los descansos de la grabación.
Los viernes, a las 21, hoy la rebautizada Maruja Bustamante también presenta su obra Paraná Porá ( una suerte de cruce entre realismo autóctono y ciencia ficción, que protagonizan Monina Bonelli y Valeria Lois en la flamante sala del Sha), y hasta hace poco hacía lo propio con Fugu , de Tencha de Sagastizábal y Matías Tavolaro, y Hacer sapito , sobre poemas de Verónica Viola Fischer. "Creo que a las tres obras las unía cierta acidez que tengo, pero eran [son] bien distintas entre sí. La primera es una tragedia; la segunda, una comedia, y la tercera, una pieza muy triste", opina Bustamante sobre su propio trabajo.
Más en La Nación
Comentarios