Mónica Viñao: Caer en el amor

Nota del 23 de enero

El amor, según Shakespeare

Los textos del autor inglés fueron hilvanados en la obra de Mónica Viñao

El proceso comenzó a principios del año pasado. La directora Mónica Viñao y los actores Cecilia Wierzba, Deborah Bianco y César Repetto se reunieron en torno de una mesa para comenzar a diseñar una experiencia particular. Querían hablar del amor, pero a través de diferentes piezas teatrales de William Shakespeare.

Comedias y tragedias del autor inglés fueron leídas y analizadas. Y hasta reflexionaron en profundidad sobre esos materiales a partir de ensayos como Los juegos de la envidia, de René Girard, o La invención de lo humano, de Harold Bloom. Finalmente se construyó el espectáculo Caer en amor, que se estrenó el viernes pasado en El Camarín de las Musas. En la propuesta participa también el destacado contratenor Sergio Pelacani.

Caer en el amor resulta un título por demás inquietante. Propone, por un lado, comprender un posible estado de armonía que se alcanza cuando se está enamorado, pero, por otro, involucra también cierta cuestión ligada a la destrucción. "Lo que me interesa -comenta Mónica Viñao- es que para enamorarse uno debe estar vulnerable hacia el otro. El amor es un espacio posible para ingresar en la vida de otra persona que, a su vez, nos modifica a nosotros."

Más en La Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Andrea Gilmour

Humberto Tortonese y Eusebio Poncela: Las estrellas nunca mueren

Gabriela Toscano y Carlos Rivas: Hamlet, la metamorfosis