Eusebio Poncela, Humberto Tortonese, Roberto Perinelli y Gerardo Begérez
TORTONESE-PONCELA
De los pelos
Una nueva dupla muy atractiva desembarcará en el verano teatral porteño: nada menos que el español Eusebio Poncela (La ley del deseo, Martín Hache, Anillos de oro) y Humberto Tortonese. Ambos encarnarán a dos hermanas septuagenarias que siempre se odiaron. Es un texto creado por ellos mismos, que estará dirigido también por ambos y por Facundo Fuentes. Aquellos que recuerden las épocas en las que Tortonese se revolcaba agarrándose de los pelos con Alejandro Urdapilleta, se reencontrarán seguramente con aquel alocado personaje, sólo que los pelos por arrancar serán de su compañero español. La obra se llama Las estrellas nunca mueren y el eje central es la convivencia con el odio. Una de las hermanas fue niña prodigio, caprichosa, mimada y cantante consagrada. Su hermana, siempre a su sombra, le arrebata la gloria cuando se convierte en una joven actriz de éxito, cuya ascendente carrera se trunca por culpa de un misterioso accidente que la deja postrada en una silla de ruedas. Muchos años después, ya retiradas, en el final de sus vidas, la hermana alcohólica y trastornada deberá hacerse cargo de la inválida, para abrir camino al maltrato y la crueldad. Estarán acompañados en escena por Sergio Pángaro, Loren Acuña y María Cristina Talio, y se estrenará a fines de enero en la sala Pablo Neruda, de La Plaza.
PERINELLI-FIORILLO
Encuentro y desencuentro
Luego de su elogiada Desdichado deleite del destino, Roberto Perinelli volverá pronto a ver una obra suya en cartel. Se trata de Un hombre amable entró a orinar y la dirección, nuevamente, será de Corina Fiorillo para mantener esa exitosa dupla autor-director que los llevó a distintos países del Nuevo y el Viejo Continente. La obra tiene música de Leonardo Favio, los protagonistas serán Mónica Buscaglia y Osvaldo Djeredjian y ya se encuentran ensayando para estrenar en abril, en el Anfitrión. Es sobre un señor que tiene un apremio fisiológico y se mete imprevistamente en la casa de una mujer. Ese encuentro mágico y potente se produce tan rápido como el desencuentro.
EL SIDA EN CHILE
Uruguayo en Buenos Aires
Por segunda vez, Gerardo Begérez, director uruguayo radicado en Buenos Aires, traslada al teatro otro de los libros del gran autor chileno Pedro Lemebel. Se trata de Loco afán, sobre el sida en el mundo transexual chileno de los años ochenta. "Este célebre y polémico autor nos muestra un mundo muy poco explorado que, rápidamente, sabremos entender y que nos divertirá y emocionará para derribar estúpidos mitos", adelanta Begérez. Marcelo Iglesias, reconocido actor que durante mucho tiempo fue uno de los pilares del grupo Caviar, será uno de sus protagonistas, junto a Hernán Torres Castaños, Marinero Miel y Daniela Ruiz. Se estrenará a mediados de mes en La Comedia.
Fuente: La Nación
Comentarios